febrero 5, 2025

Para vida sexual plena con diabetes tener, estos datos te recomendamos leer

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Para un hombre con diabetes mantener su vida sexual activa en ocasiones puede representar un desafío pues la disfunción eréctil (DE), así como la pérdida de la libido, se pueden hacer presentes en algún punto de su vida. A nivel global más de 415 millones de personas padecen diabetes y se calcula que para 2040 esta cifra habrá aumentado hasta alcanzar los 642 millones [1].

Manos de una mujer mostrando un corazón y en la otra un condón

[/media-credit] Arraigado estigma contra infecciones de transmisión sexual dificulta acciones de prevención: CELIG

A nivel global entre el 35 y el 75% de las personas que viven con diabetes padecen disfunción eréctil a causa del desorden metabólico [3].

[/media-credit] A nivel global entre el 35 y el 75% de las personas que viven con diabetes padecen disfunción eréctil a causa del desorden metabólico [3].

En conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, este 14 de noviembre, el Dr. Juan Carlos Acosta, médico cirujano y sexólogo, afirma que, aunque los hombres que viven con diabetes tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de sufrir disfunción eréctil, no es motivo para desalentarse o deprimirse pues con el tratamiento adecuado y siguiendo las indicaciones del médico se puede vivir una vida sexual plena y llena de placer.

Las principales causas de la diabetes son:

  • sedentarismo
  • alta ingesta de azúcares
  • sobrepeso

Mismas causas que contribuyen al padecimiento de la disfunción eréctil, por lo que es importante:

  • conservar una dieta equilibrada
  • realizar actividad física
  • mantener los niveles de glucosa
  • acudir al médico para que pueda diagnosticar la causa de la DE y pueda recomendar el tratamiento adecuado para cada paciente.

De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID), México ocupa el sexto lugar mundial en número de personas con esta enfermedad [2].

La diabetes afecta el proceso normal de erección del pene debido a la falta de sangre en los cuerpos cavernosos del pene, esto puede afectar el deseo sexual, la lubricación, la autoestima y provoca un sentimiento de rechazo”, explica el especialista Juan Carlos Acosta, y añade “Hoy en día existen medicamentos llamados potenciadores que contienen el activo de Sildenafil que ayudan a las erecciones y aumentan la probabilidad de una relación sexual satisfactoria. Dicho principio es eficaz y bien tolerado en pacientes con angina e hipertensión, además de mejorar la erección en pacientes con diabetes tipo 2 hasta en un 56%”.

Te recomendamos:  Suman voluntades y colaboración bilateral para evitar que jóvenes politecnicos consuman alguna sustancia psicoactiva

El Dr. Juan Carlos Acosta finalizó alentado a los pacientes con diabetes a visitar a su médico para que pueda recomendar el tratamiento adecuado y puedan recuperar su vida sexual y vivir de manera integral.

Con información proporcionada por Laboratorios Liomont[.]

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.