Inicio Blog Página 1571

Conoce la Guía para la Acción Pública “Elecciones sin Discriminación”

0
Portada de la Guía para la Acción Pública “Elecciones sin Discriminación”

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Una obra que se propone contribuir a garantizar el derecho humano a la no discriminación en el ámbito electoral y favorecer la formación de cultura cívica para entender, comprender y dar cabida a la participación plena de cada uno de los y las mexicanas.

Día Naranja, 25 de abril de 2015

0
Grupo de hombres y mujeres saltando en un amanecer naranja
Hombres y niños, socios en la construcción de un mundo libre de violencia contra la mujer y niñas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

Como cada día 25 de cada mes, es la ocasión para convocar por un mundo libre de violencia contra las mujeres y las niñas. Las campañas UNiTE y HeForShe administrados por ONU Mujeres, están uniendo esfuerzos este 25 de abril de 2015 para pedir a los hombres y niños que se unan a las mujeres y las niñas contra la violencia.

Día Mundial del Paludismo, 25 de abril de 2015

0
Médico sosteniendo pizarrón con la palabra "Malaria"
El mayor compromiso político y el aumento de la financiación han evitado más de 4 millones de muertes por paludismo desde 2001, y 55 de los 97 países y territorios donde sigue habiendo transmisión de la enfermedad están en el buen camino para alcanzar la meta actual establecida por la Asamblea Mundial de la Salud de reducir la incidencia del paludismo en un 75% entre 2000 y 015.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

Con el lema «Invierte en el futuro. Vence al paludismo«, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a la comunidad sanitaria mundial que corrija urgentemente las importantes deficiencias existentes en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del paludismo. Pese a la drástica reducción de la morbilidad y la mortalidad del paludismo desde 2000, esta enfermedad prevenible es la causa de muerte de más de un millón de personas al año.

Conversando de la rehabilitación

0
Una mano ayudando a otra al fondo sillas de ruedas
Necesario, implantar una estrategia de prevención suicidio dirigida a jóvenes de 15 a 29 años.

Tiempo de lectura aprox: 21 segundos

El Dr. Ernesto Nuñez del Centro de especialidades ABC Sur y sub especializado rehabilitación neurológica nos comparte información de toda la labor que involucra la rehabilitación, un trabajo en equipo en donde participan distintos especialistas para reintegrar a los pacientes al máximo posible a sus vidas.

Síndrome de Turner será cubierto por el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular

0
Mercedes Juan saludando a una bebita
Es un síndrome que sólo afecta a niñas y se estima que actualmente alrededor de 28 mil pacientes en México presentan el síndrome de Turner

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Durante la presentación del Proyecto “Estamos Contigo” de la Fundación “Corazón por K” A.C. en un evento presidido por la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan López, se dio a conocer que 40 niñas con este síndrome, atendidas en el Instituto Nacional de Pediatría y en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, recibirán la hormona del crecimiento durante un año, con apoyo de esta Fundación.

Presentan campaña «Proyecto Pozol: Más sanos comiendo como mexicanos”

0
'México no necesita mirar hacia ningún otro lado para resolver el gran problema de obesidad y diabetes que padece, la solución está aquí mismo y es la comida tradicional': Jamie Oliver

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos

Este viernes 24 de abril de 2015 en San Juan Chamula, Chiapas, se presento una iniciativa para regresar al consumo del pozol, bebida ancestral y altamente nutritiva de organizaciones sociales y universidades de la localidad [1] presentaron la campaña internacional por la recuperación de la dieta tradicional mexicana.

Premio “Campeones contra el Paludismo en las Américas” 2015 reconocerá iniciativas contra paludismo que hayan contribuido a alcanzar los ODM

0
Premio campeones de las Américas contra el paludismo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Las iniciativas contra el paludismo que han contribuido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas, podrán competir en el concurso de este año de «Campeones contra el Paludismo en las Américas» que se pone en marcha al conmemorarse el Día Mundial de la Malaria. Se podrán presentar nominaciones hasta el 22 de junio.

Participa en el Tweetathon sobre la rosácea

0
Ilustración de una rosa con el texto mes de la sensibilización sobre la rosácea mundial
Mes de la sensibilización sobre la rosácea mundial

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

En el marco de la celebración del mes de la sensibilización sobre la rosácea mundial, los expertos del padecimiento conducirán un Tweetathon (discusión directa por Twitter) a través de múltiples zonas horarias en el mundo; abarcando temas sobre la enfermedad, desde el diagnóstico, el impacto de vivir con rosácea y cómo controlar los síntomas.

Presentarán avances en métodos para evaluar el impacto de la esclerosis múltiple remitente-recurrente

0
Ilustración de cerebro con medicamentos encima
Cuatro mediciones clave resultan esenciales para lograr la no evidencia de la enfermedad

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 31 segundos

Expertos en neurología resaltaron este 24 de abril de 2015 nuevos análisis que serán presentados en el 67 Congreso anual de la Academia Americana de Neurología (AAN) que se realiza del 18 al 25 de abril en Washington D.C, Estados Unidos estos análisis muestran los avances en los métodos para evaluar el impacto de la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EM) en pacientes y como herramienta los médicos. La información mostrará cómo el hecho de añadir la pérdida de volumen cerebral a los métodos existentes para evaluar la actividad de la EM ofrecerá una predicción más precisa ante la posibilidad de la progresión de la discapacidad a futuro, toda vez que la evaluación precisa de la actividad de la enfermedad resulta clave para guiar las decisiones de tratamiento en la EMRR.

Aumenta demanda de trasplantes en México

0
Manos entregando y rcibiendo un corazón al fondo una ilustración 3D de un mapa de México
Laboratorios Liomont se suma al apoyo de profesionales de la salud que ayudan en la lucha contra el COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

En el último año, la lista de espera para trasplante de órganos de donador fallecido se incrementó de 10 a 15%, Esto quiere decir que el número de pacientes que se encuentra con algún tipo de terapia sustitutiva crece a una proporción mayor que los trasplantes que se realizan en México, afirmaron especialistas del Colegio de Nefrólogos de México y del Congreso Nacional de Nefrología

Buscan promover que en México se permitan procedimientos de reproducción asistida en parejas del mismo sexo

0
Pareja de mujeres abrazando a un bebe
En México el sector público cuenta con diversos criterios de exclusión para proporcionar métodos de reproducción asistida a dichas parejas: Pronanhi A.C.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

A pesar de que México es un país que cuenta con los métodos más avanzados en materia de reproducción asistida, las parejas del mismo sexo aún enfrentan diversos retos para formar una familia, especialmente en el sector público, el cual cuenta con diversos criterios de exclusión para otorgar el acceso a dichos tratamientos, incluso a parejas heterosexuales.

Declarar 18 de febrero de cada año “Día Nacional del Síndrome de Asperger”

0

Tiempo de lectura aprox: 28 segundos

El Senado de la República aprobó un dictamen para declarar el 18 de febrero de cada año como el “Día Nacional del Síndrome de Asperger”, con el objetivo de dar a conocer a la población sus características y particularidades y generar un ambiente de respeto en favor de los derechos humanos de las personas que viven con este síndrome.