El amor no duele: cómo identificar la violencia en el noviazgo

El amor nunca debe doler. Desafortunadamente canciones, series u otros medios enaltecen acciones violentas (como celos o amenazas) lo cual es inaceptable. Debes de saber que la violencia en el noviazgo rara vez comienza de manera obvia. En muchas relaciones, inicia de forma sutil, con gestos que pueden parecer afectuosos, pero que en realidad son […]
Alertan por uso de bolsas de nicotina en adolescentes y jóvenes

La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) de la Secretaría de Salud, advirtió sobre el riesgo que representa el uso de bolsas de nicotina. Lo anterior haciendo especial énfasis en los adolescentes y jóvenes. El diseño de estos productos de nicotina los hace especialmente peligrosos para menores Especialistas de la Oficina Nacional para […]
¿Su primera menstruación? Acompaña a tu hija en esta nueva etapa

Nadie puede saber con exactitud cuándo llegará la primera menstruación o “la regla”, sin embargo, será en algún momento de la pubertad. La pubertad es el periodo de la vida en el que nuestro cuerpo comienza a madurar para convertirnos en mujeres adultas. La primera menstruación en la vida de toda mujer es conocida como […]
Día Mundial de la Salud «Mi salud, mi derecho», OPS e IMSS destacan la importancia del derecho a la salud

En vísperas del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril desde 1950, es la ocasión para juntos promover el derecho a la salud. Este año, el lema es «Mi salud, mi derecho«, y tiene como objetivo defender el derecho de todas las personas, en cualquier parte, a la salud. Esto […]
Señales que pueden alertar sobre conductas autolesivas en las y los adolescentes

¿Cómo prevenir conductas autolesivas en los y las adolescentes? La Mtra. Lorena Worzel psicoterapeuta gestalt, nos explica. Las conductas autolesivas, son daños físicos que una persona se realiza de manera visible, aún cuando se cubra la lesión, con la finalidad de lastimar la superficie del cuerpo sin tener la intención de causar la muerte. Existen […]
Mejor alimentación, mejor salud

Comer adecuadamente en las diferentes edades de la vida ayuda a prevenir malnutrición y enfermedades no transmisibles.
Programa Cultural «Lo Máz Maravilloso» estrategia Contra las Adicciones Adolescentes del IMSS

La prevención de drogas en jóvenes es una prioridad para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha lanzado el Programa Cultural «Lo Máz Maravilloso« estrategia Contra las Adicciones Adolescentes que combina el cine y el teatro para abordar este desafío social. El proyecto busca involucrar a adolescentes, padres y autoridades en una experiencia educativa […]
Conoce beneficios y consideraciones de la conservación de óvulos mediante vitrificación

Para conocer los beneficios y consideraciones de la conservación de óvulos mediante vitrificación tuvimos el privilegio de conversar con el Dr. José Antonio Garzón, Especialista en Medicina reproductiva y cirugía ginecológica de mínima invasión. A través de esta interesante entrevista nos explicó cómo esta técnica ha transformado la forma en que las personas pueden planificar […]
¡Deja de fumar con la ayuda de Safe Place! una app desarrollada por estudiantes de Prepa

Deja de fumar con la ayuda de Safe Place, una app desarrollada por estudiantes de Prepa Tec, que ofrece acompañamiento personalizado para combatir el tabaquismo en las y los adolescentes. Esta herramienta busca abordar la creciente problemática del consumo de tabaco entre jóvenes, brindando apoyo a través de terapia virtual y seguimiento individualizado.
Informan avances y desafíos en implementación de políticas públicas para lograr que salud mental sea prioridad en políticas públicas en México

La Secretaría de Salud informa que actualmente los esfuerzos para promover salud mental como prioridad en políticas públicas del gobierno mexicano ha avanzado. Ejemplo de ello son la capacitación del personal sanitario y atención desde el primer nivel. Aunque históricamente ha habido una falta de servicios adecuados, se ha impulsado una reforma a la Ley […]
Prevención y tratamiento de la diabetes en comunidades indígenas abordando la epidemia con estrategias y herramientas para la Salud y el Bienestar

A través del testimonio del experto en salud pública de la diabetes en comunidades indígenas, Jeffrey Roth, vicepresidente y miembro experto del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas descubriremos estrategias basadas en evidencia, como el Programa Especial de Diabetes para Indígenas (SDPI por las siglas en inglés de Special Diabetes Program for […]
Descubre las desventajas y riesgos del ayuno intermitente para nuestra salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una alerta sobre los posibles daños a la salud causados por el ayuno intermitente. Expone que esta práctica, difundida en internet y redes sociales por llamados «coaches de vida«, carece de respaldo científico y supervisión profesional. En este artículo, te informamos los riesgos y efectos secundarios […]