Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
La educación en diabetes ayuda a las personas que viven con esta condición a aprender cómo manejarla y mantenerse lo más saludable posible a través de siete conductas de autocuidado que son importantes par disfrutar plenamente de la vida.
- Comer saludablemente. Llevar un plan de alimentación personalizado y adecuado a las necesidades y gustos de la familia es básico para nutrirte bien, para mantener o conseguir un peso adecuado y sobre todo para controlar tus niveles de glucosa en sangre.
- Mantenerse activo. Establecer un plan de actividad física constante y de acuerdo con tu condición personal ayuda a normalizar los niveles de glucosa y contribuye al control metabólico. Caminar 30 minutos diarios, cinco veces a la semana es suficiente para ver resultados.
- Medir constantemente los niveles de glucosa. Observar la variación de tu glucosa a lo largo del día permite la modificación del tratamiento y la identificación de elementos que afectan o ayudan a tu control. Llevar un registro de estas cifras proporciona una herramienta de gran ayuda para el médico y el educador en diabetes.
- Seguir el tratamiento médico. Conocer la función y los efectos que los antidiabéticos orales y la insulina producen en el organismo; así como sus horarios de administración, resulta indispensable ya que éstos apoyan en el control de los niveles de glucosa y tienen relación directa con los alimentos y la actividad física.
- Aprender a enfrentar retos cotidianos. Adquirir habilidades para resolver problemas del día a día. Un episodio de glucosa en sangre alta o baja, los días de enfermedad, las fiestas, los viajes, etcétera, requerirán tomar decisiones informadas acerca de la alimentación, la actividad física y los medicamentos.
- Reducir riesgos. Aprender sobre las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes y cómo prevenirlas. Es importante que los especialistas (oftalmólogos, odontólogos, etc) hagan revisiones periódicas para detección y control oportuno.
- Tomar una actitud positiva. Implementar técnicas que ayuden a relajarse y a incorporar la diabetes a tu vida para comprenderla mejor. Alejar el estrés y la actitud negativa te permite estar tranquilo para aprender y poner en práctica estos hábitos saludables.
Referencias
- *Información proporcionada por la Fundación MSD.