febrero 5, 2025
Entre 20 mil y 30 mil fracturas de cadera se registran en nuestro país al año causadas por la osteoporosis.

Conoce el estudio clínico que detecta la osteoporosis

Los huesos son órganos vivos que se renuevan continuamente; es decir, que constantemente se forma hueso nuevo que reemplaza al hueso viejo para mantenerlo fuerte; no obstante, cuando una mujer tiene osteoporosis, sus huesos se destruyen más rápidamente de lo que se reconstruyen y entonces vienen las fracturas. La densitometría ósea central es el estudio que permite ver cuáles zonas del hueso tienen riesgo de una fractura, es decir, permite determinar cómo se encuentra el hueso para confirmar o a descartar la presencia de osteoporosis.

cuidado de la salud, nutrientes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis, diabetes, recomendaciones, equilibrio,

Mamá, cuidarse es ser responsable.

cuidado de la salud, nutrientes, sobrepeso, obesidad, osteoporosis, diabetes, recomendaciones, equilibrio,

Cuidado de la salud

El cuidado de la salud es una responsabilidad con la que se debe cumplir todos los días del año. Por eso resulta importante que las madres se informen y aprendan cómo balancear el menú de cada día para ella y su familia. Además de consumir los alimentos propios de cada estación, pues contienen los nutrientes que requiere el organismo para ese clima y para protegerlo del riesgo de contraer ciertas enfermedades.

“El cuerpo se renueva cada día con alimentos y nutrientes que consumimos. Tener una alimentación de mala calidad es tener un cuerpo, una salud y una vida de mala calidad, y arrastrar consecuencias graves como desnutrición, malnutrición, sobrepeso, obesidad, osteoporosis, diabetes, hipertensión, accidentes vasculares, infartos, cáncer, hígado graso, por mencionar algunos. (más…)

trastornos de la columna vertebral, adultos mayores, adultos jóvenes, padecimiento, trastornos degenerativos, causas principales, osteoporosis, debilitamiento de hueso, sobrepeso, obesidad, cuidado de la columna, tratamiento, vitamina D.

Trastornos de la columna vertebral en adultos

trastornos de la columna vertebral,  adultos mayores, adultos jóvenes, padecimiento, trastornos  degenerativos, causas principales, osteoporosis, debilitamiento de hueso, sobrepeso, obesidad, cuidado de la columna, tratamiento,  vitamina D.

Debilitamiento de los huesos

Las lesiones más comunes en la edad adulta están ligadas, principalmente, al desgaste de la columna vertebral y los discos intervertebrales. Dentro de las causas principales se encuentran las siguientes:

Trastornos degenerativos

Se deben, generalmente, al desgaste de la columna vertebral a consecuencia de la edad, el tipo de trabajo que se realizó o realiza, el sobrepeso u obesidad y los malos hábitos en el cuidado de la columna. Estos trastornos se traducen en un debilitamiento importante de los discos intervertebrales, provocando así una disminución en la altura del disco y compresión de las raíces nerviosas. También se puede presentar un desplazamiento de las vértebras hacia delante, comprimiendo la medula espinal y sus raíces, lo que provoca un dolor importante y limitación funcional. Otros síntomas son el dolor de espalda que va disminuyendo con el reposo y aumenta al permanecer de pie; la pérdida de la sensibilidad, adormecimiento; y en lesiones graves, la pérdida de la fuerza en las piernas. El tratamiento inicial a estos padecimientos es conservador, durante seis meses. Si no hay mejoría, se recomienda el tratamiento quirúrgico que consiste en realizar una liberación de las raíces nerviosas afectadas y en los casos más graves, la fijación de las vértebras con implantes de titanio. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.