Inicio Blog Página 1843

¿Cólicos menstruales? Ojo: puede ser endometriosis

0
Las adolescentes pueden padecer endometriosis sin saberlo.
Las mujeres enfrentan una multitud de barreras para recibir atención de calidad para la endometriosis, una enfermedad crónica, a menudo dolorosa, que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva, aproximadamente 200 millones de mujeres y adolescentes en todo el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 32 segundos

La consulta el ginecólogo empieza desde la adolescencia, máxime si hay fuertes cólicos durante la menstruación. [/media-credit] Debemos consultar al ginecólogo periódicamente a lo largo de la vida aunque aparentemente todo esté bien.¿Cuál es el momento de la vida en que una mujer debe consultar al ginecólogo? Normalmente se considera necesario durante aquellas etapas importantes para nuestra vida sexual o reproductiva: al tener la primera relación sexual, cuando te vas a casar o cuando ya quieres embarazarte o ya estás embarazada.

Conversando de mitos y realidades del cáncer con Gina Tarditi Ruiz

0

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

¡Felicidades, y todo nuestro afecto a las madres en su día!

Gina Tarditi Ruiz nos comparte información de su libro Mitos y realidades, “Las emociones y el cáncer” quien desde hace 20 años trabaja con pacientes que enfrentan este mal.

Madres, a todas…

0
Bisabuela sonrioendo recibiendo flores de con bisnieta e hija

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Bisabuela sonrioendo recibiendo flores de con bisnieta e hija

El día de las madres, dependiendo de en donde te encuentres se celebra el 10 de mayo o pero para otros en Estados Unidos esta fecha sufre un cambio al ser hasta el segundo domingo de mayo. Lo que para muchos, lo ha transformado en una celebración de varios días  en este año coincide en ser todo un fin de semana.

Mamá, tienes derecho al desarrollo profesional

0
Mujer feliz con una computadora con un fondo negro y brillos
Mejores oportunidades y educación

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Mujer feliz con una computadora con un fondo negro y brillos
[/media-credit] Mejores oportunidades y educación
En el marco del día de las madres, Plenilunia felicita a todas las mamás que hacen posible la existencia de la vida. Ellas son el sostén de los hogares, el apoyo de los hijos, la guía de pequeños que llegan a este mundo con alegría por ello las mujeres también tienen derecho a recibir educación profesional.

Firma y apoya para vivir saludablemente, libres del cáncer: ULACCAM

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

campana_banner__1367272807Unión Latinoamericana Contra Cáncer de la Mujer

«América Latina sin cáncer; una América Latina donde la salud no sea una meta, sino un derecho humano universal», esta es la admirable aspiración de la declaratoria que propone acciones para reducir y eventualmente eliminar las amenazas del cáncer de mama y de cuello de útero desarrollada por la Unión Latinoamericana Contra Cáncer de la Mujer (ULACCAM).

Este mes de Mayo regala salud

0
¿ya sabes cómo festejarás a mamá este 10 de mayo?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Madre e hijo

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM) las mujeres con riesgo de padecer cáncer deben acudir con el especialista una vez al año a partir de los 20 años de edad; mientras que las que superan los 35 años deben realizarse una mastografía y, por último realizarse anual o bianualmente una mastografía y un ultrasonido mamario a partir de los 40 años.
El comunicado de prensa de la clínica Mastológica Lomas destaca que México cuenta con tecnologías de punta para apoyar el diagnóstico y tratamiento de las mamas en caso de ser necesario, como es el caso de la Clínica , que realiza estudios integrales para detectar y proteger la salud mamaria de las mexicanas.

El Dr. Ernesto Sánchez Forgach explica que la mastalgia, es conocida como dolor en los senos siendo el trastorno benigno más frecuente de la mama; y ésta puede ser cíclica y no cíclica representándose  mayormente en mujeres premenopáusicas.

«La mastalgia cíclica está íntimamente asociada con el periodo menstrual, que es cuando lo senos aumentan su volumen y se congestionan causando molestia y dolor; esto se debe en parte a un desbalance hormonal entre los estrógenos y la progesterona.»agrega el Dr. Sanchéz

De igual manera describe que la mastalgia no cíclica se caracteriza por dolor constante o intermitente con exacerbaciones irregulares y de predominio asimétrico. Este tipo de dolor se presenta en mujeres tanto en edad reproductiva y en posmenopáusicas, además de que no está relacionado con el ciclo menstrual.

El Director Médico de la Clínica Mastológica Lomas señala que es muy frecuente que el dolor en los senos que presentan las mujeres en la época menopáusica se relacione por la presencia de quistes, pero esto se puede determinar gracias a una mastografía y ultrasonido mamario, los cuales son un estudios que no sólo detectan cáncer, sino cualquier otra anomalía en los senos.

El Dr. Sánchez Forgach informa que la segunda causa por lo que las mujeres acuden a consulta es por tumores de la mama, mejor conocidos como fibroadenomas, los cuales son tumores sólidos  de comportamiento benigno.

