Inicio Blog Página 168

Cómo protegernos del golpe de calor en verano y mantener una buena hidratación

0
golpe de calor hidratación
Lactantes, niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, más vulnerables al golpe de calor

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos

El golpe de calor es un serio riesgo durante las olas de calor, especialmente para los recién nacidos, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El Insituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos informa los síntomas, medidas preventivas y la importancia de buscar atención médica temprana.

Aniridia, enfermedad rara de los ojos que debes conocer: ¿en qué consiste y cómo afecta a la visión?

0

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Catalogada como una enfermedad rara, debido a que es una patología muy poco común que afecta a tan solo 1 de cada 80 mil personas en el mundo según datos del Centro de Oftalmología Barraquer.

La aniridia es una patología congénita, hereditaria, crónica e invalidante en distintos grados provocada por una mutación en el gen Pax-6 ocular que provoca la desaparición total o parcial del iris.

En el marco del Día Internacional de la Aniridia que se conmemora el 21 de junio, es importante visibilizar a las enfermedades raras como la aniridia ya que al ser poco conocidas pueden llegar a ser incomprendidas por la población en general.

También puede repercutir en la investigación de estas enfermedades, al generar conciencia, promover la capacitación a profesionales de la salud y mejorar el acceso a diagnósticos tempranos y eficaces.

Es clave que para más detalle de esta enfermedad lo comentes con tu oftalmólogo.

Por este motivo, los expertos de la salud visual de Laboratorios Grin, nos comparten algunos datos interesantes sobre esta enfermedad.

Síntomas

Algunos de estos pueden ser deslumbramientos, fotofobia y baja visión.

Causas

Traumatismo, cirugía complicada o mutación genética derivada de una alteración del gen Pax-6, responsable de la formación del ojo durante el embarazo.

Diagnóstico

No es una enfermedad que se pueda prevenir, por esto es importante el diagnóstico genético a los bebés que nacen con esta condición para detectar el grado de lesión y tratar de manera oportuna.

Tratamiento

Actualmente no existe una cura completamente eficaz para tratar este padecimiento, sin embargo, se pueden atender las alteraciones asociadas como cataratas, glaucoma, alteraciones corneales, entre otras.

Es clave que para más detalle de esta enfermedad lo comentes con tu oftalmólogo.

Se propone convertir al IMSS-Bienestar en el mayor proveedor de servicios de salud gratuitos a nivel mundial

0
Firman el acuerdo el presidente de la República, el secretario de Salud, el director general del IMSS, y las y los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa
Firman el acuerdo el presidente de la República, el secretario de Salud, el director general del IMSS, y las y los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 7 segundos

Con un modelo preventivo centrado en las necesidades locales, IMSS-Bienestar están garantizando que la atención médica sea un derecho accesible para todos y transformarse en un líder mundial de servicios de salud gratuitos. Informate respecto a las propuestas para transformar la manera en que se cuida la salud en México.

Productos veganos que contribuyen a reducir la emisión de carbono y residuos plásticos en el medio ambiente

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La belleza y el cuidado personal, ahora van de la mano con la sustentabilidad y la protección al medio ambiente, a través de la innovación de productos inspirados en la naturaleza.

Tal es el caso de Natura, multinacional brasileña de cosméticos y cuidado personal, quién anunció el lanzamiento de sus nuevos repuestos Ekos Frescores, con los que ahora se puede adquirir una de las fragancias reconocidas por sus activos de la biodiversidad amazónica, y también con su compra se contribuye a reducir la emisión de carbono y residuos plásticos en el medio ambiente, eliminando la equivalencia de 5 millones de botellas PET en el año.

Activo Tukuma

Así lo informó Aarón de la Torre, Gerente de Producto de Natura México quien detalló que esta marca es la más sustentable de la compañía, pionera en el uso de repuestos desde 1983, que hoy incursiona en la categoría de perfumería de manera innovadora con Ekos Frescores, fragancias que invitan a sumergirnos en un universo sensorial pues cada uno transporta a un mundo de historias con aromas espontáneos, ligeros y exuberantes inspirados en la belleza de la naturaleza amazónica, dijo.

El directivo refirió que “esta línea de productos son sostenibles, desde las fragancias hasta los embalajes que contienen materiales reciclados, por ejemplo: el frasco de vidrio tiene hasta un 30% y los repuestos un 100% de plástico que se puede reciclar nuevamente después de su uso. Al producirlos, evitamos que 1.7 millones de botellas de PET contaminen el medio ambiente y emiten 81% menos de carbono que la botella normal. La recarga es simple, rápida y sin desperdicios”, explicó.

