febrero 6, 2025

Senado exhortó a Secretaría de Salud y autoridades estatales a reforzar acciones y campañas para prevenir suicidio

Es fundamental reforzarlas, a efecto de disminuir la tasa de suicidios en el país ya que en las últimas tres décadas pasó de una tasa de mortalidad de 2 por 100 mil habitantes, a una tasa de 8. La Asociación de Psiquiatría Mexicana (AMP) subraya que 80% de las personas que se suicidaron tienen antecedentes de haber tenido acercamiento con algún médico, no obstante, la atención no fue la adecuada y el resultado fue el suicidio. (más…)

Senado propone creación de programas de atención integral para atención de víctimas y victimarios de acoso y violencia escolar

Con el fin de cambiar la situación del acoso físico, psicológico y cibernético en México que ocupa el primer lugar de países en la OCDE en casos de violencia escolar, el Senado aprueba un dictamen para crear programas para atender a víctimas y victimarios del bullying. Se envió a la Cámara de Diputados para continuar su trámite legislativo. (más…)

Concluyó 30 Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario

Las autoridades sanitarias estatales integran un frente común en pro de la prevención de riesgos y el combate a la ilegalidad en salud; continuará la firma de convenios con los estados, para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas; así como talleres nacionales para analizar y priorizar riesgos sanitarios y talleres de fármaco-vigilancia para fortalecer la política de medicamentos. (más…)

Adolfo Chávez Villasana

Rendirán homenaje al Dr. Adolfo Chávez Villasana

Con motivo de 60 años de trabajo e investigación ininterrumpidos y en reconocimiento a las aportaciones que, desde 1959, el doctor Adolfo Chávez Villasana da al campo del conocimiento de los alimentos mexicanos, su valor nutritivo y su impacto en el estado de salud y nutrición de la población, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán, le rendirá un homenaje. (más…)

Se realizó Tercera Reunión Regional Centro del Consejo Nacional de Salud

En los trabajos de la Tercera Reunión Regional Centro del Consejo Nacional de Salud que se realizó en Nayarit, se informó de la capacidad de reacción y respuesta en los hospitales y centros de salud en México, para hacer frente a situaciones de emergencia, también se convocó a la población y autoridades municipales a involucrarse en las tareas para contener al Dengue y Chikungunya. (más…)

De izquierda a derecha Dr. Fernando Vargas Pino, Asesor Técnico del CENAPRECE, Dra. Tamara Mancero Representante de la OPS/OMS en México, Dr. Cuauhtemoc Mancha Moctezuma Director General Adjunto de Programas Preventivos, Dr. Luis Lecuona USDA/APHIS México, Dra. Verónica Gutiérrez Cedillo Encargada de la Subdirección de Zoonosis.

Desde 2006 México no registra casos de rabia humana por perros o gatos

En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia, el doctor Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, director general adjunto del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), dijo que México podría recibir una certificación de país con cero casos de rabia, por parte la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud. (más…)

Inauguran Banco de Órganos y Tejidos del Centro Médico “Adolfo López Mateos” en Toluca

Al inaugurar el Banco de Órganos y Tejidos del Centro Médico “Adolfo López Mateos, junto con el gobernador del Estado de MéxicoEruviel Ávila Villegas, la doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud, destacó que la epidemia de obesidad y diabetes que registra México, ha derivado en complicaciones graves, como la insuficiencia renal crónica, que tienen como única opción de tratamiento un trasplante de riñón. (más…)

En Estado de México se destruyeron 10 toneladas de productos milagro y medicamentos ilegales

En el marco de la campaña Juntos Contra la Ilegalidad, emprendida por el gobierno de la República, la Secretaría de Salud que encabeza la doctora Mercedes Juan, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el gobierno del Estado de México destruyeron 10 toneladas de productos milagro y medicamentos ilegales, que han sido decomisados en los últimos dos meses en la entidad. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.