Inicio Blog Página 1916

Por qué no es fácil salir de una relación destructiva

Las relaciones destructivas hacen sufrir
Las relaciones destructivas hacen sufrir

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 32 segundos

Las relaciones destructivas hacen sufrir
Las relaciones destructivas hacen sufrir

¿Cómo saber si estamos viviendo una relación destructiva? Para entender esta pregunta, tenemos que partir de aquello que motiva a dos personas a unirse y formar una pareja amorosa: muchos pensarían que basta con la atracción física y sexual, sin embargo, la elección de pareja va mucho más allá de lo físico.

Inicia este junio campaña de donación de órganos

0
Miles de personas requieren de un trasplante de órgano
Miles de personas requieren de un trasplante de órgano

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

 

Miles de personas requieren de un trasplante de órgano
Miles de personas requieren de un trasplante de órgano

Personas con cirrosis hepática tienen que realizarse un trasplante de hígado, pues de ello depende su vida.  En México la demanda de pacientes que necesitan un hígado no está satisfecha, señala el Registro Nacional de Trasplantes, pues hasta el primer día de junio  -día del arranque de esta campaña- se han hecho únicamente 42 trasplantes de hígado.

Los abuelos en la crianza de los niños

0
Cada vez más abuelos se encargan de la crianza de sus nietos.
Cada vez más abuelos se encargan de la crianza de sus nietos.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos

Cada vez más abuelos se encargan de la crianza de sus nietos.
Cada vez más abuelos se encargan de la crianza de sus nietos.

Por Psic. María Montaño

Tanto la figura del abuelo como la figura del nieto tienen una amplia gama de significados para ambos. Al momento en que los hijos crecen y abandonan el hogar paterno, surge en algunos padres la fantasía y el deseo de convertirse en abuelos. Y no es de extrañarse, pues el convertirse en abuelo trae un protagonismo exquisito.

Nido vacío: Cuando los hijos se van de casa

0
Ahora podrás disfrutar
Momento continuar tu proyecto de vida

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Ahora podrás disfrutar
Momento continuar tu proyecto de vida

Por Psic. Alejandro Silva

El objetivo principal de los padres al criar a un hijo es orientarlo en su camino hacia la independencia. Lo que cualquier papá y mamá esperan conseguir con la educación, los valores, y el desarrollo emocional, social e intelectual que brindan a sus hijos, es ayudarlos a adaptarse a la vida que les espera como adultos, brindarles las herramientas y habilidades necesarias para ser exitosos en los roles que desempeñarán y, por supuesto, que logren ser felices.

Cómo salir de una infidelidad

0
La infidelidad puede superarse
La infidelidad puede superarse

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

La infidelidad puede superarse
Ante una infidelidad, primero estás tú

Por Blanca Almeida Dingler*

La infidelidad no termina con su descubrimiento ni con el perdón del infiel. Pensamos que si nuestra pareja fuese infiel  lo mandaríamos a volar bien lejos. Sin embargo, cuando se descubre la traición menos del 10 por ciento de las personas piden el rompimiento definitivo.

Atún: alimento ideal para el corazón

0
el atún es un alimento cardiosaludable
Atún, bueno, bonito y saludable

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

el atún es un alimento cardiosaludable
Atún: bueno, bonito y saludable

Para tener el corazón en óptimas condiciones, es importante el consumo de pescado de agua fría por lo menos dos veces a la semana. Entre ellos destaca el atún, un alimento muy nutritivo y saludable, el cual contiene ácidos grasos Omega 3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, previniendo la aparición de enfermedades del corazón”, dice la nutrióloga Cecilia García Schinkel. 

Tendencias médicas en atención al embarazo y parto

0
Embarazo y parto
Embarazo y parto

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Embarazo y parto.
Embarazo y parto

El Hospital para la Mujer Médica Sur Lomas, inició su 3ra. Reunión Académica, “Dirección a las mejores prácticas de la gineco-obstetricia y neonatología en México”, donde se intercambiarán, a partir del miércoles 30 de mayo y hasta el viernes 1° de junio, las pautas actuales para una buena práctica de la gineco-obstetricia y de la neonatología, así como la importancia de una buena educación en medicina y en la calidad de atención.

No te olvides de tu hígado, él hace mucho por ti

0
os males del hígado se pueden prevenir
Los males del hígado se pueden prevenir

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

.os males del hígado se pueden prevenir.
Los males del hígado se pueden prevenir

En el marco de la celebración del Día de la Salud Hepática, que encabezó en la capital del país el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, tuvo lugar una reunión de trabajo entre la Academia Nacional de Medicina y la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), donde científicos y especialistas discutieron el estado actual del tratamiento en México para la Hepatitis C, enfermedad del hígado que representa un problema de salud pública y que actualmente afecta  aproximadamente a 1 millón 500 mil mexicanos.

El cigarro y sus efectos en la piel

0
El cigarro causa daños importantes en la piel
El cigarro causa daños importantes en la piel

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

El cigarro causa daños importantes en la piel.
El cigarro causa daños importantes en la piel

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, conmemoración instituida en 1987 por  la Organización Mundial de la Salud (OMS). El consumo de tabaco representa la segunda causa mundial de muerte, después de la hipertensión. Pero algo de lo que poco se habla , es sobre los efectos que tiene en nuestra piel.

Cartoon Network y Facebook se lanzan contra el bullying

0
Alza la voz contra el bullying
Alza la voz contra el bullying

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

.Alza la voz contra el bullying.
Alza la voz contra el bullying

Cartoon Network y Facebook  invitan a estudiantes y adultos en toda América Latina a firmar un compromiso en contra del bullying y actuar juntos para ponerle un alto en las escuelas.

Y tu expediente médico ¿quién lo tiene?

0
Unidad de Arritmias del Hospital General llega al marcapasos 2000, bradicardia, ritmo cardíaco lento, taquicardias, intervención quirurgica, consulta médica de especialidad, electrocardiogramas, monitoreos Holter, estudios electrofisiológicos, de mesa vasculante y tratamientos de arritmias con ablación, hasta el implante de marcapasos, defibriladores y resincronizadores cardiacos.
Instrumentos de alta tecnología

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

[display_podcast]

PRIMERO ESTÁ TU SALUD

Unidad de Arritmias del Hospital General llega al marcapasos 2000, bradicardia, ritmo cardíaco lento, taquicardias, intervención quirurgica, consulta médica de especialidad, electrocardiogramas, monitoreos Holter, estudios electrofisiológicos, de mesa vasculante y tratamientos de arritmias con ablación, hasta el implante de marcapasos, defibriladores y resincronizadores cardiacos.
Instrumentos de alta tecnología

¿No sería maravilloso que el expediente clínico de cada persona estuviera en un solo lugar, como una base de datos segura sin que empresa alguna sea dueña de ella sino cada quien de su propio historial? Sería de verdad fantástico que cada uno tuviéramos un solo expediente médico personal desde que nacemos y que fuera alimentado y consultado por cada médico que elegimos consultar a lo largo de los años, en el hospital que elijamos o donde nos toque ser atendidos, sin importar donde estemos.

Terapias de ‘punta’ contra la esclerosis múltiple

0
Nuevas terapias de rehabilitación para la esclerosis múltiple
Nuevas terapias de rehabilitación para la esclerosis múltiple

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

.Nuevas terapias de rehabilitación para la esclerosis múltiple .
Nuevas terapias de rehabilitación para la esclerosis múltiple

El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad incurable y de la que se desconocen sus causas. Es implacable con el sistema nervioso central pues ocasiona la pérdida de movimiento y de otras funciones motoras. Las personas que la padecen pierden sensibilidad en algunas partes del cuerpo y  el equilibrio al caminar, así como vértigo y fatiga constante. Actualmente existen terapias robóticas y biónicas muy significativas para la rehabilitación de la enfermedad. En México, ya están disponibles.