Inicio Blog Página 1630

Avances en el Estado de México para tratar eclampsia

0
La eclampsia puede presentarse en las últimas semanas de embarazo, y consiste en el agravamiento de la hipertensión arterial, lo que provoca la formación de coágulos en el cerebro.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

En los últimos cinco años, especialistas del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Saenz evitaron la muerte de 25 mujeres que presentaron eclampsia en sus últimas semanas de embarazo, que consiste en el agravamiento de la hipertensión arterial, provoca la formación de coágulos en el cerebro que ponen en riesgo la vida de la paciente y es una de las principales causas de muerte materna.

Edad del primer ciclo menstrual ¿vinculada a riesgos de enfermedad cardíaca?

0
Adolescente dibujando en un pizarrón un electrocardiograma

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

El estudio reunió datos de 1.3 millones de mujeres de 50 a 64 años de edad y después de una década de observación se analizaron los datos para determinar el efecto de la edad de la primera aparición de la menstruación con las enfermedades del corazón.

Alimentos para evitar enfermedades respiratorias en invierno

0
Mujer con frutas y verduras
7 consejos saludables que puedes incorporar para ti y toda tu familia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Durante el invierno, que se recrudece a partir del mes de enero, el cuerpo debe ajustarse al frío y a falta de sol, y una forma de ayudarle es por medio de una alimentación balanceada que le proporcione las calorías y nutrientes que requiere.

Cuidados que debes conocer del pie diabético

0
Mujer revisando sus pies
Enfermos con diabetes deben limarse las uñas en vez de cortarlas y usar calzado cómodo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Mal control en la dieta y la ingesta irregular de los medicamentos, es una de las causas. Es importante que los pacientes con diabetes sigan el control tanto de la dieta como de los medicamentos y cuiden la higiene de sus pies.

El efecto de las inseguridades económica y alimentarias en el control de la diabetes

0
Ilustración 3D de un médico al lado de un signo de dinero
La inseguridad alimentaria se asoció con una mayor probabilidad de un mal control de la diabetes y el aumento de las consultas externas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Un informe publicado en línea por JAMA Internal Medicine, se dio a la tarea de de encontrar las dificultades de algunos pacientes para controlar su diabetes al examinar factores fuera del alcance de la práctica médica como son las dificultades económicas.

TDAH en adolescentes y adultos

0
Ilustración de un cerebro con la mano de una persona sosteniendolo
La detección oportuna de la enfermedad de Parkinson, así como el acceso y apego a un tratamiento integral, contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

Tiempo de lectura aprox: 23 segundos

Los datos y síntomas que debes conocer respecto al  trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adolescentes y adultos. El Dr. Walfred Rueda Medina, Gerente Médico Sistema Nervioso Central, Janssen nos comparte entreo otros datos que aproximadamente entre el 3 al 4% de los adultos lo sufren sin ser tratados y debe se tratado por su relación con otros padecimientos.

Recomendaciones para evitar accidentes de tránsito de regreso de las vacaciones de fin de año 2014

0
Acercamiento a la mano de una mujer que sostiene un cinturón de seguridad en un coche
El Conapra indicó que este tipo de percances representan una carga muy importante en cuanto a la pérdida de años de vida productiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Los percances automovilísticos constituyen un creciente problema de salud pública, por lo que el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, Conapra, exhortó a los conductores extremar las precauciones para evitar percances automovílisticos.

Jornada Quirúrgica de Reconstrucción Mamaria en Guanajuato

0
Cirujano plástico al lado de un maniquí
Cirugía para reducción de mamas puede aliviar el dolor de espalda y cuello

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Teniendo como objetivo restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de las pacientes, cuatro equipos de cirujanos plásticos intervendrán sin costo alguno a 43 pacientes que enfrentaron una mastectomía.

Programa piloto en México para detectar diabetes con tecnología usada por gobiernos de China y Holanda

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La Secretaría de Salud informa que en México se impulsará un programa piloto con tecnología que utilizan los gobiernos de China y Holanda, para detectar la diabetes en infantes y adultos, y atender oportunamente el daño ocasionado al sistema nervioso central en etapas tempranas.

Senado enfrenta reto de romper barreras para alcanzar cobertura universal en salud

0
Mundo con una sonrisa al lado de un estetoscopio
La distribución de los recursos del Seguro Popular se concentra en regiones urbanas con menos necesidades económicas, en tanto que en zonas de pobreza se registra una sobredemanda y déficit significativo en su calidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Para lograr un Sistema Único de Salud Pública en México que atienda con la misma integralidad, calidad, calidez y eficiencia a toda persona que lo requiera, independientemente de dónde esté asegurado, o si carece de beneficio.

Acciones en México para el Decenio Internacional de los Afrodescendientes

0
Cuadro negro con ilustración de áfrica de color amarillo con el texto a la derecha "Decenio Internacional de los Afrodescendientes"
Decenio Internacional de los Afrodescendientes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2024, el Decenio Internacional de los Afrodescendientes busca el reconocimiento, justicia y desarrollo de las poblaciones Afrodescendientes. El tema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”. [1]

12 acciones de INMUJERES por la Igualdad de Género en 2014

0
Mujer con los brazos abiertos en un atardecer en el campo
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se creó con el objetivo de impulsar la incorporación de la perspectiva de género en la planeación nacional del desarrollo, programación y presupuesto de egresos de la federación, que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, así como el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres, su participación igualitaria y plena en la vida política, cultural, económica y social del país.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos

En el 2014 el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que preside Lorena Cruz Sánchez, trabajó para institucionalizar, transversalizar y fortalecer alianzas en materia de igualdad y derechos humanos de las mujeres y las niñas, a través de convenios, tratados y campañas mediáticas.