febrero 7, 2025

Firman convenio de colaboración para difundir tour multisensorial e interactivo “Adicto a la vida”

Para fomentar una cultura de vida saludable entre un mayor número de personas, la Comisión Nacional contra las Adicciones firmó un convenio de colaboración con una empresa cinematográfica para difundir en sus salas el tour multisensorial e interactivo denominado “Adicto a la vida”, que motiva a los jóvenes a mantenerse alejado de las adicciones. (más…)

Inauguración de la XX Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud

Con el paso del tiempo, en México, las cosas pueden cambiar, pero debe permanecer la defensa y compromiso de la población con las instituciones de nuestro país, ya que son del pueblo y por décadas han beneficiado, sobre todo, a quienes más lo necesitan, aseveró el Secretario de Salud, doctor José Narro Robles, al inaugurar la XX Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en Monterrey, Nuevo León. (más…)

Presentan avances de investigación para reducir prevalencia e incidencia de depresión en el pre y posparto en México

A nivel mundial la prevalencia de las mujeres que padecen depresión durante el embarazo va del dos al 21%, mientras que en el posparto es del 10 al 15%. Sin embargo, las cifras en México son del 9 y 13% para cada caso, afirmó la jefa del departamento Modelos de Intervención de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz, María Asunción Lara Cantú, durante la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de una investigación sobre depresión en mujeres. (más…)

Se puso en marcha Unidad de Hemodinamia en el Hospital General “Doctor Salvador Zubirán Anchondo” en Chihuahua

Al encabezar la inauguración de estas áreas, en el marco del 30 Aniversario del Hospital General de Chihuahua “Doctor Salvador Zubirán Anchondo, el Secretario de Salud, José Narro Robles, resaltó que con la puesta en marcha de espacios como estos, se reducirá el número de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, que en la actualidad es de 132 mil al año. (más…)

Suma de esfuerzos ha permitido incremento en número de estudiantes de medicina, de casi 90 mil en 2010 a 133 mil

El trabajo conjunto entre las instituciones académicas y de salud en el país, ha permitido un incremento en el número de estudiantes de medicina, al pasar de casi 90 mil en 2010 a 133 mil en la actualidad, informó el Secretario de Salud, José Narro Robles, al impartir la conferencia magistral “Los desafíos de la educación médica en la era de la complejidad a académicos de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C. (AMFEM). (más…)

La soledad ¿es mala para el corazón?

Un estudio investigó si la red de apoyo social deficiente se asoció con peores resultados en 13,463 pacientes con cardiopatía isquémica, arritmia (ritmo cardíaco anormal), insuficiencia cardíaca o valvulopatía. Los datos de los registros nacionales se vincularon con la encuesta DenHeart, que solicitó a todos los pacientes dados de alta de abril de 2013 a abril de 2014 de 5 centros cardíacos en Dinamarca que respondieran un cuestionario sobre su salud física y mental, factores de estilo de vida como fumar y apoyo social. (más…)

Suman voluntades y colaboración bilateral para evitar que jóvenes politecnicos consuman alguna sustancia psicoactiva

Como parte de los trabajos que realiza la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) para prevenir y atender el consumo de sustancias psicoactivas, su titular el doctor Manuel Mondragón y Kalb signo un convenio de colaboración institucional con el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, que tiene como finalidad coadyuvar a mantener a su comunidad estudiantil alejada del consumo de sustancias psicoactivas. (más…)

Convocan OSC a candidatos presidenciales de México se posicionen en el debate sobre Enfermedades No Transmisibles

En conferencia de prensa, Juan Núñez Guadarrama, Coordinador de la Coalición México Salud-Hable, conformada por más de 100 organizaciones sociales; Mayra Galindo Leal, Directora General de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer y Ana Larrañaga Flota, Directora de Programas de Salud Crítica, pidieron a los candidatos que se posicionen en torno a las enfermedades no transmisibles en el tercer debate presidencial, pues sobre ellas México ha emitido una alerta epidemiológica. (más…)

Informan principal motivo de atención en adicciones de México

En la tarde del pasado 29 de mayo de 2018, en su ponencia magistral «Panorama Actual de las Adicciones en México«, el Comisionado Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb señaló que el problema de las adicciones es un asunto que requiere la participación de todos los niveles de la sociedad, ya que tienen un impacto a nivel familiar, comunitario, productivo, laboral, social y judicial. (más…)

Unidos para impulsar juntos acciones de prevención, detección y tratamiento del hígado graso no alcohólico

El hígado graso es un padecimiento en aumento, considerado entre la primera y segunda causa de enfermedad crónica hepática. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hepatología (AMH), el hígado graso es la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en los hepatocitos (células hepáticas). Esto puede llevar a inflamación del hígado, con la posibilidad de desarrollar fibrosis y finalmente terminar en el daño hepático crónico o cirrosis, muy similar a la que se produce en las personas que consumen cantidades importantes de alcohol. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.