febrero 1, 2025

ISSSTE presentó exitoso caso médico sobresaliente de enfermedad rara

 

El ISSSTE presentó el Caso Médico Sobresaliente de Aurelia, paciente de 44 años, a quien le han salvado varias veces la vida debido a complicaciones por Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) asociada a Tromboembolismo Pulmonar Crónico (TPC), enfermedad catalogada como rara, por la cual llegó a tener incapacidad total, estuvo confinada a una silla de ruedas y dependiente de un tanque de oxígeno las 24 horas, pero gracias a tratamiento de alta especialidad hoy ha recuperado su vida personal y retomado su actividad productiva como enfermera. (más…)

Ampliar acceso y cobertura de salud a toda la población mejorará la salud y desarrollo de los países, Carissa F. Etienne

La reunión «La salud universal en el siglo XXI: 40 años de Alma-Ata» tiene lugar en vísperas del Día Mundial de la Cobertura Universal (12 de diciembre) y a 40 años de la primera conferencia internacional sobre atención primaria de la salud que se desarrolló en 1978 en Alma-Ata, Kazajistán. Ese encuentro, y su declaración, impulsaron los valores del derecho a la salud, la equidad y la solidaridad, y cambiaron la manera de organizar los servicios de salud, al ampliar el modelo médico para incluir los factores sociales y económicos, y reconocer que las acciones de numerosos sectores, como las ONG, podían mejorar la salud de la población. (más…)

Convoca Centro Médico ABC a unirse a Campaña «Da lo Mejor de Ti… dona sangre», semana del 11 al 14 de diciembre

 

Del 11 al 14 de diciembre se realizará la Semana de Donación de Sangre del Centro Médico ABC, que  invita a participar en la actividad que puede ayudar a salvar pacientes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en la última década los desastres han provocado más de 1 millón de víctimas mortales y, anualmente, las personas afectadas por emergencias superan los 250 millones [1]. La donación de sangre y plaquetas contribuye a recuperar la salud de millones de personas cada año en el mundo, permitiendo aumentar la esperanza y la calidad de vida [2]. (más…)

Senado aprueba cambios para que trastornos de ansiedad sean atendido de forma obligatoria en el primer nivel

La prevención y atención de los trastornos mentales y del comportamiento del carácter prioritario, deberán iniciar en el primer nivel de atención médica, considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como prioridad sanitaria, económica y social. El dictamen se aprobó con 82 votos a favor y se turnó a la Cámara de Diputados. (más…)

Recomendaciones para juntos celebrar las fiestas decembrinas cuidando tu corazón

Una combinación de dieta sana, actividad física y disciplina para seguir un tratamiento recetado por el médico, es la mezcla perfecta para pasar las fiestas decembrinas sin sobresaltos de salud, o en su caso, para evitar que el año entrante se complique por cuestiones de salud. Ya sea que padezcas un malestar cardiovascular y quieras controlarlo o busques prevenirlo, estos prácticos consejos son el camino indicado para lograr tu objetivo. (más…)

30 años del Programa de Donación contra la “ceguera de los ríos”; MSD refrenda su compromiso

El Programa de Donación de MECTIZAN de MSD cumple 30 años [1]. Durante estas 3 décadas, MSD ha trabajado con organizaciones aliadas para que los afectados por la oncocercosis puedan disponer gratis del tratamiento que combate la llamada “ceguera de los ríos”, una de las principales causas de ceguera prevenible en todo el mundo. (más…)

Conoce quién lanzará portafolio oncológico integrado y refuerza compromiso con sistema de salud mexicano en tratamientos accesibles

En la actualidad el cáncer se ha convertido en un grave problema de salud pública al ser una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo. Actualmente, se coloca como la principal causa de muerte a nivel mundial y tercera en México [1], en donde se registran en promedio 195 mil casos y 80 mil decesos al año [2]. (más…)

Convocan a redoblar esfuerzos para juntos alcanzar reformas a LGCT para que México sea libre de humo de tabaco

En conferencia de prensa, Eduardo del Castillo, Coordinador de CÓDICE, Erick Antonio Ochoa, Director de Políticas Públicas en Salud de FIC México y Juan Núñez, Coordinador de ALIENTO, convocaron para que sean los ciudadanos quienes promuevan acciones entre los legisladores para que la protección alcance a millones de mexicanos que no fuman.  (más…)

Pleno del Senado declaró 10 de septiembre de cada año como “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”, se turnó a Cámara de Diputados

Con el propósito de concientizar a la población y a los grupos más vulnerables sobre las enfermedades mentales y todo aquel padecimiento o situación que puede llevar al suicidio el Pleno del Senado declaró el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”. El dictamen fue avalado por unanimidad con 86 votos y se turnó a la Cámara de Diputados. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.