febrero 11, 2025

Desarrollan parche hecho a base de productos naturales, potenciará proceso de recuperación por quemaduras en piel

Científicos de la UNAM crearon un parche que potenciará el proceso de recuperación por quemaduras en la piel. Hecho a base de productos naturales, libera fármacos, reduce el tiempo de cicatrización y mejora la calidad de la piel nueva; además, su consistencia transparente permite monitorear la lesión de manera no invasiva. (más…)

Susana Aurora Magallón Puebla

Susana Aurora Magallón Puebla es designada como nueva directora del Instituto de Biología de la UNAM, para el periodo 2019-2023

Al darle posesión del cargo, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, exhortó a la comunidad del IB a sumar esfuerzos y capacidades, y aplicar su conocimiento para resolver problemas y contribuir al desarrollo de políticas públicas vinculadas a la conservación de la biodiversidad. (más…)

Necesario descartar estigmas que señalan a persona con depresión y apoyarlas para mejorar su calidad de vida

 

En México, 15 de cada 100 habitantes sufre depresión, y la cifra podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen esta afección, que se manifiesta por un estado anímico de nostalgia profunda, indicó Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM. (más…)

Fisioterapeuta mostranndo una columna vertebral

Datos y medidas que debemos conocer para mantener calidad de vida por dolor en parte baja de espalda

Es aventurado decir que por un dolor de espalda aumente la mortalidad, como sostienen algunas publicaciones en medios digitales, lo que sí es una realidad es que se trata de un problema de salud pública, porque disminuye la capacidad laboral y provoca ausentismo”, afirmó Sergio Alberto Mendoza Álvarez, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. (más…)

Entregaron premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso “Cuéntanos sobre una científica” 2019

Nos percatamos de que muchos niños tienen la idea de que la ciencia es únicamente para hombres, y no saben que varios de los grandes descubrimientos y avances han sido hechos por mujeres que han trabajado y colaborado con varones. La ciencia no tiene género y con estas iniciativas queremos rescatar a científicas olvidadas por la historia”, afirmó Pilar Carreón, secretaria académica del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM. (más…)

Ceremonia en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Se realizó ceremonia de toma posesión del nuevo director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica; se reconoció aportaciones del Instituto al bienestar de los mexicanos

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio posesión a Luis Alonso Herrera Montalvo como nuevo director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), quien fue designado por la Junta de Gobierno de esa institución, para el periodo 2019-2024. (más…)

Ena Eréndira Niño Calixto

Se vive transición del padre tradicional, autoritario y lejano, a uno preocupado por bienestar de sus hijas e hijos

Las nuevas generaciones de hombres participan activamente en la paternidad. Se vive una transición del padre tradicional, autoritario y satelital (lejano), a uno que participa en el cuidado y bienestar de su familia, en la provisión económica, y que genera vínculos afectivos profundos con los hijos, afirmó Ena Eréndira Niño Calixto, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. (más…)

Se presentaron los premios Carlos Slim en salud 2019

En el Museo Soumaya se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios en Salud 2019, la cual fue presidida por Carlos Slim Helú, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, y Juan Pablo Uribe, ministro de Salud de Colombia. En el evento, Marco Antonio Slim Domit presentó los avances y logros alcanzados por los programas de Fundación Carlos Slim (FCS) en materia de salud. (más…)

Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López 

Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López obtuvieron primer lugar en XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación

Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López, alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, plantel Oriente, desarrollaron un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal, por lo que obtuvieron el primer lugar en el XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación, en la modalidad Diseño Innovador. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.