Inicio Blog Página 1786

Mamás que enferman: Descubre si eres una de ellas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

[media-credit name=»Andresr | Andres Rodriguez» align=»alignnone» width=»562″]¿Eres una mamá que enferma?[/media-credit]

Quizá parezca algo descabellado, pero ¿te has puesto a pensar que quizá seas tú la que provoca en tus hijos enfermedades recurrentes?

Nanopartículas suicidas contra cáncer de mama, gana Premio a la Innovación en NanoBiotecnología Cinvestav-Neolpharma 2013

0
Un hombre u una mujer con bata blanca enfrente de un equipo de laboratorio
Daniel Martínez Fong y Rosa Angélica Castillo Rodríguez

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Un hombre u una mujer con bata blanca enfrente de un equipo de laboratorio
[/media-credit]Investigadores Rosa Angélica Castillo y Daniel Martínez Fong
La terapia propuesta por este proyecto permite insertar únicamente en las células tumorales instrucciones necesarias para provocar su autoeliminación sin dañar otros órganos.

CONASA, reunión para lograr acuerdos en beneficio de la salud de los mexicanos

0
Mesa de trabajo con funcionarios de salud de méxico con letrero reunión ordinaria de consejo nacional de salud
Una compra por 43 mil millones de pesos, que permitió un ahorro de más de 3 mil 700 millones de pesos, lo que va a redundar de manera vital en el abasto de medicamentos que se requiere en todas las unidades médicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Teniendo como meta garantizar el acceso efectivo de los mexicanos a los servicios con calidad mediante políticas públicas en la materia, y revisar el trabajo encaminado a la consolidación del sistema de salud universal.

Por una mejor protección visual contra los rayos UV

0
mujer en una azotea observando una ciudad al amancer
Protección UV

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

mujer en una azotea observando una ciudad al amancer
[/media-credit]Transitions Optical, por una cultura de la protección UV
Es necesario que tanto niños como adultos protejan sus ojos por medio del uso de lentes con protección contra rayos UV al 100% para prevenir daños oculares. Al respecto la OMS ha advertido que cerca de 3 millones de casos de catarata son resultado de la exposición al sol, ocasionadas por un proceso acumulativo de los rayos UV en los ojos.

Enfermedades raras: ¿Qué tan frecuentes son?

0
Aunque la FPI no tiene una alta prevalencia (alrededor de 15 personas por cada 100 mil habitantes), lamentablemente 50% de los casos fallece de 2 a 3 años después del diagnóstico debido a una detección tardía y a la falta de acceso a un tratamiento adecuado.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

[media-credit name=»Alexannabuts | Oleksandr Buts» align=»alignnone» width=»562″]Enfermedades raras[/media-credit]

La mielofibrosis, la enfermedad de cushing, la acromegalia y el complejo de esclerosis tuberosa son algunas de las casi 7,000 enfermedades raras –o de baja incidencia– documentadas en la literatura médica; sin embargo, en la mayoría de los casos son insuficientes los recursos que se destinan a la investigación, lo que resulta en opciones limitadas para su tratamiento y cura. Por si fuera poco, generalmente su diagnóstico temprano es sumamente difícil, pues los síntomas suelen ser confusos.

Todo lo que necesitas saber sobre rejuvenecimiento facial

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

[media-credit name=»Frantysek | Jiri Miklo» align=»alignnone» width=»562″]Todo lo que necesitas saber sobre rejuvenecimiento[/media-credit]

Si hay algo que nos preocupa a todos es que el paso del tiempo se nos note. De ahí que pongamos tanto esfuerzo físico y económico en vernos bien, pero ¿qué pasa si ya no notamos cambios con nada?

Sopa de Letras Interactiva ¡Sólo para mujeres… de bikini!

0

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

Un reto lleno de entretenimiento de Body Perfection

Usar tacones altos sin dolor, un placer al alcance de tus pies

0
Mujes estirando las piernas en tacones altos
Para que luzcas unas saludables, hermosas y sensuales piernas en tacones altos, sin sufrir más adelante consecuencias dolorosas y costosas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Nuestra misión hoy es decirte cómo lograr caminar cómodamente en tacones, y es que nada es mejor para alargar las piernas y resaltar la figura que unos tacones altos para verte «letalmente” ¡Muy sexy!

