Con el objetivo de evitar que se presenten enfermedades transmitidas por el consumo de productos del mar en mal estado, la Secretaría de Salud implementó el “Operativo Cuaresma 2015”, y recomendó a la población que consuma productos del mar cocidos o fritos y revisar que pescados y mariscos presenten piel húmeda, brillante y olor marino.

Recomendó a la población que consuma productos del mar cocidos o fritos, preferir pescados y mariscos que presenten piel húmeda, brillante y olor marino
También se realizarán tomas de muestras de los productos del mar que se ofertan, a fin de aplicar análisis microbiológicos, fisicoquímicos, y se supervisará el hielo que es utilizado para la conservación de los productos pesqueros, así como del agua que se usa para los procesos de lavado, preparación y acondicionamiento de los frutos marinos.
En cuanto a los moluscos bivalvos (ejemplos: ostiones, mejillones, almejas, ostras) la concha debe estar firmemente cerrada y los ostiones deben tener color cenizo claro y amarillento en las almejas y mejillones.
Finalmente, recomendó comprar los productos del mar que estén en cama de hielo o en refrigeración a una temperatura menor o igual a 4ºC, rechazar si están expuestos a temperatura ambiente, separar alimentos crudos de los cocidos, usar agua y materias primas seguras.