«Estos son productos veganos, con formulación natural y libres de crueldad animal con ingredientes procedentes de la Amazonia recolectados por comunidades locales. Su uso con los repuestos puede ser hasta de seis veces para conservar la vida de la válvula y la calidad de la fragancia», declaró.

Por su parte, Karitzin Palomino, coordinadora de Sustentabilidad de Natura México informó que la línea Ekos, recientemente fue recertificada por sexto año consecutivo por la Unión para el Biocomercio Ético (UEBT). Este sello, dijo, significa que la marca cuenta con un sistema que garantiza el abastecimiento de ingredientes procedentes de la naturaleza con respeto a las personas y a la biodiversidad, lo que implica el reparto justo y equitativo de los beneficios y condiciones de trabajo seguras para las comunidades de su cadena de producción, prácticas fundamentales que contribuyen a la conservación y regeneración de la Amazonia.

Su fabricación emite un 81% menos carbono que la botella normal.

Actualmente, la empresa mantiene relación con 9 mil 141 familias, distribuidas en 41 comunidades de Brasil e Hispanoamérica concentradas en la Panamazonía y cuenta con 41 ingredientes procedentes de la sociobiodiversidad amazónica, también conocida como bioactivos.

Maracuyá, Castaña, Ishpink, Pitanga y Pitanga preta en su presentación de 150 ml, cuentan con repuesto.

IMSS informan acciones de fortalecimiento de la atención oncológica pediátrica

0
Atención oncológica pediátrica. Capacitación en Hora Dorada refuerza atención oportuna a pacientes pediátricos atendidos en ONCOCREAN
Atención oncológica pediátrica. Capacitación en Hora Dorada refuerza atención oportuna en la atención oncológica pediátrica

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 39 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que continua trabajando en el fortaleciendo la atención oncológica pediátrica mediante la capacitación de su personal médico y de enfermería. En particular, se ha diseñado el programa Hora Dorada para detectar y tratar oportunamente episodios de neutropenia y fiebre en estos niños. Además, en colaboración con el Hospital St. Jude’s Children’s Research se ha implementado un conjunto de acciones para administrar antibióticos a los pacientes en los primeros 60 minutos.

Trasplante renal, donación de un riñón como muestra de amor paternal para salvar una vida

0
trasplante de órgano
Realizan especialistas del HGZ No. 33 cirugías de procuración y trasplante, con lo que la paciente de 19 años mejoró su calidad y esperanza de vida.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

En el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, se vivió una muestra excepcional de amor paternal. Conoce una historia de un trasplante renal que nos recuerda el poder transformador de la medicina y el valor del apoyo familiar en momentos difíciles.

#BuscaElPunto: Tatuadores van por la detección oportuna del melanoma

0
GALWAY, IRELAND - SEPTEMBER 12: Tattoo Artists at work during The 3rd Annual International Galway Tattoo Show , on September 12, 2015 in Galway, Ireland.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

En México muchas personas visitan los salones de tatuaje para realizarse diseños y obras de arte en su cuerpo; pero, ¿sabías que algunos estudios sugieren que hacerse este tipo de procedimientos encima de un lunar podría ocultar la presencia de melanoma?

Por ello, los profesionales dedicados a esta práctica son muy importantes en la lucha contra este tipo de cáncer de piel ya que, al estar en contacto directo con la piel, podrían percibir una lesión sospechosa y animar a sus clientes a visitar a un dermatólogo o a un oncólogo, que son los indicados para tratarlo.

Es por ello que la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb México (BMS) anunció que la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica (SMCDO), A.C, e Industrias Lavin de México se suman a su programa de responsabilidad social #BuscaElPunto, cuyo objetivo es alertar sobre los signos del cáncer de piel para contribuir a un diagnóstico y tratamiento oportunos.

En conferencia de prensa, los expertos comentaron que mediante esta alianza iniciarán una campaña de cuidado de la piel y prevención del melanoma con artistas del tatuaje, quienes llevarán el mensaje a la población general y, en particular, a quienes gustan de este vehículo de expresión e identidad.

Y es que esta forma de modificación de la piel, la más antigua y utilizada en el mundo, se han convertido en una actividad que va en aumento a nivel mundial. De hecho, en México, uno de cada 10 habitantes tiene un tatuaje; es decir, casi 13 millones, lo que lo coloca como uno de los tres países en Latinoamérica con más personas tatuadas.