Premio Nacional de la Mujer 2014, México

0
Mujer recargada en un letrero con el logotipo de CANADEM
El máximo reconocimiento nacional, al mérito social, actividades, productos y/o servicios de quienes destancan por su calidad moral, científica, tecnológica, cultural, social, política y artística en beneficio de la mujer

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

La Cámara Nacional de la Mujer (Canadem), con apoyo de la Organización Internacional para la Equidad de Género de las Naciones Unidas, entregó por octavo año consecutivo el Premio Nacional de la Mujer 2014.

¡Cuidadito con las mordidas de gato!

0
Gatito mordiendo un dedo de una mano en fondo azul
Los médicos y las víctimas de mordeduras de gato en la mano necesitan tomar la situación con seriedad y evaluar cuidadosamente las heridas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Entre la población mexicana uno de las prácticas que más nos caracterizan es el compartir la vida con una mascota, los más comunes perros y gatos. Y aunque solemos pensar que éstos no morderán a sus amos, existen casos en los que esto sucede.

Nuevo medicamento para el control de la diabetes

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

[media-credit name=»AndreyPopov | Andriy Popov» align=»alignnone» width=»562″]Nuevo medicamento para el control de la diabetes[/media-credit]

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012), en México el 75% de los pacientes diagnosticados con Diabetes Tipo 2 no han logrado controlar su enfermedad. La falta de control de la diabetes  genera severas complicaciones como visión disminuida; ardor, dolor o pérdida de sensibilidad en los pies; amputaciones; daños en la retina; insuficiencia renal, e infartos. Ante esta necesidad, Janssen –la compañía farmacéutica de Johnson & Johnson-, anunció hoy el lanzamiento en México de canagliflozina, un innovador medicamento indicado para el tratamiento y control de la Diabetes Tipo 2 en adultos, que en estudios  clínicos ha demostrado un mejor control del nivel de glucosa en sangre, reducción de presión arterial y el peso corporal.

En México 6.4 millones de adultos han sido diagnosticados con Diabetes Tipo 2 y se estima que una cantidad similar de personas vive con Diabetes sin saberlo. De las personas diagnosticadas, sólo alrededor del 25% tiene un adecuado control de su enfermedad gracias a que tienen un programa de ejercicio físico, una alimentación saludable y apego a su tratamiento” informó la Dra. Graciela Alexanderson, médico internista y ex miembro de la Asociación de Medicina Interna.

Canagliflozina es el primer medicamento de su clase aprobado por la FDA (Food & Drug Administration de los Estados Unidos)después de su aprobación por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), México será el primer país latinoamericano en ponerlo a disposición de médicos y pacientes.

 En opinión del Dr. Alejandro Sosa Caballero, Especialista en Endocrinología y exsecretario de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, canagliflozina ayudará a resolver una de las principales necesidades de salud de los pacientes con Diabetes Tipo 2 en el país, que es el control de la enfermedad pues ha demostrado  que reduce los niveles de azúcar en la sangre,  además de tener beneficios sobre la presión arterial y el peso de los pacientes”.

Para comprender el mecanismo de acción de este medicamento innovador, es necesario recordar que los riñones contribuyen de manera importante para lograr el equilibrio del azúcar en la sangre. El co-transportador de Sodio Glucosa (SGLT2) es uno de los responsables de la reabsorción de glucosa hacia el torrente sanguíneo. Canagliflozina impide de manera selectiva el funcionamiento de SGLT2 y, como resultado, disminuye la reabsorción de glucosa lo que se traduce en un mejor control glucémico.

La Dra. Alicia Galván, Directora Médica de Janssen México, especificó que canagliflozina funciona controlando la glucosa a través del riñón y no del páncreas, lo cual es especialmente relevante para los pacientes mexicanos, ya que la mayoría de ellos son diagnosticados cuando tienen entre 5 y 10 años de padecer la enfermedad, periodo durante el cual el páncreas se afecta significativamente”.

Informó que la aprobación de canagliflozina se basó en un programa clínico global e integral de Fase 3 que enroló a 10,285 pacientes, de los cuales 400 son mexicanos, en nueve estudios; y constituye uno de los programas clínicos en diabetes tipo 2 más grandes presentados ante autoridades sanitarias hasta la fecha.

Canagliflozina ha sido estudiado para su uso como monoterapia, en combinación con metformina y con otros agentes que disminuyen los niveles de glucosa (incluyendo la insulina).

 

Decálogo para una vejez plena

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

[media-credit name=»Aletia | Ruslan Huzau» align=»alignnone» width=»562″]Decálogo para una vejez plena[/media-credit]

La vejez es un momento de la vida que inevitablemente llegará, no podemos hacer nada por detener el tiempo, así que ¿por qué no pasárnola bien?