febrero 12, 2025

Firman UNAM y FNIHMATN convenio de cooperación para avalar científicamente el uso de plantas medicinales

El pasado 7 de mayo de 2019 en el auditorio Dr. Alberto Guevara de la Facultad de Medicina de la Universidad Autonomía de México (UNAMse firmó el convenio de cooperación entre la Universidad UNAM y la Federación Nacional de la Industria Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN) para avalar científicamente el uso de plantas medicinales como la marihuana entre otras. (más…)

Manos de médico y ejecutivo

México y Reino Unido unen fuerzas para mejorar la conservación y sustentabilidad de la flora mexicana

La Embajada Británica, a través del Fondo Newton en México, y el Consejo Británico (British Council), anunciaron  el 6 de Mayo de 2019 la implementación de un programa ambiental que se encargará de mejorar la conservación y sustentabilidad de la flora mexicana por medio de la recolección de semillas de árboles endémicos utilizados para actividades humanas. (más…)

Paulina Rivero y Jorge Linares.

Expertos de la UNAM exponen necesidad de avanzar en regulación del tema de eutanasia

 

México debe avanzar en la regulación médica y legal que establezca el derecho a decidir, de manera autónoma, cuándo y cómo morir. Para ello, el Estado debe fundar una institución que supervise, regule y establezca, en el marco de una discusión abierta y plural, las condiciones para que alguien tome esta determinación, coincidieron expertos de la UNAM. (más…)

Carne artificial puede ser opción alimentaria a futuro

 

Con la producción de carne artificial se busca una opción que provea de proteína de origen animal a la dieta de los seres humanos, que sea amigable con el medio ambiente y sin el costo del animal. Sin embargo, por el momento esta innovación está en fase experimental y no se concretará en el corto plazo, afirmó María Rubio, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. (más…)

Datos que debes conocer de la violencia doméstica de menores en México

En México 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes (de 1 a 14 años) han experimentado algún método violento de disciplina; 1 de cada 2 ha sufrido presión psicológica por algún miembro de la familia y 1 de cada 15 ha recibido alguna forma severa de castigo, afirmó Gabriela Ruiz Serrano, de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. (más…)

Maestra dando clases con niñas y niños escuchando

21 de abril Día de la educadora, necesario fortalecerlas y reconocer su importancia para forjar mejores ciudadanos

 

Las niñas y niños no son el futuro del país, sino su presente, y las educadoras son su primer contacto con el sistema educativo; aun así, la remuneración por su labor es muy baja, y no siempre tienen una capacitación adecuada, indicó Fernando Salinas-Quiroz, doctor en Psicología por la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. (más…)

música es terapia, canción, género, artista, musicoterapia, estado de ánimo, conciencia colectiva, equilibrio entre lo físico y lo psicológico, problemas nerviosos, del corazón, de los pulmones, alcoholismo, drogadicción, tratamiento, fortalecimiento, creatividad,

Sumando ciencia y música para desarrollar un sistema vivo capaz de transmitir y multiplicar emociones

La ciencia podría ser un gran apoyo para la música y los compositores, pues algunas estructuras y fenómenos musicales son susceptibles de ser analizados desde las matemáticas, neurociencias o estudios cognitivos, afirmó Pablo Padilla Longoria, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM. (más…)

Mosaico con imagenes de medicina estadisticas y microsocopio

Convocan académicos de la UNAM trabajar juntos en generar, difundir y facilitar información basada en conocimiento y en evidencia científica para a rechazar anticiencia

Si bien pudieran resultar graciosos los planteamientos pseudocientíficos de estos grupos anticiencia, en realidad son preocupantes y graves, alertaron Catalina Stern, directora de la Facultad de Ciencias (FC), y Martín Bonfil Olivera, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

(más…)

Ilustració de embarazo en la adolescencia, letrero amarillo de transito con mujer embarazada

Prevención de embarazos adolescentes debe ser una prioridad, necesario que el Estado mexicano tome en cuenta variables de riesgo de tipo individual, social y familiar

Una cosa es que mediante folletos, videos o conferencias se informe qué son los órganos sexuales, las características sexuales del hombre y la mujer, cómo se desarrollan, y otra involucrarse en el contexto familiar para saber de la importancia de una vida sexual y reproductiva responsable y saludable. En ese sentido se ejercería una mayor influencia y una mejor utilización de los servicios de salud”, Mario Tapia, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.