Inicio Blog Página 1307

Convenio para capacitar a comunidades estudiantiles en prevención de adicciones

0
En la Foto MTRA Graciela Meza Diaz delegada de la zona centro alpes Lic Maria Luisa Flores Del Valle directora general de alianza para la esducacion Superior.dr Manuel Mondragon y kalb comisionado Nacional Contra las Adicciones MTRA Perla Vazquez Perez Rectora del Centro De Estudois Superioreas De Monte Fenix Mtra Edith Xochil Huerta Trejo rectora de la Universidad GESTALT.
Asistieron a la firma de convenio, la rectora del Centro de Estudios Superiores de Monte Fénix, Perla Vázquez Pérez; la rectora de la Universidad Gestalt, Edith Xóchitl Huerta Trejo, y el presidente de la Comisión de Competitividad de la COPARMEX, Juan de Dios Barba Nava.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Firman Conadic y Alianza para la Educación Superior Superior (ALPES) un convenio de colaboración en materia de adicciones con el propósito de capacitar a las comunidades estudiantiles agrupadas en ALPES en la prevención de este problema.

Capacita HJM personal para seguridad de los pacientes y formar líderes en Enfermería en Terapia Intravascular

0
Se lleva a cabo el Curso taller: Terapia de Infusión Segura en el Paciente Neonato.

Tiempo de lectura aprox: 38 segundos

Con el objetivo de formar profesionales de la salud para adquirir conocimientos adaptados a la innovación tecnológica, educación e investigación, el Hospital Juárez de México (HJM), a través del Curso taller: Terapia de Infusión Segura en el Paciente Neonato, capacita al personal médico en beneficio de los pacientes, afirmó su director General, Martín Antonio Manrique.

Presentaron nuevas indicaciones terapéuticas previene deterioro visual en cinco enfermedades de retina

0
Conferencia de prensa "Rompiendo en el manejo de las enfermedades de la retina"

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 42 segundos

Innovadora terapia previene deterioro visual en 5 enfermedades de la retina, incluyendo principal causa de ceguera en pacientes con diabetes.

Conoce 10 datos sobre las transfusiones de sangre

0
Ilustración con textos de los tipos de sangre y una gota en forma corazón
Las donaciones de sangre son más necesarias que nunca durante la actual pandemia por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma la necesidad de una transfusión de sangre puede surgir en cualquier momento, en zonas tanto urbanas como rurales; pero asegura que el hecho de que no haya sangre disponible es causa de muerte y de sufrimiento para muchos pacientes. Es por eso que en un artículo, informa sobre 10 datos que debes conocer…

Urgen por un compromiso con prevención de embarazo en adolescentes en México

0
Comisión de Población y Desarrollo, Quinta Mesa de Diálogo y Actualización Nosotr@s con el tema “Embarazo adolescente: ¿Por qué ha aumentado? ¿Por qué es un problema? y ¿Hacia dónde dirigir la política pública para atenderlo?

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

En la mesa de diálogo sobre embarazo adolescente, que organizó la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la República, especialistas advierten que México ha retrocedido en acciones que evitan embarazo en adolescentes. Esto por una deficiente educación sexual, exclusión social, falta de acceso a servicios de salud, barreras de género y censura, lo que ha propiciado el incremento de niñas y adolescentes embarazadas.

Se incrementa procuración de órganos en México, 21 beneficiados en últimos 3 meses

0
Se realizó donación multiorgánica en San Luis Potosí

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

La donación de órganos y tejidos en México se ha incrementado 8 por ciento en lo que va del 2016 y en los últimos 3 meses, 21 mexicanos fueron beneficiados con la procuración de 12 hígados, 8 riñones y 1 corazón, informó el Director General del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud (CENATRA), Salvador Aburto.

México convoca a fortalecer sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe

0
Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, inauguró hoy la XXVIII Asamblea General de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS), a la que asisten representantes de 36 países de la región.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Con un llamado a fortalecer los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe, en beneficio de un buen futuro de los ciudadanos, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, inauguró esta mañana con la representación presidencial la XXVIII Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), a la que asisten representantes y especialistas de 36 países del continente, quienes deliberan sobre los retos de la agenda hemisférica para el 2030.

Exhortó a Segob, SEP y al INAI a que utilicen sus tiempos oficiales en radio y televisión para uso adecuado y seguro de las redes sociales

0
Carmen Dorantes Martínez
El llamado está enfocado a evitar el acoso sexual en internet hacia las niñas, niños y adolescentes; y el robo de identidad de los adultos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

 

Con el propósito de difundir cómo hacer un uso adecuado y seguro de las redes sociales para evitar el acoso sexual en internet hacia las niñas, niños y adolescentes; y el robo de identidad de los adultos.

En México se redujo mortalidad por tuberculosis en últimas 8 décadas, convocan a continuar esfuerzos

0
En 2014, dijo el Secretario de Salud, se registraron alrededor dos mil muertes a causa de esta enfermedad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

El Secretario de Salud, doctor José Narro Robles, informó que en las últimas 8 décadas se redujo la mortalidad por tuberculosis, al pasar de 10 mil en los años 30´s, a 2 mil en 2014, por lo que llamó a continuar los esfuerzos para disminuir aún más el número de muertes por esta enfermedad.

Un deber fomentar y recomendar vacunación en adultos para promover envejecimiento saludable y activo

0
Enfermedades infecciosas, entre las 10 primeras causas de muerte

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

 

Expertos buscan extender la vacunación hacia otras edades de la vida y promover un envejecimiento saludable y activo. “El Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud define el envejecimiento saludable como el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez [2], por ello la vacunación puede contribuir, en buena medida, a promover un envejecimiento saludable, principalmente porque previene enfermedades transmisibles y contribuye a estar en mejores condiciones para hacerles frente”, doctora Martha Cecilia Guerrero Almeida, especialista en medicina interna e infectología.

Presentan resultados de Estrategia NUTREH, prevalencia de talla baja en estudiantes de preescolar disminuyó 25%

0
De izquierda a derecha Marcos Galván, Mtro. Humberto Veras, Sra. Guadalupe Romero de Olvera, Dr. Eduardo Atalah, Dra. Rocío Tello y Lic. Gustavo Martínez
Esta alianza público – privada permitió mejorar la vida de las familias en 14 municipios identificados como prioritarios en Hidalgo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

El pasado 23 de agosto de 2016 se presentó el libro con la Evaluación de la Estrategia de Atención a la Nutrición Infantil en Municipios Prioritarios del Estado de Hidalgo (NUTREH) que el DIF realizó en conjunto con la empresa ITACATE y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el que 15 mil niñas y niños fueron beneficiados.

Temporada de dengue, ¡aguas con los síntomas!

0
Médico sotiene let
Los investigadores examinaron los diferentes subtipos de virus de dengue-2 que se sabe que circularon alrededor de Puerto Rico en 1994, cuando estalló una grave epidemia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años se ha incrementado la incidencia de dengue en el mundo. Según estimaciones recientes de la institución, se producen 390 millones de infecciones cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente. En otro estudio sobre la prevalencia de la enfermedad se estima que 3900 millones de personas están en riesgo de infección.