El Dr. José Manuel Celaya Velázquez, director Médico de BMS, explicó que el melanoma ocurre por mutaciones en los melanocitos, células productoras de un pigmento que da color a la piel llamado melanina, por lo que se puede originar en cualquier parte y propagarse a otros lugares del cuerpo (metástasis).

Los tatuadores que, básicamente trabajan con este órgano, están en una posición única para encontrar la aparición de un lunar, llaga, protuberancia, marca o cambio inusual en el aspecto de la piel, pudiendo ver grandes y pequeñas áreas que muchas veces son difíciles de auto explorar como espalda, cuello, planta de los pies, debajo de las uñas, boca y genitales. Más allá de lo estético, esta práctica podría ayudar a salvar vidas”, indicó.

Los tatuadores tendrán una capacitación sobre la regla ABCDE, que consiste en identificar si un lunar o mancha tiene las siguientes características:

  • A (Asimetría),
  • B (Bordes desiguales),
  • C (Color no es uniforme),
  • D (Diámetro. El lunar mide más 6 milímetros) y,
  • E (Evolución. Tamaño y forma están cambiando).

Por su parte la presidenta de la Sociedad Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica (SMCDO), A.C,, Dra. Patricia Carmona Contreras, indicó que la campaña no pretende que estos artistas sustituyan la invaluable labor del médico especialista, sino que sean aliados en la lucha contra este tumor maligno, pues aproximadamente 40% de los mexicanos no tiene acceso a un dermatólogo y menos del 2% acude con alguno de ellos.

Hizo énfasis en que el pronóstico de curación dependerá de la detección precoz y de un tratamiento adecuado. Favorablemente, hoy existen diferentes opciones que, según la etapa, localización y salud general del paciente, pueden consistir en cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia[xx]. Esta última ayuda al sistema inmunitario a detectar y combatir el cáncer.

En tanto Renata Martínez Lavin Castañeda, de Industrias Lavin de México, indicó que con ello reforzarán la importancia de usar protector solar, pues la exposición a la radiación UV del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado a edades precoces condiciona su incremento durante la vida adulta, ejemplo de ello es que se elevó la mortalidad general en México de melanoma y otros cánceres de piel (del año 2000 al 2019) más del 50%.

Además, existen otros factores de riesgo como tener muchos lunares, piel muy blanca, pecas, sistema inmunitario débil y antecedentes familiares en primer grado.

Finalmente, los especialistas comentaron que los tatuadores proporcionarán información en sus redes sociales y en sus estudios para proteger la piel todos los días y después de realizarse o retocar un tatuaje.

Aunque no existe una mayor prevalencia de cáncer de piel en personas tatuadas, nunca es buena idea hacerse este procedimiento demasiado cerca o sobre un lunar; por ello, la idea es brindarles información para que puedan ayudar a sus clientes y motivarlos a que acudan al médico a revisarse a tiempo.

Finalmente, hicieron un llamado a la acción para que la gente explore sus lunares, visite al dermatólogo una vez al año y comparta el mensaje de prevención con el hashtag #BuscaElPunto[.]

Salud preventiva masculina, consejos y recomendaciones para compartirles

0
Salud preventiva masculina
Por el Día del Padre, IMSS promueve acciones para cuidar su salud y evitar enfermedades crónicas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 47 segundos

Los cuidados preventivos son fundamentales para mantener una buena calidad de vida. En el caso de los hombres entre 20 y 59 años, es crucial dedicar tiempo a conocer su estado de salud y tomar medidas necesarias. En esta guía, el IMSS nos informa los aspectos más importantes relacionados con la salud preventiva masculina: nutrición, actividad física, salud mental, bucal, sexual y reproductiva. Acompáñanos en este recorrido para atydarlos a tener una vida más plena y saludable.

Teatro terapéutico para niños con cáncer para  transformar su experiencia y brindar esperanza

0
teatro terapéutico para niños con cáncer
teatro terapéutico para niños con cáncer

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

El teatro se convierte en un refugio mágico para los niños que luchan contra el cáncer. A través de la representación de la obra “El Árbol de los deseos, estos valientes pequeños escapan de las paredes del hospital para sumergirse en personajes llenos de anhelos. Descubre cómo el programa Tú Eres Magia utiliza el poder del arte para transformar la vida de los pacientes oncológicos pediátricos.

¿Cómo funciona la pastilla anticonceptiva de emergencia? 5 datos que debes conocer

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

¿Tienes dudas acerca de la pastilla anticonceptiva de emergencia o la píldora del día después, como también se le conoce? Expertos nos dan algunos datos, de primera mano, que aclararán tus dudas o inquietudes.

