febrero 8, 2025
Portada del informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe - Implicaciones para la salud pública”

Presentan informe informe “Actividades comerciales y políticas de la industria del alcohol en América Latina y el Caribe – Implicaciones para la salud pública”

En América Latina y el Caribe (ALyC), el consumo nocivo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo de muerte y discapacidad, esto provocado por tácticas desplegadas por la industria del alcohol para interferir en las políticas públicas que regulan la publicidad y venta de alcohol, según revela el informe. En México la industria del alcohol utiliza el confinamiento para vender sus productos a domicilio. (más…)

Mente y salud mental

«Muévete por la salud mental: invirtamos» para conmemorar juntos el Día Mundial de la Salud Mental 2020

La salud mental es una de las áreas de salud pública más desatendidas. Cerca de mil millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el uso nocivo del alcohol y una persona muere cada 40 segundos por suicidio. Y ahora, miles de millones de personas en todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo un impacto adicional en la salud mental de las personas. (más…)

Medidas inteligentes son necesarias para reducir transmisión de COVID-19, se propone a países en la región de las Américas reforzar sistemas de localización de contactos y de datos

Ante el incremento de los casos de COVID-19 en la región de las Américas en las últimas semanas, que alcanzan casi el dos veces, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propone a los países reforzar la localización de contactos y la gestión de datos en el momento en que se están reabriendo las actividades en algunos territorios. (más…)

Ilustración de medico con puntos a reconocer

Se anuncio conformación de consorcio que financiará 19 proyectos mexicanos para el desarrollo de vacunas y tratamientos contra el COVID-19

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anuncia que 19 proyectos científicos mexicanos de vacunas y tratamientos contra el COVID-19 recibirán financiamiento para acelerar su investigación y desarrollo. Esto se realizará a través de un fondo integrado con recursos de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexcid), de entidades extranjeras y de fundaciones del sector privado. (más…)

Presentan proyecto “Abrazando la Vida” para prevención de muertes por embarazo y parto en localidades en condición de vulnerabilidad ante el COVID-19

La iniciativa “Abrazando la Vida busca contribuir a la atención continua de la de la salud sexual, reproductiva, materno y neonatal; así como de la salud mental, nutricional, y la educación para una vida saludable e impactará a más de 270 mil personas, incluyendo comunidades en Guerrero y Oaxaca. (más…)

Acercamiento a las manos de un doctor que sostiene estetoscopio y corazón rojo con electrocardiograma

¿Cuál es el tipo más común de trastorno lipídico en América Latina y el Caribe?, metaanálisis informa la respuesta

Los niveles de colesterol en la sangre pueden ser importantes indicadores de la salud del corazón o de las enfermedades cardiovasculares. Al proporcionar información regional sobre los patrones de colesterol, el estudio puede ayudar a los líderes de salud pública local a desarrollar nuevas estrategias para reducir las tasas de enfermedad cardiovascular al mejorar los niveles de colesterol en sus comunidades. (más…)

Salud en tu vida

Se presenta programa “Salud en tu Vida” para promover acciones que mejoran nuestra salud y detectar oportunamente riesgos de enfermedades

El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); las Secretarías de Educación Pública (SEP) y Salud del Gobierno de México; presentó el programa “Salud en tu Vida que contempla una mayor coordinación interinstitucional, herramientas digitales de autodetección, materia de “Vida Saludable” en escuelas públicas, capacitación de personal médico y un repositorio de salud de las enfermedades crónicas. (más…)

Gran grupo de personas forman icono de tres personas

Conexión social ¿es el factor más importante para prevenir la depresión?

«La depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo, pero hasta ahora los investigadores se han centrado solo en un puñado de factores de riesgo y de protección, a menudo en uno o dos dominios«, afirma Karmel Choi, PhD, investigador del Departamento de Psiquiatría, Harvard TH Chan School of Public Health y autor principal del estudio. (más…)

manos recibiendo agua

Necesario garantizar que escuelas estén en condiciones de reabrir de forma segura y que dispongan de acceso a higiene de manos, agua potable limpia y saneamiento adecuado

Mientras las escuelas de todo el mundo enfrentan dificultades para volver a abrir sus puertas, los últimos datos del Programa Conjunto de Monitoreo de OMS/UNICEF revelan que un 43% de las escuelas de todo el mundo carecían de acceso al lavado de manos básico con agua y jabón en 2019, un requisito indispensable para que las escuelas puedan funcionar en condiciones de seguridad en mitad de la pandemia de COVID-19. (más…)

Plataforma digital “1,2,3 por mí”

Conoce plataforma digital gratuita “1,2,3 por mí”, una herramienta para impulsar una alimentación sana entre niñas y niños

En México se debe evitar la exacerbación de la obesidad infantil durante y después de la pandemia, pues debido al cierre de las escuelas se han visto afectados los hábitos alimenticios y persiste la falta de ejercicio físico, de actividades sociales y juego entre los niños, alertó Georgina Cárdenas López, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.