Nuevo Sistema Intrauterino más pequeño ofrece protección anticonceptiva hasta por 1095 días
Indicado para las mujeres que buscan un anticonceptivo que las libere de la rutina de la toma diaria, semanal o mensual. (más…)
Indicado para las mujeres que buscan un anticonceptivo que las libere de la rutina de la toma diaria, semanal o mensual. (más…)
En la actualidad, la mujer puede disfrutar de su vida sexual sin la preocupación de un embarazo no planeado. Las opciones que existen para la planificación familiar son muy variadas y uno de los métodos más usado es la píldora anticonceptiva. Alrededor del mundo, más de 100 millones de mujeres la usan. (más…)
La revolución/evolución sexual ha permitido mejorar la calidad de vida erótica, lo que se refleja en relaciones afectivas, mejor comunicación y mayor autoestima. El verano favorece el deseo sexual; los vínculos de pareja aumentan cuando hay días largos, mayor luz solar y calor. (más…)
La ciencia avanza a grandes pasos en materia de medicina, cada día nuevos descubrimientos nos abren la perspectiva a un mejor futuro y calidad de vida.
“En el futuro vendrán métodos orales para el control de la fertilidad fortificados con folatos, cuyo objetivo es proteger la calidad del ADN contenido en el óvulo al momento en que la mujer que desee suspender el uso del anticonceptivo y embarazarse. También estarán disponibles novedosos sistemas intrauterinos de dosis bajas, así como una generación de parches anticonceptivos transparentes y con filtro de luz ultravioleta que al tiempo de ser altamente eficaces, ayudarán a mantener saludable la piel femenina”, menciono el Dr. Mauricio Mendieta, de Bayer Schering Pharma. (más…)
Este nuevo anticonceptivo aún se encuentra en estudio para determinar la dosis correcta, sin embargo, los varones que la han tomado han demostrado no producir esperma durante el tiempo del tratamiento.
El Instituto Nacional de las Mujeres reporta que sólo el 49.8% de la población femenina en México, en edad reproductiva, elige algún método anticonceptivo para protegerse de embarazos no deseados o de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
De las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad, sólo el 6.35% utiliza la pastilla anticonceptiva, el 6.18% inyecciones, 15.13% prefiere el Dispositivo Intrauterino (DIU), 11.67% se protege con el preservativo, mientras que el 8.9% opta por el método natural, y el resto por parches e implantes. (más…)