Inicio Blog Página 1322

Investigadores usan nanopartículas para romper placa y prevenir caries

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos

Las bacterias que viven en la placa dental y que contribuyen a la caries dental a menudo se resisten tratamiento antimicrobiano tradicional, ya que se pueden «ocultarse» dentro de una matriz de biopelícula pegajosa, un esqueleto de polímero similar al pegamento.

Trabajan en Foro de Calidad 2016 para definir estrategias eficaces mediante políticas públicas en materia de salud

0
El Foro de Calidad 2016 es el espacio en el que convergen las voces de cada uno de los actores involucrados en garantizar el acceso a la salud como un derecho humano fundamental.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

 

Con el objetivo de consolidar una Política Integral de Medicamentos con base en el acceso a tratamientos integrales que contemplen medicamentos biotecnológicos y biocomparables de calidad, el fortalecimiento de un sistema nacional de Farmacovigilancia para detectar, prevenir riesgos a la salud e impulsar el uso racional de medicamentos, se llevó a cabo el tercer “Foro de Calidad de los Medicamentos: Acceso, Farmacovigilancia y Contexto Latinoamericano”.

Inicio Foro de Calidad de Medicamentos 2016

0
Julio Sánchez y Tépoz
El Comisionado Federal, Julio Sánchez y Tépoz, inauguró el Foro de Calidad de Medicamentos 2016

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

El Foro de Calidad de Medicamentos 2016 es organizado por la Asociación ALE, contó con la participación de autoridades del sector salud, representantes de la academia, la industria y la sociedad civil. El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, inauguró este miércoles el Foro.

INCan anuncia Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer en México

0
Abelardo Meneses, director general del INCan
Tiene como pilares la prevención, tamizaje, detección temprana, tratamiento integral, cuidados paliativos y rehabilitación. Este proyecto busca incidir desde el primer nivel de atención médica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) pondrá en práctica en los próximos meses, el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer, como una de las políticas públicas para atender este problema de salud, que es la tercera causa de mortalidad en México.

Celebrando 20 Años de Arbitraje Médico con billete conmemorativo de la Lotería Nacional

0
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico, una de las instituciones fundamentales en la estructura de la salud de México, Dr.: José Narro Robles.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Al conmemorar el XX aniversario de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) con el billete del Sorteo Mayor No. 3594 de la Lotería Nacional, el Secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que es una de las instituciones fundamentales en la estructura de la salud de México.

Limitar recepción de correos electrónicos a horas laborales puede mejorar productividad y bienestar de empleados

0
Manos haciendo señal de tiempo fuera
Alteraciones en el periodo menstrual, primeras manifestaciones

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 40 segundos

A principios de este 2016, Francia aprobó una ley de reforma laboral que prohibió la consulta de correos electrónicos en los fines de semana. Una nueva investigación – que se presentará la próxima semana en la reunión anual de la Academy of Management (Academia de Administración)- sugiere a otros países que harían bien en seguir este ejemplo, por el bien de la salud y la productividad de los empleados.

Lo que debes conocer de las fobias y los tipos de tratamientos

0
Grupo de personas tomandose de las manos
Ansiedad y depresión son las causas más frecuentes que detonan el consumo de drogas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México, 4% de la población de varones padece alguna fobia, mientras que en las mujeres esta cifra alcanza el 6%. No obstante, en la población infantil ha habido un incremento debido a problemas relacionados con la inseguridad pública, situaciones de violencia en el hogar, y la propagación de mensajes que contienen contenidos agresivos o violentos en medios de comunicación e Internet. «Las principales fobias infantiles tienen relación con maltrato físico y psicológico, situaciones traumáticas que van desde el divorcio de sus padres hasta abuso sexual, acoso escolar y situaciones de inseguridad en la colonia o ciudad en donde se vive«, explicó la Dra. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

OPS/OMS actualiza información del zika para contribuir a mejora de atención que se brinda en servicios de salud

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) ha actualizado su caracterización preliminar del síndrome congénito del zika, después de una reunión con expertos internacionales, celebrada la semana pasada en Pernambuco, Brasil.

Primordial que multipliquemos, todas y todos, las acciones en contra de la violencia de género

0
"¿Cómo se erradica la violencia contra las mujeres?, Se erradica con decisión, con valentía, con paciencia, con firmeza, con compromiso, con la suma de decisiones públicas y privadas, con la capacidad de hablar abiertamente para identificar errores, para identificar aciertos, para identificar áreas de oportunidad y sobre todo sumando, sumando porque no hay un solo mexicano o mexicana que no tenga algo que aportar para combatir esta violencia, esta causa nos atañe y nos necesita a todas y a todos", Canciller Claudia Ruiz Massieu

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

Al inaugurar el Diálogo Regional Intercambio de Buenas Prácticas: Desafíos y Nuevos Retos para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de países de las Américas, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo este 26 de julio de 2016 un llamado a las mujeres de México a denunciar cualquier acto de violencia en contra de ellas.

Lo que debes conocer de la diabetes para prevenir el riesgo de contagio de hepatitis

0
La hepatitis C es una enfermedad silenciosa que después de décadas puede dañar fatalmente al hígado
El virus de la hepatitis puede permanecer en el hígado por décadas sin percatarnos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

La prevalencia de diabetes en México es un factor adicional a considerar a la hora de evaluar el impacto de esta enfermedad en la población, explica la Dra. Noemí Santos, Directora Médica de Landsteiner Scientific, “en el caso de pacientes con diabetes, el hígado es uno de los órganos que resulta directamente afectado, debido a la resistencia a la insulina. Igualmente, sin importar la causa, el daño en el hígado puede afectar el metabolismo de los carbohidratos y propiciar el desarrollo de diabetes”.

Medidas que debes conocer para la prevención de contagio por punciones accidentales en hospitales

0
icono de medico con un escudo protegiendo a paciente
Ejercicio de simulación pone a prueba la preparación para una pandemia global

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Conoce los puntos básicos para la prevención de contagio por punciones accidentales en hospitales.

3 consejos para juntos ayudar a los adolescentes impulsar todo su potencial

0
Grupo de jovenes con los brazos arriba en señal de animo
Para combatir este problema en la sociedad mexicana

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

La adolescencia es una etapa que muchos padres y maestros temen enfrentar, puesto que se caracteriza por estar llena de conflictos y rebeldía por parte de los jóvenes.