febrero 23, 2025

Día Mundial del Riñón, 13 de marzo 2014

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Inicia tu día con un vaso de agua” hoy esta frase “inudará” la red social twitter como parte de las actividades de promoción de este Día Mundial del Riñon, en  este año los esfuerzos se centarán en el tema de la enfermedad renal crónica y el envejecimiento.




De acuerdo a cifras del Organización Panamericana de la Salud, crece el número de enfermos renales entre los mayores de 60 años con diabetes e hupertensión y se estima que uno de cada diez adultos tiene algún grado de enfermedad renal crónica.

Día Mundial del Riñon

worldkidneyday.org

La diabetes y la hipertensión, sumadas al envejecimiento, son los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad renal crónica (ERC), que afecta a uno de cada diez adultos en el mundo, según estudios.

La enfermedad renal crónica es la pérdida progresiva de la función renal en meses o en años. En una etapa inicial, la enfermedad no presenta síntomas y puede ser tratada. Pero en etapas donde la enfermedad esté más avanzada, la persona puede necesitar diálisis y hasta un trasplante de riñón.

Realizar actividad física, no fumar, llevar una dieta saludable, comer con poca sal y poca azúcar y chequearse regularmente la presión arterial, pueden prevenir la hipertensión y la diabetes tipo 2, y si se padecen estas enfermedades, debe mantenérselas bajo control para evitar que lleven también a generar daños en los riñones”, sostuvo Pedro Orduñez, asesor regional en Prevención y Control de Enfermedades Crónicas de la OPS/OMS en un comunicado de prensa del Día Mundial del Riñon.

Para detectar la enfermedad renal crónica, los especialistas recomiendan realizarse un examen de sangre y de orina, y medirse la presión arterial, en especial entre la población en riesgo, como diabéticos, hipertensos, mayores de 65 años, quienes hayan tenido algún episodio cardiovascular, familiares de pacientes que ya sufren alguna dolencia renal, fumadores y personas sedentarias.

Te recomendamos:  Consejos para no subir de peso en diciembre

De acuerdo a la iiciativa H4H, podemos hacer por mucho por nuestros riñones siguiendo las “ocho reglas de oro“:

  1. Mantenerse en forma y activos
  2. Mantener regularmente un control de los niveles de azúcar en la sangre
  3. Monitorear la presión arterial
  4. Comer saludablemente y mantenerse en un peso ideal
  5. Ingerir líquidos saludables
  6. No fumar
  7. No tomar medicinas del mostrador en forma regular
  8. Revisar las funciones de su riñon si tiene uno o más de los factores de riesgo

El Día Mundial del Riñón es promovido por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Sociedad Internacional de Nefrología.

Redes Sociales

Sitios de interés

Imágenes cortesía de admin | Plenilunia y worldkidneyday.org
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]