Promoviendo una alimentación saludable de niñas, niños y adolescentes con Alianza Alsanna

Ponentes de simposio Productos ultraprocesados desplazan ingesta de alimentos saludables

En el simposio del 12 de abril de 2024, expertos del INSP discutieron el impacto de la publicidad digital de productos ultraprocesados en la alimentación de niñas, niños y adolescentes. Se destacó la formación de la Alianza Alsanna para promover dietas equilibradas y entornos alimentarios sanos. Las recomendaciones incluyen legislar para proteger el derecho a […]

Presentan informe para fortalecer partería indígena en México y acciones necesarias 

Medicina y partería tradicional contribuyen a preservar la salud y la vida

La medicina tradicional indígena en México ha desempeñado un papel fundamental en la atención de la salud materna y neonatal en el país. Esto de acuerdo al informe «Situación actual de la partería indígena 2021-2022«, presentado el 6 de mayo de 2023 por el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino […]

Niñas y niños con sobrepeso, víctimas de exclusión y discriminación

cartel obesidad infantil

México se ubica entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta en mayor medida, en los estados del norte y en comunidades urbanas, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (1) Asimismo, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut), consultada por el […]

Estudio convoca a influencers a fomentar una sociedad saludable, urge a realizar acciones para evitar publicidad engañosa de comida y bebidas no saludables en redes sociales

Presentación del documento #ChatarraInfluencer

La asociación civil de protección al consumidor digital Tec-Check, en cooperación con El Poder del Consumidor, presentó el 7 febrero de 2023 la investigación titulada #ChatarraInfluencer en el que exponen datos y evidencias de la publicidad engañosa de las y los influencers de alimentos y bebidas que no son saludables y cuyo consumo regular aumenta […]

Convocan a unir esfuerzos para alcanzar seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe; juntos podemos erradicar hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición

alimentación equilibrada

El nuevo informe de Naciones Unidas «Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2022» destaca la importancia de tomar medidas urgentes para garantizar que todos tengamos acceso a una dieta saludable y equilibrada. Si todos colaboramos, podemos lograr erradicar el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas para avanzar a un […]

¿Cómo cuidar a nuestros hijos de los peligros del internet?

Chica intimidación mensaje de texto.

Conoce la campaña Únete a Colorear un Mundo Digital sin Grises, la cual busca concientizar a los padres de familia y docentes en el uso seguro de las plataformas y prevenir el ciberacoso. Y es que ante los nuevos hábitos adquiridos después de la pandemia, niños, niñas y adolescentes han pasado más tiempo en casa […]

Toma decisiones informadas para prevenir problemas escolares y de convivencia con Manual de videojuegos de la Secretaría de Salud 

Familia Joven Jugando Videojuegos

La Secretaría de Salud presentó el Manual informativo y de orientación sobre el uso casual y problemático de videojuegos para que todas las personas estén debidamente informadas para tomar decisiones libres de estigma y discriminación. Esta herramienta permite identificar elementos formativos que ayudan a abordar situaciones prácticas en la vida diaria con el uso responsable […]

Presentan resultados de Primera encuesta nacional sobre gestión menstrual

Presentación de Primera encuesta nacional sobre gestión menstrual

En el marco de la segunda edición de “Conversaciones Esenciales II: datos para construir una menstruación digna en México” realizada el miércoles 12 de octubre en el Museo Memoria y Tolerancia se presentarón los resultados de la Primera encuesta nacional sobre gestión menstrual realizada por Essity, #MenstruaciónDignaMéxico y UNICEF. Tiene como objetivo generar datos para […]