febrero 1, 2025
Imagen de la familia

Tras exitosa cirugía fetal en INPer nacen gemelas sin complicaciones; buscan recursos para crear primer Centro Nacional de Cirugía Perinatal de Alta Especialidad

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), informaron el nacimiento vía cesárea sin complicaciones ni dificultades de 2 gemelas, cuya madre fue operada exitosamente cuando se encontraba en la semana 20 de embarazo, ya que presentaba el síndrome de transfusión feto fetal.

(más…)
Doctora con estetoscopio atendiendo paciente en cama

Informan éxitos médicos en atención de primer caso de embarazo de paciente con mieloma múltiple y diabetes registrado en IMSS

A 57 años del inicio de sus actividades la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No. 3, “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez, del Centro Médico Nacional «La Raza«, suma a su éxitos médicos la atención del primer caso de embarazo de una paciente con mieloma múltiple –cáncer en huesos y médula ósea- y diabetes, registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

(más…)

México, primer país en firmar con Francia declaración internacional para prevenir riesgo de enfermedades zoonóticas y pandemias

México será el primer país en impulsar acciones concretas de la iniciativa Prevención del Riesgo de Emergencias Zoonóticas y Pandemias (Prezode, acrónimo en inglés de PREventing ZOonotic Diseases Emergence) impulsada por el gobierno de Francia para promover la investigación internacional multinstitucional y multisectorial. Esto con el objetivo de prevenir los riesgos de aparición de zoonosis y pandemias, generar conocimiento científico y capacitar a profesionales de la salud para enfrentar futuras emergencias sanitarias.

(más…)
médico sosteniendo un riñon simulado

Cáncer Renal en México, importante reto médico al presentarse de manera silenciosa en sus etapas iniciales

En México, el cáncer renal representa uno de los tipos de cáncer genitourinarios más recurrentes. Es el tumor más común de esta clase, tan sólo después del de próstata. El cáncer de riñón es considerado la decimocuarta causa de muerte en México y cada año se diagnostican, por lo menos, 19 mil nuevos casos [1].

(más…)
Porqué es importante la rinitis alérgica

Se debe desmitificar rinitis alérgica, su detección oportuna puede mejorar calidad de vida y evitar enfermedades más graves

La rinitis alérgica impacta la calidad de vida de quienes la padecen, ante lo cual es fundamental tener un diagnóstico certero, pues aproximadamente 1 de cada 5 mexicanos tiene rinitis alérgica, alertó la doctora Blanca del Río, alergóloga e inmunóloga clínica, quien en el marco de la Semana Mundial de la Alergia llamó a evitar la automedicación y siempre acudir con el médico.

(más…)

Convocan a dar prioridad a América Latina y el Caribe a la hora de donar mil millones de vacunas, países que más están sufriendo deben estar al frente de la fila

Tras el anuncio de los países del Grupo de los 7 (G7) de donar mil millones de dosis de vacunas a los países que las requieren, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, convoca a dar prioridad a América Latina y el Caribe, al considerar que «los países que más están sufriendo deben estar al frente de la fila«.

(más…)
Ilustración de una lupa obserbando gráfica de barras

En México se registra un incremento de 12% en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior

La Secretaría de Salud informa en el comunicado 249/2021 del 16 de junio del 2021 que se registra un incremento de 12% en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior. Esto se debe a la actividad viral que se reporta en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

(más…)
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela,

Informan avances en Estrategia Nacional de Vacunación, para proteger su salud y acelerar reapertura de actividades comerciales, económicas y sociales

Estamos cumpliendo con el objetivo que les presentamos hace 23 semanas de disminuir la enfermedad grave y las defunciones ocasionadas por COVID-19”, aseguro en Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. También señaló que el plan de vacunación del Gobierno de México continúa y la epidemia en el país mantiene 21 semanas de descenso, aunque se registra incremento en 6 entidades.

(más…)
Ilustración con niño viendo a globos esperanzado

En nueva normalidad necesario impulsar salud mental en niñas, niños y jóvenes para trabajar en resiliencia, superar circunstancias del aislamiento y fomentar el autocuidado

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), reportó que el aislamiento a causa de la pandemia por la COVID-19 ha tenido un impacto en la salud mental de los niños y jóvenes y está asociado particularmente con depresión y ansiedad.

(más…)
Mosaico de asistentes al Sexto Diálogo Nacional de México, Camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios “Pueblos indígenas y afromexicanos”

Se realizó Sexto Diálogo Nacional de México, Camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios “Pueblos indígenas y afromexicanos”

Los pueblos indígenas juegan un importante papel en la transformación de los sistemas agroalimentarios por todo su conocimiento sobre los procesos de producción, señaló el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, en la apertura del Sexto Diálogo Nacional de México, Camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.