enero 18, 2025
colo y recto

Convocan a atender signos de alerta que pueden derivar en enfermedad como cáncer de colon y recto

En la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, es momento de reflexionar y proponernos adoptar un cambio de hábitos que incluyan realizar 30 minutos de ejercicio todos los días; disminuir el consumo de carnes rojas y lácteos; que se mantenga una dieta equilibrada, alta en fibra y llena de frutas y verduras; y evitar adicciones a sustancias nocivas como el tabaco y al alcohol. (más…)

Se realizó Jornada de Investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, destacan papel de realización de estudios clínicos

Como parte de las acciones de concientización acerca de la importancia de la enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn), se llevó a cabo la Jornada Abierta de Investigación Clínica, evento que tuvo la finalidad de destacar el papel de la realización de estudios clínicos en el desarrollo de opciones de tratamientos. (más…)

árnica mexicana

Estudian efecto tóxico sobre células del cáncer de colon del árnica mexicana

 

Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año. (más…)

Celebrando 14 años de tratamiento para cáncer de colon

En México, el cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente y a nivel mundial, responsable de 880 mil muertes al año [4]. Además de ser más común del tracto gastrointestinal, se trata de una enfermedad que crece exponencialmente en el país y el mundo debido a la adopción de malos hábitos dietéticos y el mantenimiento de costumbres perjudiciales [5]. (más…)

Afortunadamente, hay cada vez más alternativas para atender las úlceras gástrointestinales

Necesario promover conciencia sobre Enfermedad Inflamatoria Intestinal, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno

En México el número de hospitalizaciones por Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) aumentó 1.99 veces en un periodo de 11 años, afectando más a la población del norte del país como Nuevo León, Chihuahua y Coahuila [1]. Un tercio de los casos aparecen aproximadamente antes de los 20 años de edad, la mayoría ocurren en la adolescencia [2]. (más…)

médico consultando tableta

Se realizó Segundo Encuentro Nacional de Enfermedades Inflamatorias Crónicas

Del 21 al 24 de marzo de 2018 en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Enfermedades Inflamatorias Crónicas, se reunieron médicos especialistas de las áreas terapéuticas de reumatología, dermatología y gastroenterología con el fin de actualizarse, desde distintas ópticas y de la mano de renombrados profesionales de la salud, el panorama de las enfermedades inflamatorias crónicas en México y el mundo como son, entre otras: (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.