febrero 8, 2025
Acercaiento a una mujer que toma de la mano a otra persona

Necesario ampliar recursos para investigación, atención y prevención del suicidio en México

Para enfrentar al Suicidio, que es un problema de salud pública que va en aumento es necesario implementar una campaña estratégica para la prevención del suicidio, acompañada del desarrollo y operación de servicios multidisciplinarios de salud mental ambulatorios en establecimientos de la red del Sistema Nacional de Salud. Prevenirlo requiere suficientes recursos, plantea Secretaría de Salud a diputados. (más…)

Ilustración 3D mano sosteniendo un símbolo médico

Convocan a presentar candidaturas al «Premio al Mérito» en Salud

Con motivo del día Mundial de la Salud, el Consejo de Salubridad General convocó a las instituciones de salud, universidades, establecimientos de educación superior, academias, sociedades científicas y profesionistas del área de salud en general, a presentar las candidaturas de los servidores públicos y otras personas que se han distinguido por sus méritos en favor de la salud del pueblo de México.

(más…)

Teléfonos celulares… ¿problema de salud pública?

Se vuelve de gran importancia investigar si son ciertas las teorías acerca de los daños a la salud que provoca tener un teléfono celular.

[/media-credit] Se vuelve de gran importancia investigar si son ciertas las teorías acerca de los daños a la salud que provoca tener un teléfono celular.

Hoy en día, sería muy raro ver que alguien no utilice un celular, porque prácticamente ya todas las personas lo utilizamos. Es parte del fenómeno de la modernidad, además de ser también parte del sistema de telecomunicaciones. (más…)
Isabella Danel con la mano levantada para prestar juramento

Isabella Danel, prestó juramento como nueva Directora Adjunta de la OPS/OMS

La doctora Isabella Danel, ciudadana de los Estados Unidos y ex funcionaria de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, prestó juramento como la nueva Directora Adjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 16 de enero de 2015 en la ciudad de Washington, D.C. (más…)

David Pérez Tejada Padilla con un microfono

Impulsan reformas para dar certeza jurídica y garantizar la prestación de servicios de salud

Para que más mexicanos tengan acceso a servicios de salud de calidad se busca agregar el Artículo 26 Bis a la Ley General de Salud de México los mecanismos para determinar el personal mínimo suficiente e idóneo con el que deberán contar los establecimientos de atención médica, así como su estructura de administración y operación. (más…)

Médicos con los brazos hacia arriba

10 temas de salud pública en las Américas con avances y logros en 2014

Los países en la región de las Américas han avanzado trabajando juntos hacia metas que incluyen el acceso y la cobertura universal de salud, la expansión de la vacunación y el asegurar que menos bebés nazcan con VIH. Pero también han enfrentado nuevos retos como la introducción del virus chikungunya y la posible llegada de casos de ébola. (más…)

Portada de la Actualización de 2014, Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas las manos de un niño reciben una esfera con la imagen del mundo de las manos de una mujer

Es posible lograr que todos los niños de América Latina y el Caribe nazcan libres de VIH

Según un nuevo informe de la OPS/OMS y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se redujo 78% el número de niños que nacen con VIH en América Latina y el Caribe en los últimos 12 años, y buscan reducir ese porcentaje a menos del 2% para 2015 pero es necesario redoblar esfuerzos en el caso de la sífilis. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.