Inicio Blog Página 1610

CONADIC firma convenio de colaboración con CND y COM para sumar esfuerzos contra las adicciones

0
De izquierda a derecha Carlos Padilla Becerra, Manuel Mondragón y Kalb, Jesús Mena Campos
El convenio, fue firmado por el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb; el Presidente del Comité Olímpico Mexicano Carlos Padilla Becerra y el Director General de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Jesús Mena Campos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Trabajando unidos el gobierno y la sociedad, se espera reducir la demanda de consumo de sustancias psicoactivas, el convenio permitirá la atención al problema de las adicciones con acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación.

Se refuerzan servicios de salud de San Luis Potosí

0
Fachada de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí
Durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se ha construido un sólido de salud

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

Durante una gira de trabajo por varios municipios de San Luis Potosí, la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud en compañía del gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, inauguraron unidades médicas que beneficiarán a habitantes de once municipios de la zona del altiplano.

Proponen participación del sector social y privado en desarrollo de estrategias integrales que ayuden a prevenir suicidio

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La senadora María Elena Barrera Tapia (Estado de México), propuso modificaciones al artículo 73 de la Ley General de Salud para que se considere la participación del sector social y privado en el desarrollo de estrategias integrales que ayuden a prevenir el suicidio.

Visita sorpresa en Hospital General del municipio de Rioverde para garantizar servicios de calidad y cumplimiento de política de cero rechazo

0
Mercedes Juan y Fernando Toranzo Fernández por los psaillos de la Hospital General del municipio de Rioverde
La secretaria Mercedes Juan, y el gobernador Fernando Toranzo, realizaron una visita sorpresa a esta unidad, donde dialogaron con pacientes y familiares

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, y el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, realizaron una visita sorpresa al Hospital General del municipio de Rioverde, para supervisar la calidad de la atención que ahí se brinda.

Necesario diagnóstico y tratamiento oportuno para incrementar probabilidades de quienes padecen cáncer infantil en México

0
Funcionarios en el foro del la ceremonia el Día Internacional del Cáncer Infantil, en el Hospital General Zacatecas
En México existen 23 mil casos de cáncer infantil

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

El cáncer es un problema de salud pública nacional al representar la principal causa de muerte entre menores de edad de entre 5 y 14 años, informó Ignacio Villaseñor, Director General del Centro Nacional para la Salud la Infancia y la Adolescencia.

Video, «Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos»

0

Tiempo de lectura aprox: 22 segundos

En el próximo Día Mundial de la Salud 2015, el tema será la seguridad en los alimentos y como parte de los materiales para su difusión se ha presentado el divertido vídeo animado «Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos» para ayudar a preparar alimentos que sean seguros para su consumo.

Mitos y realidades sobre el abuso sexual

0
Los abusos sexuales son mucho más frecuentes de lo que se piensa. Una de cada 4 niñas y uno de cada 6 u 8 niños ha sido abusado sexualmente.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Los abusos sexuales son mucho más frecuentes de lo que se piensa. Una de cada 4 niñas y uno de cada 6 u 8 niños ha sido abusado sexualmente.
[/media-credit] Los abusos sexuales son mucho más frecuentes de lo que se piensa. Una de cada 4 niñas y uno de cada 6 u 8 niños ha sido abusado sexualmente.
En la sociedad circulan algunas ideas sobre el abuso sexual que imposibilitan su adecuada prevención; estas ideas son equivocadas o inexactas. Aquí te presentamos una lista.

Convenio de colaboración entre Inmujeres y el gobierno de Hidalgo y firma de la carta de adhesión de sus 84 municipios

0
Funcionarios mostrando documento firmado
Referente a nivel nacional en el impulso del sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, que encabezó el gobernador del estado de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz, acompañado de Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujer), se informó que la entidad es la primera a nivel nacional en implementar la declaración de igualdad entre hombres y mujeres desde el ámbito municipal.

INP contará con nueva torre especializada en el tratamiento oncológico infantil

0
Funcionarios posando abajo del logotipo del INP
Con ello responderá a la demanda de servicios y brindará atención de calidad a los pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Con el fin de responder a la demanda de servicios y brindar atención de calidad a los pacientes, el Instituto Nacional de Pediatría, INP, contará con una nueva torre especializada en el tratamiento oncológico infantil, debido a que este padecimiento representa el 60% de la ocupación hospitalaria.

México se coloca a la vanguardia en AL con regulación clara y completa para registro de medicinas innovadoras y biocomparables

0
Doctora sostiene un foco encendido en la mano para ilisytar innovacipon
Las investigaciones tienen etapas y fases, desde las pruebas no clínicas en animales y ensayos in vitro, hasta los desarrollos clínicos con voluntarios.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Las nuevas reglas para aprobar medicamentos biotecnológicos de tercera generación que pueden alargar la vida de los pacientes a más de 100 años entraron en vigor en México, informa la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Celebrando el primer aniversario del Centro Estatal de Transplanes de Yucatán

0
Durante 2014, Yucatán logró una tasa de 7.3 donantes de órganos y de 9.7 en tejidos por millón de habitantes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Durante 2014 el estado de Yucatán logró una tasa de 7.3 donantes de órganos y del 9.7 en tejidos por millón de habitantes, lo que representa el doble de la media nacional en ambos rubros, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Encontrando procesos que intervienen para que células cancerosas se conviertan en células metastásicas

0
Isaura Meza en un laboratorio con una estudiante
El estudio fue publicado por Cinvestav en la revista Cancer Letters. Se realizó con cultivos de células de tumor mamario y mostro una nueva ruta de señalización que siguen las células cancerosas antes de ser invasivas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

El 98% de los decesos en cánceres no detectados a tiempo son debidos a la metástasis, es decir, la propagación de células cancerígenas hacia órganos o tejidos cercanos al tumor primario, por lo que entender este proceso ayudaría a evitar la muerte de miles de personas.