¿El 2023 será el año en que termine la pandemia y los contagios no deberán de preocuparnos?

Algunos expertos alrededor del mundo afirman que el 2023 podría ser el año en el que por fin veamos el cese de la pandemia y la recuperación de la normalidad. Y es que en las últimas semanas, a pesar de que en varios países se han reportado nuevos brotes y picos de contagio con las […]
Vacunación contra el neumococo e influenza previene enfermedades graves como neumonía

La mejor forma de evitar que una infección respiratoria evolucione a neumonía en la población de riesgo, como niñas y niños menores de 5 años y personas mayores de 65, es la vacunación contra el neumococo e influenza.
Recomendaciones para cuidar la salud integral de nuestros menores y facilitar su adaptación en regreso a clases tras pandemia

En este regreso a clases de manera presencial tras el confinamiento por COVID-19, en los centros educativos de nivel básico se debe cuidar la salud integral de los estudiantes. Es primordial prevenir enfermedades y facilitar su adaptación en las aulas, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Curso Vacacional Recreativo del IMSS para promover actividad física y deporte durante las vacaciones de verano en modalidades presencial y virtual

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo a partir del 1° de agosto el Curso Vacacional Recreativo (CVR) para niñas, niños y adolescentes de 4 a 16 años, en dos modalidades: presencial y virtual, con el propósito de incentivar la actividad física y el deporte como parte de un estilo de vida […]
Para otorgar servicio especializado a personas con COVID-19 IMSS opera 2,793 Módulos de Atención Respiratoria

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualmente cuenta con 2,793 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) distribuidos en toda la República Mexicana, de los cuales 234 funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar atención especializada a las personas que tengan síntomas respiratorios y detectar de […]
Para cortar cadenas de contagio de COVID-19, IMSS destaca importancia de reforzar medidas de prevención

Para romper las cadenas de contagio y prevenir enfermedades por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convoca a reforzar las medidas básicas de prevención contra el SARS-CoV-2 para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o fallecimiento.
Continuar con medidas preventivas por pandemia de COVID-19 activa, recomendación del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos recuerda a que la pandemia por COVID-19, aunque en menor grado, continúa activa. Por lo que es necesario mantener medidas preventivas como uso correcto de mascarilla o cubrebocas y retirarlo sólo para consumir alimentos o al encontrarse en un espacio al aire libre; procurar la sana distancia […]
Para cortar cadenas de contagio contra COVID-19 en Semana Santa IMSS recomienda mantener medidas sanitarias

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población mantener las medidas sanitarias como: uso de cubreboca en espacios cerrados; lavado frecuente de manos o uso del alcohol gel al 70%, y procurar la sana distancia para cortar cadenas de contagio de COVID-19.
Se debe continuar con hábitos saludables que se han implementado en 2 últimos años a causa de pandemia por COVID-19: IMSS

Con la implementación del semáforo de riesgo epidemiológico en color verde para todo el país a partir de este lunes 21 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos covoca a continuar con las medidas sanitarias que se han implementado en los 2 últimos años a causa de la pandemia por COVID-19: sana […]
Para otra pandemia que afecta a las y los mexicanos vencer con herramientas del IMSS nos podemos atender

Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifican las acciones de autocuidado para conservar la salud, prevenir y controlar padecimientos crónico-degenerativos, además de fomentar la detección y prevención de enfermedades a través del Chequeo PrevenIMSS y CHKT en Línea.
7 razones por las cuales es una mala idea contagiarse de Ómicron a propósito

La variante Ómicron está en todas partes en este momento, y es probable que conozcas ya a muchas personas cercanas contagiadas y muchos piensan que contraer COVID-19 es inevitable en estos momentos. Vacunarse (incluido el refuerzo), usar el cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia son medidas preventivas muy manejables, pero seamos realistas; evitar por […]
Para cadenas de contagio romper, medidas de prevención y autocuidado de la salud que juntos debemos mantener

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos convoca a no bajar la guardia y reforzar el uso correcto de cubrebocas, lavado y desinfección constante de manos, tos o estornudo de etiqueta, sana distancia, evitar lugares concurridos y reuniones, pues son medidas que han mostrado su efectividad para romper cadenas de contagio de COVID-19.