febrero 5, 2025

Conoce la nueva píldora del día siguiente más eficaz

La píldora brinda una eficacia del 99.1%, reduciendo al mínimo el riesgo de embarazo no deseado.

[/media-credit] La píldora brinda una eficacia del 99.1%, reduciendo al mínimo el riesgo de embarazo no deseado.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó hace unos meses la píldora del día siguiente de Acetato de Ulipristal, un innovador principio activo con ventajas que ofrecen a las mujeres mayor eficacia anticonceptiva. (más…)
métodos anticonceptivos, maternidad, eficacia, salud, bienestar, control de la fertilidad,novedosos sistemas intrauterinos de dosis bajas, píldora anticonceptiva, métodos hormonales,opciones anticonceptivas eficaces, seguras, mitigar el Síndrome Premenstrual,

Anticonceptivos del futuro

métodos anticonceptivos, maternidad, eficacia, salud, bienestar, control de la fertilidad,novedosos sistemas intrauterinos de dosis bajas,  píldora anticonceptiva, métodos hormonales,opciones anticonceptivas eficaces, seguras,  mitigar el Síndrome Premenstrual,

Eficacia y bienestar

La ciencia avanza a grandes pasos en materia de medicina, cada día nuevos descubrimientos nos abren la perspectiva a un mejor futuro y calidad de vida.

“En el futuro vendrán métodos orales para el control de la fertilidad fortificados con folatos, cuyo objetivo es proteger la calidad del ADN contenido en el óvulo al momento en que la mujer que desee suspender el uso del anticonceptivo y embarazarse. También estarán disponibles novedosos sistemas intrauterinos de dosis bajas, así como una generación de parches anticonceptivos transparentes y con filtro de luz ultravioleta que al tiempo de ser altamente eficaces, ayudarán a mantener saludable la piel femenina”, menciono el Dr. Mauricio Mendieta, de Bayer Schering Pharma. (más…)

anticonceptivos, Instituto Nacional de las Mujeres, ETS, fertilidad, impedir fecundación, método físico, hormonas femeninas, píldora anticonceptiva, métodos,

Bajo uso de anticonceptivos

anticonceptivos, Instituto Nacional de las Mujeres, ETS, fertilidad, impedir fecundación, método físico, hormonas femeninas, píldora anticonceptiva,  métodos,

Diferentes métodos anticonceptivos

El Instituto Nacional de las Mujeres reporta que sólo el 49.8% de la población femenina en México, en edad reproductiva, elige algún método anticonceptivo para protegerse de embarazos no deseados o de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

De las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad, sólo el 6.35% utiliza la pastilla anticonceptiva, el 6.18% inyecciones, 15.13% prefiere el Dispositivo Intrauterino (DIU), 11.67% se protege con el preservativo, mientras que el 8.9% opta por el método natural, y el resto por parches e implantes. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.