Estas son las frutas y verduras de invierno con mayor aporte en vitaminas y propiedades antivirales; poderosas para reforzar tu sistema inmune

En la época de invierno nos vemos afectados por diversos factores ambientales, como el clima, que ponen en riesgo nuestra salud y nos vuelven más susceptibles a contraer enfermedades, sobre todo, del tipo respiratorio.

Aquí te brindamos algunos consejos y guía sobre alimentos que le ayudarán a tu cuerpo a enfrentar esos cambios bruscos de temperatura y cuales otros deberías evitar para no debilitar tu sistema inmunológico.

joven sentada enfrente de una charola de frutas
Para la época de frío, es recomendable llevar una dieta basada en alimentos frescos y naturales. Consumir granos, frutas, verduras y lácteos.

En las últimas semanas, los casos de enfermedades respiratorias, como la influenza, han aumentado debido, en gran medida, a los bajones de temperatura que se han registrado desde días antes de entrar a la época de invierno.

Para evitar ser un número más en esa cifra y proteger nuestro cuerpo de cualquier tipo de padecimiento derivado de los cambios bruscos de temperatura, es necesario consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes encargados de fortalecer el sistema inmunológico.

“Los nutrientes estrella para esta temporada son la vitamina C, presente en frutas cítricas de temporada, y los antioxidantes como la vitamina E, que se puede obtener de productos como el aceite de oliva.” señala la Dra. María Jesús Zepeda, jefa de nutrición de Examedi.

También es recomendable consumir algunos alimentos con propiedades antisépticas, que ayudan a eliminar microorganismos dañinos de nuestro cuerpo, y mucolíticas, para ayudarnos a expulsar las flemas.

Estos beneficios los podemos encontrar en el ajo y la cebolla, ambos muy buenos para ayudar en la prevención o recuperación de enfermedades respiratorias infecciosas. Sin embargo, para proteger nuestra salud en esta época, no sólo basta con comer buenos alimentos.

La Secretaria de Salud señala que también es necesario disminuir el consumo de algunos otros como el azúcar, los carbohidratos, o evitar hacer uso excesivo de grasas saturadas en la preparación de nuestros platillos, ya que estos pueden generar un proceso proinflamatorio en el cuerpo que altera el sistema inmunitario y, por consiguiente, lo debilita.

Te recomendamos:  Agave ¿alternativa en el tratamiento de la osteoporosis?

“Para la época de frío, es recomendable llevar una dieta basada en alimentos frescos y naturales. Consumir granos, frutas, verduras y lácteos. Que sea baja en grasas saturadas y rica en fibras y omega 3. También priorizar el consumo de frutos secos, ya que son fuentes importantes de magnesio. Y consumir vitamina D, ya que recientes estudios señalan que sus niveles impactan directamente en el sistema inmunológico”, recomienda la Dra. Zepeda.

También es importante señalar que, además de cuidar la alimentación, es importante seguir algunas otras medidas preventivas como abrigarse bien, exponerse lo menos posible a cambios bruscos de temperatura, procurar no saludar de mano o de beso y lavarse las manos constantemente, además, si es posible, realizarse pruebas de detección de este tipo de padecimientos sin el riesgo de salir de casa.

La experta nos comparte un listado de verduras y frutas de invierno con mayor aporte en vitaminas y sus beneficios en época de frío:

Naranja

  • Vitamina C
  • Estimula la producción de glóbulos blancos y refuerza el sistema inmunológico.

Kiwi

  • Vitaminas C y E
  • Potente antioxidante y ayuda a controlar los niveles de glucosa.

Manzana

  • Vitamina C
  • Reduce los niveles de colesterol y tiene propiedades antivirales.

Pera

  • Vitamina C y A
  • Buena para la vista y el mantenimiento de los tejidos.

Zanahoria

  • Rica en fósforo
  • Vigoriza la mente y el cuerpo.

Berenjena

  • B1, potasio, B6
  • Antioxidante y ayuda al funcionamiento cerebral.

Calabaza

  • Alto en fibra y contiene calcio, vitamina A, C y E, magnesio.
  • Sistema digestivo e inmune.

Rábanos

  • Vitamina C
  • Ayuda al sistema inmune, huesos y dientes.
Imagen cortesía de



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados