En las últimas semanas del 2017 estuvo circulando un correo electrónico que después pasó a redes sociales una información alarmante por donde se le viera: que al Seguro Popular se le habían agotado los recursos para pagar los trasplantes de riñón en menores de edad y que, derivado de ello, a partir del primero de […]
Cómo negar que uno de los grandes temores ante el riesgo de tener diabetes es el estarse dando esos molestos pinchazos en el dedo que los pacientes con esta enfermedad tienen que estarse haciendo frecuentemente para estar midiendo sus niveles de glucosa.
Resulta que el ombligo está siendo una opción segura y estéticamente más práctica para una infinidad de intervenciones quirúrgicas mediante la técnica de laparoscopía que es menos invasiva que cualquier otra operación convencional.
Para un paciente con cáncer metastásico, sin poder albergar esperanzas de cura, sin poder responder a los tratamientos convencionales y sin que la medicina le ofrezca mayores opciones, que ahora escuche que hay una alternativa de poder extender su vida por 6.4 meses debe ser un tiempo muy valioso. Es la esperanza que están dando los nuevos medicamentos […]
Aunque ya sabemos que quienes son adictos constantes a alguna sustancia como alcohol, tabaco o droga ilegal, son personas enfermas, y como tales requieren atención especializada, aún nos falta mucha información y cultura al respecto.
Con el paso de la historia de la humanidad y de la civilización, vamos avanzando en diversos sentidos, por suerte. Si en ciertos momentos se dice hubo matriarcado y hasta hace poco ha habido un claro patriarcado, eso gradualmente lo vamos superando
Hasta ahora la batalla de la medicina contra el cáncer se ha centrado en la quimioterapia que muchas veces resulta tan agresiva y con tan fuertes efectos adversos, que termina debilitando al paciente a tal grado que muchas veces le aniquila su calidad de vida durante el tratamiento, si es que logra sobrevivir.
En medicina, ser paciente significa tener una alteración en la salud, vivir con un padecimiento; e implica, como su nombre lo indica, tener de verdad mucha paciencia para primero aceptar la enfermedad, vivir el proceso necesario del tratamiento y atenderla de la mejor manera con ayuda de su médico.
Ante la necesidad innegable de terapias más eficaces y dirigidas, pero también accesibles para quienes las requieren, aunado a un envejecimiento poblacional en muchos países, que acarrea enfermedades largas y costosas, y junto con ello una insuficiencia presupuestal de todos los gobiernos -pobres y ricos-, es importante tener claro hacia dónde se dirige el rumbo […]
Cuidemos la salud mental de nuestros niños. Hay que saber que una depresión en niños o un trastorno bipolar o una esquizofrenia no puede ser atendida con los mismos medicamentos que se usan para adultos.
Me es difícil imaginar el nivel de desesperación, angustia o frustración al que puede llegar alguien al grado de que decide que su mejor alternativa es quitarse la vida. Y me resulta mucho más inaceptable o inconcebible si quien lo está decidiendo es un joven que podría tener mucho que aportar al mundo con toda una vida por delante.