febrero 7, 2025

Se requerirá fortalecer atención geriátrica en servicios de salud

Las nuevas generaciones deberán enfrentar la transformación demográfica que se vivirá en México en los próximos años, lo cual requerirá fortalecer la atención geriátrica en los servicios de salud, ya que para el año 2030 habrá 9.1 millones de adultos mayores de 70 años y en 2050 superará los 17 millones, aseveró el Secretario de Salud, doctor José Narro Robles. (más…)

Para padecimientos congénitos prevenir, una correcta vigilancia prenatal debes seguir

La vigilancia prenatal en mujeres que desean embarazarse, así como una alimentación balanceada, la ingesta de ácido fólico, evitar el consumo de drogas, alcohol y tabaco ayudan a prevenir malformaciones congénitas en los bebés, aseguró el Dr. Miguel Arturo Márquez Gutiérrez especialista del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (más…)

Debemos promover juntos la capacitación continua en salud para cambiar conductas y prevenir enfermedades

La Secretaría de Salud cuenta con una plataforma electrónica de Educación, Capacitación y Actualización a Distancia en Salud (EDUCADS), mediante la cual los profesionales del ramo, mantienen vigentes sus conocimientos sobre los padecimientos más comunes que afectan a la población mexicana, como la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y trasmitidas por vector, entre otras. (más…)

Principales desafíos a la salud, obesidad, diabetes y enfermedades del corazón pero existen otros importantes como envejecimiento saludable

El Secretario de Salud, José Narro Robles, dictó la Conferencia Magistral: La Salud en México, en la Sesión Solemne del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» en donde destacó que México tiene un gran sistema de salud público integrado por un ejército de profesionales médicos, quienes hacen posible que cada día un millón de mexicanos reciban atención de calidad y calidez. (más…)

Ernesto R. Sánchez Forgach

Una obra para informarnos y despertar interés respecto al cáncer en adultos mayores

Conoce un libro que nos primero nos convoca a generar conciencia sobre el envejecimiento poblacional y, segundo, argumenta que considerar la edad cronológica como único parámetro para no otorgar un tratamiento oncológico adecuado es un error. Más de 30 especialistas oncólogos, entre ellos el Dr. Ernesto Sánchez Forgach, desarrollaron opciones terapéuticas para cada tipo de cáncer mediante la personalización del tratamiento de acuerdo a la edad y la comorbilidad.

(más…)

Beber café ¿para tener una vida más larga?

 

Investigadores del Centro de Cáncer de la Universidad de Hawai y la Escuela de Medicina Keck se dieron a la tarea de conocer si el café se asocia con una menor mortalidad, usando información de un estudio que cuenta con 215 mil participantes. El estudio se presenta como el étnicamente más diverso, examina los factores de riesgo de estilo de vida que pueden conducir al cáncer. (más…)

Presentan antidiabético oral que controla glucosa y para proteger «su dulce corazón»

Para atender las necesidades de salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), la alianza BoehringerLilly desarrolló la un medicamento innovador, primer antidiabético oral que disminuye el riesgo de muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV) y el único con esta indicación aprobada por diferentes autoridades sanitarias como la FDA, EMA y COFEPRIS de México. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.