febrero 8, 2025
Portada ENSARS-COV-2 Resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19.

Presentaron resultados de Encuesta Nacional de características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2)

Con el objetivo de describir los resultados basales de las características de salud, seguridad alimentaria, diversidad de la dieta y factores asociados en las personas ante la epidemia por el coronavirus, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó la Encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2) en adultos mexicanos. (más…)

Luisa Rocha Arrieta, investigadora del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav

Investigadores preparan materiales en lenguas indígenas para informar a comunidades indígenas sobre el COVID-19

Nuestra contribución, durante esta contingencia sanitaria, es poner a disposición de la población los mensajes de prevención (incluyendo el distanciamiento social e higiene), y con ello tratar de evitar que las barreras del lenguaje favorezcan la propagación del nuevo coronavirus”, comenta Luisa Rocha Arrieta, investigadora del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav. (más…)

Edda Sciutto

Informan de avances en esfuerzos de investigación desarrollados en México para combatir COVID-19

Un equipo multidisciplinario en México trabaja en diversos esfuerzos de investigación para contar con una vacuna, un tratamiento para pacientes con COVID-19 y un método para detectar anticuerpos de tipo IgG e IgM contra el nuevo coronavirus, Para regresar a la nueva normalidad debemos tener una idea del estatus inmunológico de la población, subrayó Juan Pedro Laclette, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Examen profesional en reunión virtual por videoconferencia

Aidee Monserrat Ortiz Rodríguez, primera científica forense egresada de la UNAM en titularse vía remota

Me siento orgullosa de haber realizado mi examen, donde estuve acompañada por mis papás y mi hermana; además, me gustaría agradecer a mi Universidad y a la Facultad de Medicina por las oportunidades que me brindaron, y con mi investigación espero regresarles un poco de lo mucho que me han dado”, comentó Aidee Monserrat Ortiz Rodríguez. (más…)

Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS

Para evitar contagios uso de cubrebocas debe complementarse con la sana distancia, el estornudo de etiqueta y el lavado frecuente de manos, entre otros recursos: Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS de la UNAM

COVID-19 SIGUE PRESENTE Y NO HAY MOMENTO ADECUADO PARA REGRESAR A LA COTIDIANIDAD: EXPERTO DE LA UNAM

El SARS-CoV-2 sigue y seguirá presente, por lo que no habrá un momento apropiado para regresar a nuestras actividades cotidianas. “Nuestro futuro estará asociado a la COVID-19 indefinidamente, y lo mejor que tenemos en el horizonte es una vacuna”, afirmó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

viaje

Las nuevas reglas para viajar al extranjero; importante impulsar turismo responsable con la salud individual y colectiva

Actualmente 163 países cuentan con restricciones de viaje: limitan la entrada a los viajeros hasta no contar con cuarentenas o certificado médico que los acredite libres de SARS-CoV-2. Esta pandemia ha cambiado la manera de viajar al extranjero, afirmó Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Dos chiles formando una figura de corazón

Investigan metabolismo del chile por sus aplicaciones farmacológicas, poseen propiedades antiinflamatorias y analgésicas

Debido a la gran variedad de chiles existentes en México y a las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de este alimento, expertos de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian los procesos metabólicos de la planta de chile, a fin de desarrollar potenciales aplicaciones en las industrias alimenticia y farmacológica. (más…)

videoconferencia “Igualdad de género en el contexto de las universidades”

Se realizo videoconferencia “Igualdad de género en el contexto de las universidades”

El Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES) ha sido un aliado para saber de dónde debe partir una institución y cómo avanzar en la materia, y actualmente está en proceso de ser trasladado a la Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género de la UNAM, donde será alojado y trabajado, informó Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, de la Universidad Autónoma de Nayarit. (más…)

hombre lavando platos y mujer empresaria con portátil y teléfono en un contexto de roles de fenero

Nuevas masculinidades invitan a ejercer mayor compromiso en el cuidado, educación y recreación de hijas e hijos

Los papás deben promover en sus hijas e hijos, desde que son pequeños, la importancia de distribuir los roles en casa para generar un nuevo proceso de entendimiento; estas prácticas se deben reproducir entre las familias y en la sociedad para llegar a un punto de equilibrio, afirmó Miguel Ángel Zamarrón Serratos, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.