Inicio Blog Página 1075

Secretaría de Salud presenta 10o paquete de medicamentos innovadores; 34 nuevos fármacos para trabajar unidos en alternativa terapéutica a principales enfermedades que causan mortalidad en México

0
La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario de Salud, José Narro Robles, quien destacó la labor coordinada entre autoridades sanitaria e industria en beneficio de la población.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), presentó el Décimo Paquete de Liberación de Medicamentos Innovadores, el Secretario de Salud, José Narro Robles, subrayó que la presentación de estos medicamentos es el resultado del trabajo conjunto de las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica.

Convocan a redoblar esfuerzos para juntos alcanzar reformas a LGCT para que México sea libre de humo de tabaco

0
Trabajando juntos para prevenir que millones de mexicanos se vean afectados por los vapores y partículas del tabaco en espacios públicos, la contaminación por tabaco en los lugares públicos cerrados constituye un problema grave de salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

En conferencia de prensa, Eduardo del Castillo, Coordinador de CÓDICE, Erick Antonio Ochoa, Director de Políticas Públicas en Salud de FIC México y Juan Núñez, Coordinador de ALIENTO, convocaron para que sean los ciudadanos quienes promuevan acciones entre los legisladores para que la protección alcance a millones de mexicanos que no fuman. 

Presentan edición impresa completa de Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017)

0
En evento también estuvieron presentes el Secretario de Salud de Baja California, doctor Víctor George Flores, el director del Centro de Investigación de Salud Pública, doctor Edgar Lazcano Ponce, la Comisionada Estatal contra las Adicciones de Baja California Sur, maestra María Estela Castro Terrazas y la directora general de Tratamiento de la CONADIC, Doctora Nora Frías Melgoza, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

 

En el marco del Encuentro Nacional contra las Adicciones, realizado en Los Cabos, Baja California Sur; la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) presentó la edición impresa completa de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017), cuyos datos revelan que hay una estabilidad en el consumo de tabaco y que la droga ilegal de mayor uso en el último año en México es la mariguana. Además, la ENCODAT registra un consumo excesivo de alcohol en mujeres adolescentes.

DOF publicó acuerdo que establece la información que aparecerá en paquetes y cajetillas de cigarros

0
Doctor sosteniendo letrero de no fumar
El Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo que establece la información que aparecerá en paquetes y cajetillas de cigarros

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

El Diario Oficial de la Federación publicó en la edición correspondiente al 28 de noviembre de 2017 el acuerdo [1] en el que se da a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas y mensajes sanitarios que deberán figurar en todos los paquetes y etiquetas de productos del tabaco.

Presentan nuevo tratamiento anti piojos y liendres no tóxico, 100% eficaz

0
¿Cómo se contagian los piojos?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Presentan tratamiento anti piojos no tóxico con solución tópica capilar elaborada a base de una alta concentración de siliconas que ejercen una acción física sobre el piojo, que consiste en recubrirlos produciendo una capa impermeable que produce siempre su asfixia y en pocos minutos su muerte.

Pleno del Senado declaró 10 de septiembre de cada año como “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”, se turnó a Cámara de Diputados

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Con el propósito de concientizar a la población y a los grupos más vulnerables sobre las enfermedades mentales y todo aquel padecimiento o situación que puede llevar al suicidio el Pleno del Senado declaró el 10 de septiembre de cada año como el “Día Nacional para la Prevención del Suicidio”. El dictamen fue avalado por unanimidad con 86 votos y se turnó a la Cámara de Diputados.

Presentan iniciativa a Ley General de Salud para precisar diferencias entre cirugía plástica y reconstructiva de estética

0

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

La senadora Sonia Rocha Acosta, explicó que es necesario evitar que personas carentes de los conocimientos, pericia y ética médica realicen procedimientos de alta especialidad, que ponen en riesgo el físico, salud e, incluso, la vida. La iniciativa se turnó a las comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos.

Proponen en el Senado retirar patria potestad a quienes abandonen a sus hijas y/o hijos

0

Tiempo de lectura aprox: 31 segundos

Con el objeto de retirar la patria potestad a los padres que tengan costumbres depravadas, malos tratamientos o abandono de sus deberes hacia los hijos, la senadora Lisbeth Hernández Lecona, presentó una propuesta de modificación a la fracción III del artículo 444 del Código Civil Federal. La propuesta del proyecto de decreto fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

Para reducir mortalidad materna, Programa Nacional «Mi Salud» fomentará cuidado de la salud de mujeres embarazadas

0
A través de mensajes de texto se fomentará el cuidado de la salud de mujeres embarazadas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Con el objetivo de reducir la mortalidad materna en el país, la Secretaría de Salud puso en marcha en el estado de Tlaxcala el Programa Nacional Mi Salud, por medio del cual se brindarán recomendaciones a mujeres embarazadas y acompañamiento a través del envío de mensajes de texto vía celular, con la finalidad de fomentar el cuidado de su salud y la de su bebé.

Para brindar bienestar y salud, presentan 1 Consenso Mexicano de Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica

0
En la conferencia sobre Hipertensión Pulmonar se explicó que el documento contempla el único tratamiento médico indicado para la HPTEC en pacientes no elegibles a cirugía o aquellos posoperados con hipertensión pulmonar residual.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 4 segundos

 

Con el fin de establecer el diagnóstico correcto y las acciones a seguir para ofrecer el tratamiento adecuado a los más de 1,500 pacientes mexicanos estimados con esta grave enfermedad el Primer Consenso Mexicano de Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica [1] ofrece la esperanza de brindar bienestar y salud a los pacientes y sus familias, coincidieron especialistas. Este documento coloca a México a la vanguardia en el manejo de esta enfermedad.

Trabajando unidos para “Vacunar para dar Oportunidades” y alcanzar mejores políticas públicas sobre vacunación en México

0
Participan representantes de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, Sedesa.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos

Diversas instituciones de salud se unen para discutir políticas públicas sobre vacunación en México en el Simposio InterInstitucional «Vacunar para dar Oportunidades«, el cual se celebra desde el pasado 27 de noviembre hasta el 29 de noviembre del 2017.

Presentación del Dr. Luis Durán Arenas, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) en el Simposio Interinstitucional “Vacunar para dar Oportunidades”

0
Participan representantes de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, Sedesa.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

En el marco de la inauguración del Simposio Interinstitucional “Vacunar para dar Oportunidades, el pasado 27 de noviembre del 2017 el Dr. Luis Durán Arenas, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), presentó información respecto al Programa Nacional de Vacunación, su historia, avances y retos.