febrero 5, 2025
Fisiología, Seguridad, Afiliación,Reconocimiento, Autorrealización,Personal, Familiar, Profesional, éxito, salida, resultados felices, lo que deseamos tener, lo que deseamos hacer, lo que deseamos ser, factores, establecer metas, vida dinámica, momentos de crisis, oportunidades para superarlas, valores, principios, equilibrio, motivación humana, habilidades de cada persona, metas de cada persona,

Ser exitoso

Fisiología, Seguridad, Afiliación,Reconocimiento, Autorrealización,Personal, Familiar, Profesional, éxito, salida, resultados felices, lo que deseamos tener, lo que deseamos hacer, lo que deseamos ser, factores, establecer metas, vida dinámica, momentos de crisis, oportunidades para superarlas, valores, principios, equilibrio, motivación humana, habilidades de cada persona, metas de cada persona,

Factores para que una persona sea exitosa

La palabra exitoso proviene del latín exitus que se refiere a salida y está relacionada con “resultados felices”.

Para poder ser exitosos, debemos de tener individualmente nuestra propia definición de éxito, considerando tres perspectivas: lo que deseamos tener, lo que deseamos hacer y lo que queremos ser.

A lo largo de nuestra vida, pasamos por situaciones que nos angustian y que no sabemos cómo resolverlas; se trata de momentos de crisis que se convierten al mismo tiempo en oportunidades para superarlas y así conseguir el éxito, ya que nos permiten sacar lo mejor de nosotros mismos, y de esta forma, poner en práctica nuestra imaginación y mostrar nuestro lado creativo.
Factores que intervienen para que una persona sea exitosa: (más…)

Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias, verguenza, tratamiento, dolor abdominal.

¡Voy mucho al baño!

Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias,  verguenza, tratamiento, dolor abdominal.

Vejiga hiperactiva

Las mujeres que orinan con frecuencia, ocho veces al día o más, y que en la noche van al menos tres veces por ese motivo, pueden ser candidatas a un diagnóstico de vejiga hiperactiva, una enfermedad que provoca severos trastornos porque limita la vida familiar, social y sexual.

La incomodidad, molestia y hasta vergüenza que provoca este padecimiento resulta el polo opuesto de lo que significa atenderlo, porque se cuenta con tratamientos de gran eficacia que cambian diametralmente tantas complicaciones. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.