Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 53 segundos
La enfermedad meningocócica invasiva (EMI) puede envenenar la sangre y causar la muerte en 24 horas

Cuida de no entrar en un ambiente laboral misógino

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Hace un tiempo trabajé en una empresa dedicada a la “vanguardia” en desarrollos tecnológicos orientados al desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad. Sí, trabajaba en una empresa en donde la innovación es lo más importante. Sin embargo, en términos de cultura organizacional sigue muy atrasada, se vive en la prehistoria, en un régimen muy antiguo donde la burocracia y el machismo son el pan de cada día.
Philips Mexicana expone lo último sobre su tecnología médica

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos
Entre las nuevas tecnologías presentadas durante este innovador evento está:
Imagenología 2.0: Integración clínica y colaboración con enfoque en el paciente y mejora en productividad.
• Tomógrafo Ingenuity reduce la emisión de radiación en un 60%, puede medir lesiones menores a 2 milímetros con gran resolución de imagen con excepcional rapidez y rendimiento. Incorpora capacidades de comunicación para potencializar la colaboración entre radiólogos y otros especialistas, en cualquier momento y lugar, agilizando el diagnóstico clínico.
• Mastógrafo Microdose 100% digital, utilizado para el diagnóstico de cáncer de mama y que reduce la radiación en un 80%. Diseñado para incrementar el confort en el paciente, realiza una mamografía en menos de cinco minutos, con imagen de excelencia y la facilidad de ser transportado para usos fuera del hospital, donde más se necesita.
• ClearVue 350 y 550, la última sofisticación, versatilidad y valor en ultrasonido. Incrementa la calidad de imagen para un diagnóstico más confiable. Con una plataforma intuitiva y rápida, permite realizar revisiones enfocadas en pediatría, urología y próstata, músculo esquelético, entre otras.
• PET TF Select es una solución clínica integral que ofrece capacidades de una completa fidelidad de reconstrucción TOF, mayor calidad de imágenes en menor tiempo, más del 50% de las mejoras en resolución de contraste facilitan la detección de lesiones y con más de 5 veces mayor sensibilidad, y ayudan a manejar la dosis radio farmacéutica.
Monitores de pacientes MX 600, 700 son estaciones de trabajo que revolucionan y adaptan la monitorización del paciente y la informática clínica. Diseñados para simplificar el acceso a la información de los pacientes, mejorar la confianza en los diagnósticos y tomar decisiones más informadas en el punto de cuidado. Tiene una alta conectividad dentro de los hospitales para una toma de decisiones efectiva y mejor revisión de la evolución del paciente. También se presentaron equipos de anestesia, ventilación, cuidado terapéutico cardiológico y resucitación así como las soluciones más innovadoras para el área de Informática Clínica a través de la presentación Intelli Sace Cardio y DCX
Soluciones de cuidado de la salud en casa: llevando atención médica a domicilio para mejorar la calidad de vida
• CPAP (REMstar), equipos de ventilación y administración de fármacos, diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño, así como enfermedades respiratorias, ofreciendo libertad e independencia. Incluye un portafolio completo de equipos portátiles de presión aérea positiva (BIPAP), oxigenación y ventilación.
“Con esta segunda edición de Innovation Week, Philips Mexicana continúa contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con una plataforma multidisciplinaria que permite a todos los profesionales de la salud actualizarse y conocer las tecnologías médicas más avanzadas que apoyarán a afrontar los nuevos desafíos que vivimos en el sector salud,” afirmó Mark Stoffels, director general de la división de Cuidado de la Salud de Philips Mexicana.
En Innovation Week también se imparten conferencias sobre los temas de actualidad en este sector, y este año participa el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud, y el Dr. Tomás Barrientos Fortes, director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac México Norte.
Innovation Week se organizó por primera vez en México en 2012 y debido a su alcance y penetración ha sido replicado en países de Latinoamérica como Argentina, Chile y Colombia.
Por qué desinfectar loncheras y útiles escolares en este regreso a clases
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Biocomparables o biosimilares, lo que debes saber
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos
Los avances científicos y tecnológicos nos permiten hoy contar con nuevas herramientas para hacer cosas que hace tan sólo una década eran mera ciencia ficción.