«El fibroadenoma es un tumor de alta celularidad que crece en un sitio determinado de la mama, pero no establecen metástasis, a diferencia de los tumores cancerígenos.

«Si al autoexplorarse la mujer se encuentra con un nódulo bien definido, móvil y sin dolor, lo más seguro es que se trate de un fibroadenoma; sin embargo, el diagnóstico definitivo se hace al realizar una biopsia, al mismo tiempo que se hace una cirugía para  extirparlo.» menciona el Dr. Sanchéz

El doctor Ernesto Sánchez Forgach comenta que a nivel mundial existen tumores catalogados como raros, como es el caso del tumor Phyllodes, un tumor que al verlo microscópicamente tiene la forma de una hoja. Se trata de un tumor benigno, pero que en algún momento puede tener un comportamiento agresivo.

«El tumor Phyllodes se caracteriza por alcanzar dimensiones importantes, pero no invade órganos distantes ni hacia los ganglios. Su tratamiento consiste en la extirpación con márgenes de tejido sano a su alrededor para evitar la recurrencia, debido a que si se retiran en forma incorrecta puede reincidir.»

«Otro padecimiento en las mamas es la enfermedad quística, cuya presencia es más frecuente en el climaterio y la menopausia, la cual tiene que ver la alteración en la producción de hormonas femeninas, que a su vez provocan la aparición de abultamientos (nódulos) llenos de líquido, que por lo general son inofensivos. Dicho padecimiento también se relaciona con el síndrome metabólico.» profundiza el El Director Médico de la Clínica Mastológica Lomas

El oncólogo indica que en el caso de mujeres menores de 40 años se debe descartar que exista una asociación de esta enfermedad con la presencia de quistes en el ovario o alteraciones de tipo metabólico.

Ante el abanico de padecimientos que se pueden presentar en las mamas, el Dr. Sánchez Forgach exhorta a las mujeres a que acudan al médico tanto para conocer todo sobre el funcionamiento y enfermedades que se pueden presentar en las mamas, como para aprender a autoexplorarse.

Según el comunicado de prensa de la clínica Mastológica Lomas destaca que México cuenta con tecnologías de punta para apoyar el diagnóstico y tratamiento de las mamas en caso de ser necesario, como es el caso de la Clínica , que realiza estudios integrales para detectar y proteger la salud mamaria de las mexicanas.

La cercanía estrecha con tu bebé es esencial para toda su vida

0
La ausencia de esta interacción estrecha puedo provocar carencias en el infante a futuro.
La interacción mamá-hijo es un intercambio de estímulos sensoriales, hormonales y sociales adecuados para el óptimo desempeño materno y el desarrollo del infante.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Por ejemplo, la prolactina, hormona que ingiere el bebé a través de la leche materna, es importante en el desarrollo del sistema inmunológico, emocional y conductual de los infantes.
[/media-credit] Si no hay una estrecha mamá-bebé podría provocar alteraciones en el sistema nervioso y procesos cognitivos, así como en problemas de atención e hiperactividad en el infante.
La interacción cara-cara entre la madre y su bebé libera oxitocina, una sustancia que favorece el desarrollo de un mayor vínculo entre ambos.

Día Mundial del Cáncer de Ovario 2013

0
Circulo dividudo a la mitad
Dia Mundial Cancer de Ovario

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

Circulo dividudo a la mitad

Este 8 de mayo es la Conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Ovario, ginecologicamente el cáncer más letal, sólo el 20% de las pacientes se diagnostica en la etapas iniciales de la enfermedad.

Biomagnetismo médico, una técnica cada vez más reconocida porque sí funciona

0
Cada vez es más recurrida por los especialistas gracias a sus resultados.
El biomagnetismo médico es una terapia eficaz, indolora. económica y son reacciones adversas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El uso del rastreo de campos biomagnéticos en el organismo humano a fin de ubicar alteraciones que causan enfermedades, es cada vez más aceptado y recurrido por médicos altamente especializados.

 

Cada vez es más recurrida por los especialistas gracias a sus resultados.

Temas destacados en anticonceptivos

0
Una doctora con una prueba de embarazo en una mano y en la otra un condón
Elegir el método que mejor le convenga de acuerdo a sus características personales y estilo de vida

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos

Una doctora con una prueba de embarazo en una mano y en la otra un condón
[/media-credit] Elegir el método que mejor le convenga de acuerdo a sus características personales y estilo de vida
Información importante de la semana en dos temas, que puedes leer a fondo.

Lápiz labial, pintalabios o lápiz de labios seductoramente… ¿tóxicos?

0
Labios con lápiz labial rojo
Añade propósitos hot a tu lista de año nuevo, para mejorar tu vida sexual

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Labios con lápiz labial rojo

Los labios femeninos, son una de esas bellas partes del cuerpo, en donde para enfatizar su presencia muchas mujeres usan los conocidos lápiz labial, pintalabios o lápiz de labios -dependiendo del país- y  muchos, no podemos dejar de notarlo. Pero es necesario considerar los ingredientes de estos cosméticos, para que esos placenteros besos continúen siendo una inexplicable y sana conversación del alma.