febrero 5, 2025
hipertensión arterial, hipertensión, asesino silencioso, síntomas, cerebro, riñones, padecimiento,

Hipertensión

hipertensión arterial, hipertensión, asesino silencioso, síntomas, cerebro, riñones, padecimiento,

Hipertensión arterial

Uno de los padecimientos que afecta severamente al corazón es la hipertensión arterial, término que se refiere al hecho de que la sangre viaja por las arterias a una presión mayor que la deseable para la salud. Se la llama «el asesino silencioso» porque, generalmente, no causa síntomas durante muchos años hasta que lesiona un órgano vital, como el corazón, el cerebro o los riñones. De ahí, la necesidad de hacerse controles periódicos de la presión arterial desde edad temprana, aunque no aparezcan síntomas. Es importante también cambiar hábitos en el estilo de vida que pueden ser perjudiciales, como el exceso de peso, sedentarismo y tabaquismo. [[http://www.msd.com.mx/msdmexico/patients/hipertension/hipertension.html]]

Los valores adecuados de la presión arterial son de 120/80. Aunque si se encuentran en 130/85 es aceptable. El número superior corresponde a la presión sistólica, la presión creada cuando el corazón late. Se considera alta si constantemente está por encima de 140. El número inferior corresponde a la presión diastólica, la presión dentro de los vasos sanguíneos cuando el corazón está en reposo. Se considera alta si constantemente está por encima de 90. (más…)

enfermedades cardiovasculares, salud, publica, infartos, embolias, alimentación saludable, diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol alto, salud, ejercicio, padecimientos, educación para la salud,

Enfermedades Cardiovasculares

enfermedades cardiovasculares, salud, publica, infartos, embolias, alimentación saludable, diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol alto, salud, ejercicio, padecimientos, educación para la salud,

Aprende a cuidar tu corazón

La enfermedad cardiovascular es en nuestros días un tema preocupante de salud pública que no debemos pasar por alto. Actualmente ocupa la primera causa de muerte en nuestro país, tanto en hombres como en mujeres. Estimaciones médicas indican que 35 millones de mexicanos están en riesgo de padecer del corazón. Y es que la incidencia de infartos, embolias y afectaciones al corazón se incrementa aceleradamente y el panorama en este terreno no es nada alentador.

La comunidad médica señala que si empezamos a tomar las medidas pertinentes para prevenir las enfermedades cardiovasculares, será entre los años 2025 y 2050 cuando podríamos ver una disminución de estos padecimientos y tener en un futuro generaciones más sanas.

Sin embargo, el panorama se complica debido a que nuestro estilo de vida está contribuyendo para que los padecimientos relacionados con el corazón se conviertan en una bomba de tiempo. La diabetes, la hipertensión, la obesidad y el colesterol alto, entre otros, se están convirtiendo en un grave problema que amenaza seriamente la salud de nuestro corazón con posibles consecuencias fatales. (más…)

Paola Nuñez, Ejercicio, hidratación, salud, agua, energía, alimentación saludable, vitamina B, vitamina E, vida plena, vocación,

Paola Nuñez

Paola Nuñez, Ejercicio, hidratación, salud, agua, energía, alimentación saludable, vitamina B, vitamina E, vida plena, vocación,

Mantenerte hidratada trae magníficos beneficios a tu salud

Desde muy temprana edad, Paola Núñez tuvo muy claro que para alcanzar la plenitud en su vida se requería más que una cara bonita o un cuerpo esculpido por productos químicos que a la larga, al igual que la vida, cobran una alta factura.

Por eso, desde que tiene uso de razón, tomó la importante decisión de cuidar su cuerpo y su espíritu a través del ejercicio y de los grandes beneficios que proporciona una buena hidratación.

“Desde muy chiquita empecé a interesarme en la salud y aprendí que para estar sana lo más importante era comer bien, porque de nada te sirve tener un cuerpo bonito si no tienes salud. (más…)

padecimiento, enfermedad, diabetes, verdades y mentiras acerca de la diabetes, preguntas, respuestas, diabetes gestacional, insulina, ceguera, ejercicio, prevención, glucosa, salud, prevención,

Mitos y realidades acerca de la diabetes

padecimiento, enfermedad, diabetes, verdades y mentiras acerca de la diabetes, preguntas, respuestas, diabetes gestacional, insulina, ceguera, ejercicio, prevención, glucosa, salud, prevención,

Preguntas acerca de la diabetes

La diabetes es contagiosa.
Es hereditaria, pero no contagiosa.

Los niños y niñas con diabetes se curan con el tiempo.
La diabetes tipo 1, que es la que por lo general desarrollan los niños, se debe a la destrucción de células beta en el páncreas, que son las que producen la insulina; estas células no pueden regenerarse ni trasplantarse, por lo que el niño o la niña con diabetes la tendrá también cuando sea adulto. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.