febrero 5, 2025

El azúcar: la principal causa de caries

[media-credit name=»Verkoka | Veronica Louro» align=»alignnone» width=»562″]El azúcar provoca caries[/media-credit]

La reciente consulta realizada por la OMS1, sugiere disminuir el consumo de calorías totales de azúcares del 10% (cifra establecida desde el 2002) al 5%, incluso una reducción menor este porcentaje de la ingesta diaria tendría beneficios adicionales. Un 5% de la ingesta calórica total equivale a unos 25 gramos (aproximadamente 6 cucharadas pequeñas) de azúcar al día para un adulto con un índice de masa corporal normal.

(más…)

Acercamiento a los dientes de una mujer con un espejo de dentista

Cuidado con la comida chatarra, también causa caries

Acercamiento a los dientes de una mujer con un espejo de dentista

[/media-credit]Los pacientes no perciben que tienen caries hasta que sienten dolor.

La caries se ha convertido en un serio problema de salud pública. Lo que sucede es que siendo una infección que no llega a ser visible hasta que está avanzada, la caries muchas veces es ignorada hasta que se presentan los primeros síntomas como dolor al consumir alimentos dulces y/o ácidos, o cambios térmicos. (más…)
hablar,comer, boca, caries, dientes,padecimientos, placa bacteriana, gingivitis, periodontitis,pulpitis, Placa dental,gingivitis,Pulpitis,prevenir enfermedades dentales, salud bucal,

Enfermedades bucales

Una adecuada higiene y visitas al odontólogo son acciones sencillas que te ayudan a prevenirlas. Normalmente sólo pensamos en las caries, pero sin desatendemos nuestra boca estamos propensos a desarrollar enfermedades que bien pueden prevenirse. Los dientes son una parte importante de nuestro cuerpo a los que usualmente no prestamos atención a menos que exista alguna molestia o dolor, sin embargo acudir a revisión dos veces al año debería formar parte de nuestra agenda de salud.

Organización Mundial de la Salud, mal aliento, caries, placa bacteriana, alimentación, Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio, dental, profilaxis, gingivitis, halitosis, cigarro, placa bacteriana.

En México el 90% de las personas sufren de Halitosis

Organización Mundial de la Salud, mal aliento, caries, placa bacteriana, alimentación, Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio, dental, profilaxis, gingivitis, halitosis, cigarro, placa bacteriana.

Profilaxis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 60 por ciento de la población sufre o ha sufrido de mal aliento en algún momento de su vida junto con problemas como caries, formación de placa bacteriana, encías sangrantes, entre otros. En México estos valores alcanzan el 90% de la población adulta.

En conferencia de prensa, el presidente de la Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC), Ayub Safar Boueri, y el director de la Faculta de Odontología de la UNAM, Dr. José Arturo Fernández Pedrero, informaron sobre los programas que ambas dependencias llevan a cabo con la Secretaria de Salud del Gobierno del Distrito Federal, para coadyuvar a que las personas adultas, sobre todo los de escasos recursos, acudan al odontólogo por lo menos una vez al año y prevenir problemas bucales que de no ser tratados adecuadamente pueden ocasionar problemas a la salud irreversibles. “La mejor inversión es la prevención lo que ayudará a tener mejores niveles de salud y de vida de las personas”. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.