“Como médicos clínicos, debemos empezar a contemplar otros ángulos para llegar de mejor manera a estas mujeres a fin de garantizar que se sometan a estos análisis de detección tan eficaces y potencialmente salvadores”, comentó la Dra. Kathy MacLaughlin al liderar un estudio acerca de la detección del cáncer de cuello uterino como parte de las investigaciones promovidas por Mayo […]
Los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas se han comprometido el pasado 27 de septiembre de 2018 a adoptar 13 nuevas medidas para combatir las enfermedades no transmisibles (ENT) —entre ellas el cáncer, las cardiopatías, las enfermedades pulmonares, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes— y a promover la […]
Aunque en México ha habido una disminución importante de los casos y mortalidad por cáncer cervicouterino (CaCu), aún es uno de los principales padecimientos en mujeres, de ahí la importancia de una revisión periódica para la detección temprana y el tratamiento oportuno.
Si bien en los últimos 20 años ha disminuido la mortalidad por cáncer de cuello uterino, anualmente fallecen 4 mil mujeres por esta neoplasia que es curable y prevenible, afirmó el director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Eduardo Pesqueira Villegas.
En el marco de la ceremonia por el Día Nacional contra el Cáncer de Cuello Uterino que se conmemoró el pasado 9 de agosto, se lanzó la Campaña “Qué vivan más”, elaborada por la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), enfocada a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de cuello uterino.
El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) anunció la puesta en marcha del nuevo Modelo Integral para la atención del Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado “MICAELA”, con el que contribuye al mejoramiento del pronóstico de mujeres con cáncer cervicouterino (CaCu), a través de una atención integral individualizada.
La Secretaría de Salud comunicó a la Cámara de Diputados que el financiamiento para la compra de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ha sido seguro y sostenible desde 2012, cuando se integró al esquema nacional y adquirió carácter universal para niñas que cursan el 5º año de primaria, así como […]
Si tu cuerpo presenta cambios como son diferentes tonalidades en la piel, dolor, ardor, hipersensibilidad o alguna tumoración, debes acudir al médico porque puede ser cáncer. En México el 80% de las mujeres con algún tipo de cáncer llegan a fallecer debido a diagnósticos tardíos, advirtió el doctor Horacio Astudillo de la Vega, Director Médico […]
MSD anunció el pasado 13 de marzo de 2018 que la Food and Drug Administration (FDA, Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos), otorgó una revisión prioritaria a Pembrolizumab, la terapia inmune de MSD, para tratar el cáncer de cuello uterino avanzado.
Puedes reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino al hacerte pruebas de detección y recibir una vacuna que te proteja contra la infección por VPH.
Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse al evitar el hábito de fumar y consumir bebidas alcohólicas, elegir una dieta saludable y realizar actividad física diaria, señaló la titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ivonne Mejía Rodríguez, con motivo […]