febrero 7, 2025
Efrermera vacunando a mujer

Convoca IMSS a recibir vacuna contra COVID-19 en caso de no tenerla, no contar con el esquema completo o el refuerzo

La población que no ha recibido la vacuna contra COVID-19 y quienes no tienen completo el esquema siguen expuestos a contraer el virus, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sector salud refuerzan la campaña de inmunización para prevenir cuadros graves de la enfermedad y garantizar la protección de las personas.

(más…)
Vacuna IMSS contra COVID-19 a trabajadores de empresas

IMSS aplica vacuna contra COVID-19 a trabajadores de empresas que no han recibido dosis y requieran completar su esquema o recibir refuerzo

Como parte de la campaña intensiva de vacunación que realizan durante el mes de abril instituciones del Sector Salud a nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica la vacuna AstraZeneca a trabajadores de empresas que no han recibido alguna dosis contra esta enfermedad, que requieran completar su esquema o recibir el refuerzo.

(más…)
Estetoscopio al lado de una pantalla de computadora con una ilustracipon y la palabra "Parkinsons"

Enfermedad de Parkinson se origina antes de que se presenten primeros indicios motores, requiere diagnóstico temprano

Aunque en México se carece de una estadística certera de cuántas personas adolecen la enfermedad de Parkinson, en naciones de primer mundo se estima que después de los 60 años de edad, al menos 6% de la población la padece, considera el especialista del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, José Bargas Díaz.

(más…)
diputado Emmanuel Reyes Carmona en el foro “Nuestro planeta, nuestra salud”

En foro “Nuestro planeta, nuestra salud” anuncian acciones para impulsar la salud ambiental desde México

En conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Comisión de Salud de la Cámara de Dipurtados se realizó de manera semipresencial el foro “Nuestro planeta, nuestra salud. El legislador Emmanuel Reyes Carmona, comentó, que el objetivo es fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos, así como abordar el tema de salud como un derecho básico y universal.

(más…)
Ganadores Premio al Mérito 2022

Entrega del Premio al Mérito 2022 otorgada por Consejo de Salubridad General

En la ceremonia de este 7 de abril por el Día Mundial de la Salud se entregaron los Premios al Mérito 2022 que otorga el Consejo de Salubridad General (CSG) a profesionales del ramo por contribuir a los avances médicos y en favor del bienestar de la población. La Condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias Médicas y Administración Sanitario Asistencial fue para Samuel Ponce de León Rosales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Guillermo Careaga Reyna, del Centro Médico Nacional «La Raza« del IMSS.

(más…)
Mesa redonda Xenotrasplantes

Xenotrasplantes han demostrado ser alternativa viable ante alta demanda de órganos y tejidos en el mundo

En México hay altos índices de pacientes en espera para recibir un trasplante de órgano: tan solo en 2021, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) registró a 17,299 pacientes en espera de un riñón, 5,259 de córneas, 238 de hígado y 54 de corazón. En contraste, pese a que la lista de espera rebasa los 23 mil pacientes, en el país se realizaron apenas 7 mil trasplantes el año pasado. Es decir, menos de la tercera parte de los requeridos.

(más…)
Ilustración de ADN con humano

Dan a conocer Estrategia global de vigilancia genómica de patógenos con potencial pandémico y epidémico 2022-2032 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer esta semana una estrategia para fortalecer la vigilancia genómica en todo el mundo. La Red Regional de Vigilancia Genómica COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), creada al inicio de la pandemia en 2020 para rastrear los agentes de enfermedades infecciosas en las Américas, forma parte de esta nueva estrategia.

(más…)
Arcoiris rodeado de iconos de virus en fondo amrillo, concepto de Esperanzas y deseos para la situación del coronavirus

Durante pandemia Neuróticos Anónimos ha sido fundamental para atender a quienes presentan disturbios emocionales

Neuróticos Anónimos informa que durante la pandemia se duplicó la demanda de ayuda y soporte emocional y su papel ha sido fundamental para atender a quienes presentan disturbios emocionales como miedo, depresión, ansiedad, celos e ira, síntomas de neurosis más frecuentes de la población que asiste a los grupos de autoayuda, informó Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.