febrero 7, 2025

Se presentó en el Senado una iniciativa en materia de salud mental

 

El senador Francisco Salvador López Brito presentó una iniciativa para reformar la fracción II del artículo 111 de la Ley General de Salud, a fin de que se propicie en la población y en el individuo, además de su cuidado nutricional, orientación alimentaria y activación física. La iniciativa se envió a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen correspondiente. (más…)

Iniciativa para sancionar con cárcel a profesional médico quirúrgico que sin cédula de especialista legalmente expedida por autoridades educativas y de salud, realice intervenciones quirúrgicas

 

El diputado José Alberto Couttolenc Buentello propone una iniciativa que reforma la Ley General de Salud, para sancionar hasta con 5 años de prisión y 125 días de multa, al profesional médico quirúrgico que sin cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas y de salud, realice intervenciones quirúrgicas. (más…)

Se propone impulsar medicina tradicional para aprovechar su potencial y mejorar servicios de salud

El diputado, Javier Bolaños Aguilar impulsa una iniciativa para reformar la Ley General de Salud con el propósito de alentar el estudio, profesionalización, capacitación y actualización de los profesionales de la medicina tradicional y alternativa, para aprovechar todo su potencial y garantizar el acceso de más personas a la salud. El documento se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. (más…)

Cirugía Bariatrica, un camino viable frente a la actual epidemiológica nacional

México es el segundo país con más adultos obesos del mundo, sólo precedido por los Estados Unidos [1]. 7 de cada 10 mexicanos adultos (unos 50 millones de personas) tiene kilos de más [2]. Pero el problema comienza ya en la infancia: es el país con más obesidad infantil del planeta [3]. Según la Encuesta de Salud y Nutrición (Ensanut, 2016) del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles, 3 de cada 10 niños de 5 a 11 años y casi 4 de cada 10 adolescentes de 12 a 19 años está excedido de peso. La proporción aumentó respecto de la encuesta anterior, en 2012 [4]. (más…)

Se propone fomentar educación terapéutica para aumentar efectividad de tratamientos

 

El senador Salvador López Brito propuso fomentar la educación terapéutica, con el propósito de aumentar la efectividad de los tratamientos y evitar el costo financiero y social de las complicaciones, así como los fracasos de las enfermedades crónicas deficientemente tratadas en todo el país. La iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3 y 27, y adiciona los artículos 17 y 112 de la Ley General de Salud, se turnó a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos. (más…)

Presentan iniciativa para impulsar nueva cultura y educación en temas de salud para alcanzar mejor atención a enfermedades crónicas

El senador Salvador López Brito, afirmo el pasado 7 de febrero de 2017 que es necesario que los pacientes tomen conciencia de su enfermedad, para que sigan debidamente el tratamiento. Ante la necesidad de revertir los altos costos sociales y económicos derivados de la atención a enfermedades crónicas, presentó ante el Senado una iniciativa de reforma para incluir en los servicios médicos, la educación en salud. La iniciativa se turnó a las comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos. (más…)

Se analiza propuesta para que cesáreas en México se practiquen previa resolución médica exhaustiva

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa que plantea que las cesáreas se realicen luego de una resolución médica exhaustiva, con el propósito de disminuir su práctica injustificada y eliminar factores de riesgo perinatal, ya que entre los países de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en la realización de este procedimiento quirúrgico. (más…)

Acercamiento a las manos de una mujer y una nila que sostienen un recorte de papel con la forma de una familia

Se propone brindar atención preferente e inmediata a menores con Síndrome de Down

El diputado Jesús Antonio López Rodríguez promueve reformar los artículos 171 de la Ley General de Salud y 4 de la Ley de Asistencia Social, para establecer que el Sistema Nacional de Salud deberá dar atención preferente e inmediata a los menores que presenten anomalías cromosómicas como la trisomía 21, mejor conocida como Síndrome de Down (SD). (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.