Los productos terapéuticos producidos mediante técnicas de biotecnología representan un gran avance lleno de promesas y tienen un gran potencial. De hecho, actualmente los medicamentos biotecnológicos ya permiten tratar y curar enfermedades antes consideradas imposibles de tratar o con precios astronómicos realmente inaccesibles hasta hace unos años.
El implante subdérmico, una opción para mujeres con diabetes
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no produce la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien, la fabrica de una calidad inferior, y por ello todo paciente con diabetes debe tener cuidado con sus medicamentos.
La planificación familiar no está peleada con la diabetes y hoy existen anticonceptivos que funcionan específicamente para el organismo de mujeres viviendo con dicho padecimiento.
El Dr. Fernando Pineda, médico cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, menciona que para las mujeres con diabetes, el implante subdérmico llamado Implanon es un anticonceptivo que les garantiza la prevención del embarazo sin ningún tipo de complicaciones en su salud. El punto es que las mujeres diabéticas tienen condiciones médicas que les impiden utilizar estrógenos como anticonceptivo.
De acuerdo con el Dr. Pineda, la ventaja del método de anticoncepción llamado Implanon es que funciona a través de dos mecanismos de acción:Principalmente, inhibe la ovulación o la liberación de un óvulo para la fertilización.
Por otro lado, produce un engrosamiento del moco cervical, lo que dificulta la entrada de los espermatozoides al útero.
Al igual que otros métodos anticonceptivos como la inyección, este implante libera una hormona llamada progestina. El Dr. Pineda señala que éste es un anticonceptivo hormonal de acción prolongada, suave y flexible, con una longitud de 4 cm y 2 mm de diámetro que se inserta subcutáneamente en la parte interna del antebrazo y libera una dosis baja de etogenestrel.
El especialista explica que no causa mayor molestia y se puede retirar en el momento en que la mujer lo desee, sin tener consecuencias en futuros embarazos. «Proporciona acción anticonceptiva, confiable y reversible, con un efecto duradero y una efectividad del 99%«, se informó.
De acuerdo con lo reportado en conferencia de prensa, este anticonceptivo se encuentra disponible en el Sector Salud, tiene una acción prolongada hasta por 3 años y no es visible.
Adicionalmente, cuenta con un aplicador innovador diseñado para accionarlo con una mano y para facilitar al médico la correcta inserción del implante. El anticonceptivo sólo se coloca en el brazo y no se corre ningún riesgo de que migre en otra zona del cuerpo, aunque siempre debe ser aplicado por un médico o un profesipnal de la salud.
El implante subdérmico se puede extraer en cualquier momento. El médico debe previamente adormecer el área con un analgésico y generalmente hacer un corte pequeño para extraer el implante; habitualmente, la extracción lleva unos minutos, pero en general es un procedimiento breve.
El Dr. Pineda explica que los efectos secundarios que se presentaron en algunas mujeres con diabetes fue un sangrado irregular, especialmente durante los primeros 6 a 12 meses de uso, sin embargo se recomienda que utilicen este anticonceptivo ya que no contiene estrógenos.
“Estos efectos secundarios son completamente normales. Algunas mujeres se preocupan y piensan que están embarazadas si no tienen un periodo menstrual regular; sin embargo, cuando Implanon se utiliza correctamente, es seguro. Si se piensa que hay posibilidades de que esté embarazada, puede recurrir a una prueba casera y comprobar la eficacia de este anticonceptivo”, señala el Dr. Fernando Pineda actualmente Presidente del Colegio de Ginecólogos y Obstetras del Hospital Español.
Chocolate caliente con especias
Tiempo de lectura aprox: 41 segundos
Granizado de fresa con Stevia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
8 porciones
Tamaño de la porción: 1/2 taza
Tiempo de preparación: 10 minutos
La stevia es un ingrediente endulzante, natural y sin calorías. Es un extracto vegetal que ha sido utilizado como sustituto del azúcar natural e intensificador del sabor en todo el mundo durante muchos siglos.
Parfait frutal de yogurt
Tiempo de lectura aprox: 43 segundos
4 porciones
Hoy les ofrecemos una receta deliciosa que es muy fácil de preparar y que, si la hacemos con Stevia y azúcar (no solamente con azúcar), nos dará la tranquilidad de disfrutarla sin sentir culpa porque no tiene tantas calorías.
Mídete con las bebidas dulces para no consumir tantas calorías
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos