Blue Monday: ¿Cómo superar el día más triste del año?

El Blue Monday, es un término dado generalmente al tercer lunes de enero el cual es calificado, hasta la fecha, como el día más triste del año. Este día, tiene relación con los procesos de cierre de ciclos de vida y término de un año, ya que las personas reflexionan y hacen un balance sobre sus […]
Atención temprana de depresión puede prevenir trastornos de conducta, conoce la Línea de la Vida

En algunos casos, la depresión se puede remitir o curar como tal; y en otros solo se controla. Es por lo que es fundamental la valoración adecuada, y que el tratamiento depende del nivel de gravedad nos explica el especialista en Psiquiatría adscrito a la Clínica de Trastornos Afectivos del Instituto Nacional de Psiquiatría «Ramón […]
Nuestro rostro ¿revela si somos confiables?

De forma instintiva los seres humanos, sin importar su lugar de origen, pueden reconocer cuando alguien es confiable o podría hacerles daño, reveló un estudio internacional en el que participaron expertos del Posgrado de Psicología de la UNAM.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto que prohíbe castigo corporal y humillante en contra de menores de edad

La reforma impulsada por el Senado de la República, que prohíbe el castigo corporal y humillante a niñas, niños y adolescentes, como método correctivo o disciplinario; fue publicada el 12 de enero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación.
Depresión en tiempo de pandemia. No le des la vuelta

En este inicio de año la depresión se va a incrementar notablemente, debido a la pérdida de seres queridos, el empleo y la propia salud. Es necesario aprender a identificar los trastornos del estado de ánimo para darles atención oportuna. Por su alcance y afectación a quienes la sufren, sobre todo en esta temporada invernal […]
Conoce programas del IMSS enfocados a mejorar la calidad de vida y seguimiento a la salud de adultos mayores

En México hay 9 millones de personas mayores, de las cuales, el IMSS tiene aseguradas a 7 millones y de éstas, atiende al 10%. Es importante que la persona mayor se mantenga social y mentalmente activa, y evitar que se quede en cama, uno de los factores que más la enferman.
Promueve iniciativa de reformas para atender y rehabilitar a personas con depresión y trastornos de ansiedad

La diputada Dulce María Méndez De La Luz Dauzón planteó reformar la fracción I del artículo 74 de la Ley General de Salud, para que en la atención de los trastornos mentales y del comportamiento, su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación psiquiátrica, se incluya a las personas con depresión y ansiedad.
5 minutos para conectar contigo misma

Cuando llegas al final del domingo por la noche, ¿te sientes más cansada que el viernes por la tarde? Te preguntas ¿»por qué el fin de semana va demasiado rápido»? Estos son síntomas típicos para muchos de nosotras, que usamos el poco tiempo que tenemos del fin de semana para compromisos sociales o citas que […]
Mindfulness en tu vida: 9 maneras de aplicarlo

Una de las preguntas más comunes que surgen en estos días es: ¿cómo puedes adaptar el mindfulness en tu vida cotidiana? Así que hoy te compartimos las 9 estrategias que consideramos más efectivas. Esperamos que las pruebes por ti misma y experimentes de primera mano el poder transformador de la vida consciente. 1. Un minuto […]
Los ojos del alma para soñar un mundo mejor

Por Laura Celma Rojas, psicoterapeuta. Vínculo Colectivo. Siempre me ha intrigado la realidad que nuestros ojos son capaces de ver y, a veces más de lo que quisiera, finjo no ver y me disculpo por ello pensando que son tan duras algunas realidades que preferiría estar cegada y ser feliz, ajena a tanta desgracia, protegida […]
Meditación zen: Qué es y cómo practicarla

El zen es una de las filosofías que más nos recuerdan al mundo occidental. Y hoy, en este artículo te explicamos en qué consiste y cómo puedes practicarla en casa. El zen es básicamente toda una forma de vida y viene de una escuela budista japonesa que originalmente se creo en India. Existen dos escuelas […]
Fomentando habilidades para desarrollo profesional y vida adulta de nuevas generaciones

“Necesitamos jóvenes más motivados y para ello se requiere persistencia, flexibilidad y optimismo, 3 elementos que deben aprender en su entorno social de apego. La posibilidad de ajustarse a las condiciones cambiantes del entorno junto con la resiliencia, permiten que las personas se desarrollen sintiéndose más fortalecidas”, afirma Mariana Gutiérrez Lara, investigadora de la Facultad […]