febrero 5, 2025

Síndrome Metabólico panorama actual en México

Ha habido un aumento en la prevalencia de síndrome metabólico desde etapas tempranas

[/media-credit]Ha habido un aumento en la prevalencia de síndrome metabólico desde etapas tempranas

El Síndrome Metabólico, antes también conocido como Síndrome X, es una situación patológica que está aumentando cada vez más y se vuelve una condición frecuente en los países desarrollados y en vías de desarrollo, en los cuales existe una alta incidencia de sobrepeso y obesidad. (más…)

¿Por qué tengo sobrepeso? (Parte 2)

sobrepeso, metabolismo, hidratación, líquido, metabolismo, colesterol, trigliceridos,estrés, tiriodes, hipotiroidsimo, educación para la salud.
Hidratación

La hidratación

Las personas que no beben suficiente agua simple, empiezan a destruir su organismo. Este líquido levanta al metabolismo, le proporciona más energía al cuerpo, que por lo tanto tiene capacidad para quemar más grasa. Una persona que comienza a tomar agua va a adelgazar.

“Generalmente nos recomiendan consumir 8 vasos de agua al día, y es una buena cantidad, pero no se toma en cuenta que el requerimiento varía de persona a persona, dependiendo del tamaño y peso de su cuerpo.”

Cuando empiezan a tomar suficiente agua, todos los padecimientos que la obesidad genera disminuyen, ya no tienen colesterol o triglicéridos altos por ejemplo. (más…)

colesterol, problemas con el colesterol, colesterol malo, trigliceridos, padecimiento, hiperlidemias, actividad hormonal, disciplina, voluntad, hipercolesterolmia.

Los problemas con el colesterol

colesterol, problemas con el colesterol, colesterol malo, trigliceridos, padecimiento, hiperlidemias, actividad hormonal, disciplina, voluntad, hipercolesterolmia.

Padecimiento

La principal causa de muertes por infartos al miocardio y enfermedad vascular cerebral se debe a la acumulación de grasas o lípidos en sangre, que incluyen al colesterol malo (LDL) y triglicéridos, padecimiento que se le conoce como hiperlipidemia, que afecta en México a 40% de las mujeres y 44% de los hombres en edad adulta.

Otra alteración de los lípidos que alienta a que estas enfermedades sean las principales causas de muerte en el mundo, es el bajo contenido de colesterol bueno (HDL), el cual conforme crecen los índices de colesterol LDL y triglicéridos, disminuye, y que conforme nos acercamos a la tercera edad el mismo organismo no lo incrementa de manera natural. (más…)

Corazón con colesterol, colesterol alto, menopausia, hormonas sexuales, diabetes, infarto al miocardio, calidad de vida, hipertensión, aumento de colesterol, padecimientos, trigliceridos,

Colesterol alto

Corazón con colesterol, colesterol alto, menopausia, hormonas sexuales, diabetes, infarto al miocardio, calidad de vida, hipertensión, aumento de colesterol, padecimientos, trigliceridos,

Aumento de colesterol

No es cuento. Llegar a la menopausia con el colesterol alto, puede ser mortal. En esta etapa, las hormonas sexuales empiezan a disminuir por lo que hay cambios en el cuerpo femenino. La grasa se va hacia las caderas y al abdomen y el peso corporal aumenta. Con ello se presentan una serie de complicaciones como hipertensión, aumento del colesterol, diabetes, entre otros padecimientos.

Para conocer las implicaciones del colesterol elevado en la mujer en esta etapa, el Dr. José Alejandro Chávez Fernández, cardiólogo del Servicio de Cardiología del Hospital de México, comenta que “el colesterol es una grasa importante para la vida, porque sintetiza todas las hormonas y las células del cuerpo. Pero cuando se eleva a niveles altos, se deposita en las arterias, haciendo que pierdan su elasticidad. Esto puede ocasionar infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares y gangrenas en las piernas.” (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.