febrero 7, 2025
Pantalla inicial de Plataforma ciudadana contra el conflicto de interés

Se presentó Plataforma Ciudadana contra Conflicto de Interés para impulsar transparencia en relación de servidores públicos con industria tabacalera

Se presentó la Plataforma Ciudadana contra Conflicto de Interés con la que se propone impulsar la transparencia en relación de servidores públicos con industria tabacalera. Ciudadanas(os) podrán presentar denuncia que permitirán investigar, documentar y denunciar casos de conflicto de interés que afectan las políticas públicas para el control del tabaco.

(más…)

Ante nuevas variantes de SARS-CoV-2 la prioridad es acelerar acceso a vacunas, OPS

Hay 20 países que aún no han alcanzado la meta establecida por la OMS de lograr 40% de cobertura de la vacunación para fines de este año. Mientras que la variante ómicron se ha detectado en 6 países de la Región. En este contexto, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, afirmó que acelerar el acceso a las vacunas será fundamental para proteger a la población y, en especial, a las personas más vulnerables.

(más…)
Manos de una mujer con el mundo dibujado

Trabajando juntos en campaña #ACTogether por acceso equitativo a recursos contra COVID-19 durante Copa Árabe de la FIFA

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la FIFA y las autoridades cataríes emplearán la plataforma que supone la primera Copa Árabe de la FIFA para lanzar la campaña #ACTogether, una convocatoria a la unidad y al trabajo en equipo para garantizar un acceso equitativo a las vacunas, las pruebas y los tratamientos de COVID-19.

(más…)

Convoca OPS a aplicar medidas de salud pública y ampliar vacunación ante variante ómicron

Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la variante ómicron, que la OMS ha designado como variante de preocupación, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, convoca a ampliar la vacunación y las medidas de salud pública para garantizar el máximo nivel de protección contra el virus.

(más…)
Imagen de datos: 53% considera que ofrecer el servicio de telemedicina hace más falta en el sector público, 5% en el privado y 42% indica que se necesita en ambos.

Presentaron estudio «Telemedicina: desafíos y alternativas de la práctica médica», innovación en salud es crucial y los retos son muchos

A lo largo de un año y ocho meses de vivir padecer la pandemia de COVID-19, la sociedad ha sido testigo de la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y de las múltiples actividades que es posible realizar vía remota. En relación al cuidado y la atención de la salud, la tecnología ha sido una gran aliada que permitió cruzar las fronteras del confinamiento y salvar miles de vidas de pacientes que fueron atendidos por médicos a través de plataformas para video conferencias.

(más…)
hombre protegiendo icono de cerebro

Informe destaca urgente necesidad de fortalecer servicios de salud mental, deben ser prioridad en planes de respuesta y recuperación

«Fortaleciendo las respuestas de salud mental a la COVID-19 en las Américas: un análisis de la política sanitaria y recomendaciones» [1], publicado recientemente en The Lancet Regional Health – Americas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca el efecto devastador de la pandemia por COVID-19 en la salud mental y el bienestar de las poblaciones de las Américas, así como el impacto que tuvieron las interrupciones de los servicios en toda la región.

(más…)

Vacunación y medidas de salud pública son cruciales en vista del aumento del número de casos de COVID-19 en Europa y proximidad de la temporada festiva

Ante los aumentos sin precedentes de la incidencia de la enfermedad de COVID-19 en Europa y el aumento de 23% en el número de casos en la Región de las Américas la semana pasada, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, advierte de que no hay lugar para la complacencia en lo que respecta a la respuesta a la pandemia.

(más…)
Participantes en la entrega de certificados de la primera edición del diplomado en Salud Pública, organizado por La SwissCham.

Con educación México y Suiza fortalecen intercambio multisectorial para desarrollo de buenas prácticas internacionales en materia de salud pública

La presencia de Suiza en temas de salud es altamente relevante en su relación con México, ya que para dicho país los productos farmacéuticos representan las exportaciones más importantes, con 40% del total. Respecto a México, los productos de la industria farmacéutica y química son el cuarto producto mexicano más exportado al país helvético.

(más…)
Enfoque selectivo de reloj despertador vintage envuelto en cubrebocas atrás una mujer en la cama

COVID-somnia que debemos atender, un efecto colateral de la pandemia que sigue en aumento

El insomnio es uno de los principales trastornos del sueño y a partir del inicio de la pandemia de COVID-19, en marzo del 2020, se ha registrado un incremento en su incidencia. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 35% de la población global ha variado de forma desfavorable sus patrones de sueño a causa de esta contingencia global.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.