Cómo respirar para relajarte. Te compartimos 3 técnicas efectivas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Tanto para reducir nuestro nivel de estrés, como para relajarnos, podemos realizar una serie de ejercicios respiratorios en casa que nos ayuden a conseguirlo. Podemos elegir el que más nos conviene, o nos resulte más cómodo, o combinar en una sola tanda varias técnicas de respiración.

respiración profunda
[/media-credit] Tanto para reducir nuestro nivel de estrés, como para relajarnos, podemos realizar una serie de ejercicios respiratorios en casa que nos ayuden a conseguirlo.

1 Respiración diafragmática o abdominal

Como su propio nombre lo indica, esta técnica implica directamente a nuestro diafragma, el músculo que separa la caja torácica del vientre, y es muy útil para combatir síntomas como la ansiedad.

Para observar si la estamos realizando correctamente lo mejor es colocar una mano sobre el pecho y la otra sobre el vientre y observar cuál se levanta cuando respiramos. Si es esta última en la que se produce el movimiento estaremos en lo correcto.

La técnica

  • Tomar aire profundamente por la nariz, mientras observamos cómo la mano colocada en el vientre se alza.
  • Realizar una pequeña pausa y soltar el aire por la boca lentamente.
  • Repetir esta secuencia al menos durante 10 minutos.

 

2 Respiración alterna

Esta técnica consiste en inhalar alternando cada una de nuestras fosas nasales. Es una respiración sencilla y su realización puede inducirnos a un estado de calma y relajación muy beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente.

La técnica

  • En postura de meditación, tapa con tu pulgar derecho la fosa nasal derecha e inhala lenta y profundamente.
  • Para soltar el aire, tapa la fosa nasal izquierda y expúlsalo por la fosa nasal derecha.
  • Repite el mismo mecanismo a la inversa.

3 Respiración completa

Se realiza en tres fases de inspiración y tres de expulsión y puede hacerse tanto sentado, tumbado como de pie. Es una técnica que puede aportarnos múltiples beneficios, como ampliar nuestra capacidad torácica, entrenar nuestro autocontrol e inducirnos en un estado de serenidad y concentración.

La técnica

  • Coloca las manos como en la respiración abdominal.
  • Inspira lentamente por la nariz, lleva el aire hacia el abdomen, posteriormente a la zona de las costillas intentando que éstas se expandan y por último hacia la clavícula.
  • Retén el aire unos segundos.
  • Comienza la expulsión en el sentido inverso. Primero clavícula, luego las costillas y por último la zona abdominal hasta quedarse sin aire.
  • Haz varias repeticiones.

Tila es el espacio que te da herramientas para dormir mejor y encontrar tus 5 minutos al día de bienestar. Visita www.tilaflor.com y descubre más información.