febrero 22, 2025

¿Sabías que las infecciones urinarias pueden afectar tu salud hepática y renal?

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Las infecciones urinarias son una de las afecciones más comunes, especialmente entre las mujeres, debido a la anatomía del tracto urinario femenino. Síntomas como ardor al orinar, aumento en la frecuencia urinaria y mal olor pueden parecer inofensivos al inicio, pero si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones graves que afectan el hígado y los riñones.

¿Cuál es la Conexión Entre las Infecciones Urinarias y la Salud Hepática y Renal?

Según datos del INAPAM, en México, el 80% de las muertes están relacionadas con enfermedades no transmisibles, y las enfermedades hepáticas ocupan el cuarto lugar con 19 mil 819 casos registrados. Estudios recientes han sugerido que las infecciones urinarias recurrentes pueden agravar problemas renales y hepáticos, especialmente en mujeres con condiciones preexistentes.

Infecciones Urinarias
Las infecciones urinarias son una de las afecciones más comunes, especialmente entre las mujeres, debido a la anatomía del tracto urinario femenino.

Además, las mujeres que padecen incontinencia urinaria están en mayor riesgo. La humedad constante y el contacto prolongado con la orina crean un ambiente ideal para la proliferación de bacterias, lo que incrementa las probabilidades de infecciones recurrentes.

Tratamiento de las Infecciones Urinarias en Mujeres

Las infecciones urinarias en mujeres requieren atención especial debido a su prevalencia y posibles complicaciones:

  • Casos leves: Generalmente se tratan con un breve ciclo de antibióticos y aumento en la ingesta de líquidos.
  • Infecciones recurrentes: Pueden requerir tratamientos prolongados. Es fundamental mantener una flora vaginal saludable y evitar productos que alteren el pH vaginal.
  • Complicaciones: Si la infección se extiende a los riñones, se pueden presentar síntomas como fiebre, dolor lumbar y náuseas, requiriendo atención médica inmediata.
No retengas la orina
No retengas la orina por largos periodos. Vaciar la vejiga después de relaciones sexuales también ayuda a prevenir infecciones.

Prevención de las Infecciones Urinarias en Mujeres

Prevenir es clave para evitar las molestias y riesgos asociados a las infecciones urinarias. Aquí te compartimos algunos consejos:

  1. Hidratación constante: Bebe entre 2 y 4 litros de agua al día para eliminar bacterias y mantener la orina diluida.
  2. Higiene íntima adecuada: Lava la zona genital con productos suaves y especializados que mantengan el pH equilibrado. Evita jabones perfumados.
  3. Uso de productos especializados: Para las mujeres que padecen incontinencia, es esencial usar productos de alta calidad. Actualmente puedes conseguir fácilmente productos como pantiprotectores y toallas íntimas para incontinencia urinaria que brindan discreción y protección contra pequeños goteos.
  4. Cuidado íntimo diario: Las crema de lavado son ideales para mantener la zona íntima limpia, hidratada y protegida contra irritaciones. Puedes conseguirlas en tiendas de autoservicio o farmacias.
  5. Vaciar la vejiga regularmente: No retengas la orina por largos periodos. Vaciar la vejiga después de relaciones sexuales también ayuda a prevenir infecciones.
Te recomendamos:  Lanzan nueva versión de “Color Esperanza” a beneficio de la respuesta de la OPS a COVID- 19

La Importancia de la Prevención y el Autocuidado

Las infecciones urinarias pueden parecer simples, pero si se ignoran, pueden afectar órganos vitales como el hígado y los riñones. Las mujeres, en especial aquellas con incontinencia o condiciones médicas previas, deben estar atentas a los síntomas y adoptar hábitos saludables para prevenir complicaciones.

Escucha a tu cuerpo y prioriza tu bienestar. Con pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes proteger tu salud urinaria, hepática y renal, mejorando tu calidad de vida.

Con información de TENA.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]