La pastilla anticonceptiva de emergencia de Levonorgestrel (PAE-LNG) o la píldora del día después, como es comúnmente conocida, es un método anticonceptivo de corto plazo utilizada para prevenir embarazos no deseados después de mantener relaciones sexuales sin protección, en casos de agresión sexual o por el fallo o uso incorrecto del método anticonceptivo utilizado.

Pero el Dr. Patricio S. Sanhueza, Director Médico de DKT Latinoamérica Norte, nos recuerda que hay información actualizada que debemos tener en cuenta al hacer uso de la PAE, es por eso que nos comparte lo siguiente:

¿Cómo funciona la pastilla anticonceptiva de emergencia?

Es importante conocer que la pastilla anticonceptiva de emergencia contiene levonorgestrel, un ingrediente activo que ha sido utilizado por más de 30 años y ha sido estudiado ampliamente en mujeres de edad reproductiva.

El levonorgestrel funciona inhibiendo o retrasando la ovulación, impidiendo así la fertilización del óvulo por el espermatozoide. También pueden alterar el revestimiento del útero para dificultar la implantación del óvulo fecundado en caso de que la fertilización ya haya ocurrido.

El uso correcto de este anticonceptivo puede prevenir la mayoría de los embarazos no deseados cuando se usa dentro de las 120 horas después de una relación sexual.

Eficacia y tiempo de administración

La efectividad de la PAE depende del tiempo transcurrido desde el acto sexual. Se ha demostrado científicamente que su eficacia es del 97.9% al 98.8% y es más efectiva cuando se toma en las primeras 72 horas después de la relación sexual.

Su eficacia disminuye gradualmente a medida que pasa el tiempo, por lo que es importante tomarla tan pronto como sea posible. Incluso se puede comprar por anticipado para que siempre se tenga disponible, pues ningún método goza del 100% de efectividad.

Un buen dato que debes tomar en cuenta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que se recomienda tomar una sola dosis de levonorgestrel para uso de emergencia dentro de las 120 horas después (5 días) de una relación sexual no protegida; a pesar de esta recomendación, el uso repetido no representa riesgos conocidos a la salud.

Debes tener súper claro que la pastilla anticonceptiva de emergencia no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).

¿Tiene efectos secundarios?

Si bien es una alternativa segura para la mayoría de las personas, puede causar efectos secundarios temporales como náuseas, vómito, dolor abdominal, mastalgia, mareos o cambios en el ciclo menstrual. Estos efectos suelen desaparecer rápidamente y no representan un riesgo grave para la salud.

La fertilidad de la mujer se recupera de inmediato

También es importante mencionar que la PAE no puede interrumpir un embarazo establecido ni dañar un embrión en desarrollo. La recuperación del cuerpo es tan rápida y normal que la fertilidad de la mujer se recupera de inmediato.

No protege de ITS

Ahhhhhh, pero un dato que debes tener súper claro es que la pastilla anticonceptiva de emergencia no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Si existe riesgo de ITS, se debe considerar la utilización de un método de barrera, como el condón, para protegerse de manera adecuada.

Si te interesa obtener más información de métodos anticonceptivos, DKT México cuenta con expertos que brindan atención para la salud sexual y reproductiva.

Puedes enviar un WhatsApp al 55 48 77 07 72, donde podrás hablar con un especialista y agendar una cita, también puedes visitar la siguiente página para conocer más sobre todos los servicios que ofrecen: https://www.dkt.com.mx/consultorio-dkt/[.]

IMSS informa avances y beneficios de los derechos laborales para trabajadores del hogar en México

0
derechos laborales para trabajadores del hogar
derechos laborales para trabajadores del hogar

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

¿Sabías que en México se están haciendo avances significativos en el reconocimiento de los derechos laborales para los trabajadores del hogar?. Gracias a un programa impulsado por el gobierno mexicano, cada vez más trabajadores y sus familias están obteniendo acceso al Seguro Social. El IMSS nos informa sobre estos avances, así como sus beneficios y cómo puedes acceder a ellos.

Alimentación saludable y personalizada en el IMSS

0
alimentación saludable con el plato saludable
Alimentación saludable

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se preocupa por tu salud integral, además sus nutricionistas brindan orientación y asesoramiento tanto a personas sanas como a aquellas que padecen enfermedades. Con planes de alimentación saludable y personalizada, busca mejorar nuestra movilidad corporal, calidad de sueño, aspecto físico y autoestima. Descubre cómo una buena nutrición puede marcar la diferencia en nuestro bienestar.