Presentan Centro Latinoamericano para Promoción de la Salud Cardiovascular

Tiene como objetivo brindar información científica confiable y recursos sobre enfermedades cardiovasculares, específicamente dirigidos a las necesidades y cuidados de los pacientes en toda Latinoamérica. Esta colaboración brindará información y recursos dirigidos a las necesidades de los médicos en toda Latinoamérica.
Reciben nombramiento honorario en la Sociedad Mexicana de Cardiología Dra. Beatriz Maldonado Almaraz y Dra. Gabriela Borrayo Sánchez destacadas médicas del IMSS

La Sociedad Mexicana de Cardiología A.C., reconoció la trayectoria de las doctoras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Beatriz Maldonado Almaraz y Gabriela Borrayo Sánchez y las nombró miembro honorario por su aportes al desarrollo de este campo de la medicina.
Presentan «Decálogo del Control del Corazón» para cuidado y la prevención de padecimientos cardiovasculares

«Estamos a tiempo y en el mejor momento para aprovechar el interés de todos en la salud, propiciar la colaboración y lograr cambios que impacten positivamente en la vida de los pacientes, sobre todo en temas del cuidado del corazón» consideró la Dra. Alexandra Arias, jefa del Departamento de Urgencias y de la Unidad Coronaria […]
Mujeres que han superado un ataque cardíaco están menos informadas sobre sus niveles ideales de colesterol

Se publicaron los resultados de una encuesta global donde se evaluó las percepciones de los sobrevivientes de ataques cardíacos y la relación directa que existe entre el colesterol y los eventos cardiovasculares. En ella se muestra que mujeres que han superado un ataque cardíaco están menos informadas de sus niveles de colesterol y de cuáles deberían ser […]
Cuida tu salud cardiovascular del estrés

Al respecto el Dr. William A. Zoghbi, presidente del Departamento de Cardiología del Houston Methodist DeBakey Heart and Vascular Center afirma que, si no se tiene cuidado, las situaciones estresantes prolongadas pueden desencadenar inflamación y factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar enfermedad cardíaca o empeorarla para quienes ya la padecen.
Estudio de medicamento biológico para tratamiento de hipercolesterolemia demuestra que alcanza metas recomendadas de colesterol

De acuerdo a la información de este estudio se abren nuevas posibilidades de tratamiento, con un adecuado apego al tratamiento y un estilo de vida saludable el 99% de la población de riesgo podría alcanzar objetivos de colesterol. Para la realización de este estudio, se incluyeron 18,924 pacientes, de los cuales 2,588 pertenecen a Latinoamérica. […]
En México se autorizan nuevos usos de innovador anticoagulante para prevención de TEV y EVC por Fibrilación Auricular

Nuevos usos terapéuticos en México para innovador anticoagulante contribuirá a reducir en los pacientes el riesgo de Tromboembolismo Venoso recurrente, así como un evento vascular cerebral en pacientes con Fibrilación Auricular no valvular y que han sido sometidos a una intervención coronaria con colocación de stent.
Virus del Zika ¿también afecta al corazón?

Un primer estudio para informar acerca de las complicaciones cardiovasculares relacionadas con el virus del Zika, revela que este también puede conllevar efectos graves para el corazón, según los datos que se presentaron durante la 66 reunión científica anual del American College of Cardiology (Colegio Americano de Cardiología).
Nuevo estudio encuentra un avance potencial para determinar quién se encuentra en riesgo de ataques cardíacos

Los investigadores están revisando sus puntos de vista sobre los peligros relativos que poseen los depósitos de placas ateroscleróticas blandas y duras para la salud del corazón. Los hallazgos de un nuevo estudio realizado por investigadores del Intermountain Medical Center Heart Institute en donde exponen que podrían representar un «cambio de las reglas del juego» […]
Cirugía bariátrica/metabólica ¿brinda mejor control a largo plazo que medicamentos en pacientes con obesidad y diabetes tipo 2?

El estudio STAMPED presenta los datos que se han recopilado en 5 años de investigación de pacientes con obesidad y Diabetes tipo 2 (DT2) con el fin de determinar los beneficios a largo plazo de la cirugía bariátrica como opción de tratamiento para el control de la diabetes en pacientes con obesidad o sobrepeso.
Cápsula que incluye 4 medicamentos para prevención de infartos incluida en Cuadro Básico del Sector Salud

El concepto de polipíldora supone una herramienta para eliminar las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares; incluso podría reducir en prevención secundaria hasta un 80% el riesgo cardiovascular.
Necesario impulsar programas de prevención y diagnóstico oportuno de enfermedades del corazón

Las enfermedades del corazón se han convertido paulatinamente en un problema de salud pública ya de acuerdo a la información del estudio “Carga de las Enfermedades del Corazón en México” se destaca que un 25% de la población adulta en México sufre de enfermedades cardiovasculares. El estudio contiene cifras actuales sobre las principales enfermedades del corazón […]