De a cuerdo con la “Alianza por un Corazón Sano, México“, (https://acortar.link/aIy1k3), la hipertensión arterial se ha convertido en el mayor desafío de las enfermedades crónicas no transmisibles para la salud pública en México, pues el 30% de la población adulta mexicana la padece y la mitad de ellos no Read more…
El 1er Foro Internacional y 4º Foro Nacional del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial de México (GREHTA) es un evento anual que reúne a expertos en el tema con el fin de compartir conocimientos, discutir avances y promover estrategias para el manejo y prevención de la hipertensión arterial. Es un espacio fundamental para abordar esta problemática de salud pública y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de la población.
Descubre cómo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está abordando uno de los problemas de salud más comunes en México: la hipertensión arterial. Exploraremos las estrategias innovadoras implementadas que han llevado a resultados exitosos en el control de la presión arterial. El instituto destaca la importancia de la detección temprana de la hipertensión a través de las Jornadas de Continuidad de los Servicios e informa recomendaciones para mantener una presión arterial saludable.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar esta condición que constituye el principal factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Todos lo hemos escuchado antes: los adultos necesitan dormir entre Read more…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que realizó 198,623 atenciones en el país durante la novena Jornada Extraordinaria de Continuidad de Servicios de Salud 2023, con ello se llegó al 126.3% de la meta planteada para este proceso que se realizó del 12 al 14 de mayo, cuyo objetivo es incrementar el acceso a los servicios para la derechohabiencia.
Cerca de 31 millones de mexicanos sufre hipertensión arterial; de ellos, aproximadamente 40% ignora que padece esta enfermedad, y del 60% que conoce el diagnóstico, sólo la mitad (30%) se controla, señaló Juan Pablo García Acosta, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. (más…)
La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno en que los vasos sanguíneos, encargados de llevar sangre desde el corazón a todo el cuerpo, tienen una tensión persistentemente alta. Cuanta más alta es, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear. (más…)
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT), se sabe que poco más de 60% de los pacientes desconocen que son hipertensos, ya que generalmente es una enfermedad que no muestra síntomas o estos son inespecíficos. (más…)
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra el 17 de mayo, el cardiólogo Roberto Arriaga Nava, jefe de la División de Urgencias y Medicina Crítica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI comentó que las personas con hipertensión arterial deben limitar su consumo de sal, reducir el consumo de bebidas gaseosas, las cuales contienen grandes cantidades de sodio y evitar la comida chatarra, reforzándolo con un buen plan de ejercicios.
Para el diagnóstico de hipertensión arterial, explicó, es necesario registrar tres tomas de presión por arriba de 139/80, en tres momentos diferentes y en tres días diferentes. Sin embargo, existen nuevos métodos, como son monitoreos especiales o ambulatorios de presión arterial, con los que se pueden obtener cifras de presión durante las 24 horas, dar un porcentaje y un tiempo en que el paciente permanece hipertenso durante el monitoreo y hacer el diagnóstico más preciso. (más…)