Conocimiento y educación contribuirían a reducir embarazos no planificados en jóvenes

En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, que se conmemora anualmente, el 21 de septiembre especialistas se dieron cita en la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C. (FEMECOG) para informar las estrategias para promover en los jóvenes una sexualidad responsable, así como presentar los […]

Mujeres embarazadas en Veracruz recibieron diagnóstico gratuito gracias a colaboración de Cruz Roja Mexicana y Siemens Healthineers

Como parte de los esfuerzos para facilitar el acceso a diagnósticos con tecnologías innovadoras para las futuras mamás que se encuentran en situación vulnerable, la Delegación Veracruz-Boca del Río de la Cruz Roja realizó una jornada de detección de posibles anomalías durante el embarazo mediante ultrasonidos gineco-obstétricos, lo anterior en el marco de una feria […]

Lo que debes conocer de la endometriosis y embarazos exitosos

Las adolescentes pueden padecer endometriosis sin saberlo.

De acuerdo con el Dr. Tatnai Burnett, del área de Ginecología y Obstetricia de Mayo Clinic, existen varias condiciones capaces de provocar menstruaciones dolorosas. A veces, la situación puede repercutir sobre la fertilidad, pero muchas mujeres con endometriosis mínima o leve no tienen dificultad para convertirse en madres.

Detección oportuna en el INPer de cardiopatías congénitas en el embarazo

En el Instituto Nacional de Perinatología «Isidro Espinosa de los Reyes« (INPer), se conformó un equipo multidisciplinario de especialistas para detectar a tiempo cardiopatías congénitas durante el embarazo, y con ello brindar atención integral, mejorar la sobrevida y calidad de vida de los bebés, afirmó el Director General, doctor Jorge Arturo Cardona Pérez.

Lo que debes conocer de la infección más frecuente después del parto

La fiebre puerperal es una de las infecciones provocada por bacterias que producen inflamación durante los primeros 15 días después del parto, debido a las modificaciones en el cuerpo o por la cirugía de la cesárea, afirmó el Jefe del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital General de México, «Dr. Eduardo Liceaga«, Jesús Briones Garduño.