Mensajes de autoayuda que disfrazan misoginia

En la película Matrix, el protagonista debe elegir entre una pastilla roja, que revela una verdad oculta, y una azul para seguir viviendo en una realidad artificial. Hoy, vivimos una versión peligrosa de esa trama en la vida real: creadores de contenido ofrecen su propia «píldora roja» —mensajes motivacionales que en realidad es odio— prometiendo […]
El camino que abrió el feminismo: cinco logros que no tendríamos sin el movimiento

El paso que abrió el feminismo: cinco cosas que no tendríamos sin el movimiento El feminismo no es sólo un conjunto de ideas; es una revolución social que ha redefinido las estructuras de poder y ha abierto caminos hacia la igualdad de género. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto […]
Conoce propuestas y líneas generales de trabajo de la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández

Como parte de su campaña como candidata a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para el período 2023-2026 la ministra Norma Lucía Piña Hernández presentó sus propuestas de trabajo en el documento «Líneas Generales de Trabajo Ministra Norma Lucía Piña Hernández«.
Maternidad es por decisión, no por imposición

Aunque la tasa de fecundidad en México pasó de 6.9 hijos por mujer, en la década de 1960, a 1.9 en 2020, aún existe presión social sobre ellas para que sean madres, incluso, en algunos sectores prevalece la idea de que es una obligación más que una elección, y se ejercen discursos violentos sobre quienes […]
¿El feminismo no te representa?

Por Karina Reynoso, psicoterapeuta, Vínculo Colectivo*. La presencia del feminismo en nuestras vidas dista de ser algo reciente. Ha estado activo por generaciones, y lo seguirá estando. Sin embargo, parece que en momentos recientes ha dado mucho de qué hablar, con todo tipo de posturas: desde quienes están completamente en contra argumento que el movimiento […]
En conversatorio “Ciberfeminismo contra la violencia machista en las universidades”, se afirma que ataques en redes sociales presentan bajo índice de denuncia

La ciberviolencia es una modalidad que va de la mano de la impunidad y cuyos perpetradores rara vez son responsabilizados, consideró Aimée Vega Montiel, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Impulsar igualdad de género en instituciones de educación superior es un mecanismo para prevenir la violencia

Los estudios de género y de igualdad contribuyen a la excelencia científica e innovadora de las instituciones de educación superior; cuanta más diversidad en los equipos de trabajo, mayor innovación y creatividad en las universidades, afirmó Ana Buquet Corleto, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de […]
Presentan la campaña Mujeres Vivas, Mujeres Libres

El día de hoy, en conferencia de prensa virtual, se lanzó la campaña Mujeres Vivas, Mujeres Libres, una plataforma colectiva de lucha por la libertad y los derechos de las mujeres mexicanas.
Se inauguró exposición “40 Años de la CEDAW” e iluminación del edificio del Senado

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la senadora Martha Lucía Micher subrayó la necesidad de que todas las acciones del estado vayan encaminadas a eliminar la discriminación ya que, afirmó, las circunstancias actuales no permiten que las mujeres accedan al ejercicio pleno de la igualdad y de sus derechos.