Inicio Blog Página 1961

Borra a los virus y bacterias de tu hogar

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

desinfecta la casa, utiliza productos desinfectantes para la impieza, enfermedades gastrointestinales, tips para erradicar virus y bacterias,lavarse las manos cuando llegas de la calle,cuida tu salud y la de los tuyos.
Cuidemos nuestra salud
 

¿Sabías que los expertos dicen que la mayoría de las enfermedades gastrointestinales y respiratorias se contagian en la casa? A continuación te decimos por qué.

Cuando limpiamos la casa, en el mejor de los casos, se logra eliminar el 90 por ciento de los microorganismos, pero ese 10 por ciento que queda puede ser un foco de infección. Imagínate que una bacteria se reproduce a un velocidad tan alta que llegará a producir 8 millones de bacterias, de ahí la recomendación de que utilices productos para la limpieza que tengan una acción desinfectante, también.

A continuación algunos tips para erradicar virus y bacterias. Muchas pensaríamos que el baño es el lugar con mayor concentración de microorganismo, pero no siempre es así. La cocina y en especial el fregadero es un sitio donde encontraremos una gran cantidad de ellos, la razón es muy sencilla, ahí nos lavamos las manos, los alimentos, los platos sucios, etc., lo que puede provocar dicha acumulación.

Los trapos para limpieza, así como las esponja o fibra para los trastes, son otras fuentes potenciales de concentración y propagación de micoorganismos. Aquí la recomendación es desinfectarlas con cloro por lo menos una vez a la semana o cada tercer día.

También es importante tener un adecuado manejo de la carne cruda ya que puede contener bacterias que infectan otros alimentos. Si colocas carne cruda en una superficie, evita colocar después ahí alimentos crudos que no se cocinarán, recuerda que muchas veces las bacterias mueren con el calor de la cocción. Si tocas la carne con tus manos, lávalas bien antes de agarrar cualquier cosa

Si pasamos al baño los sitios propicias para la acumulación son: La palanca del inodoro, y la del contenedor para el jabón líquido, si es el caso La manija de la puerta Procura tener el hábito en tu hogar de bajar la tapa del inodoro cuando se hace la descarga de agua, así evitamos que las moléculas que se desprenden por dicha acción salgan, y claro dicha tapa deberá ser desinfectada también.

Por último, recuerda que lavarse las manos al llegar de la calle, antes de comer y después de ir al baño, es un hábito que toda la familia deberá tener, así comenzamos a cuidar nuestra salud.

 

El papel de la alimentación en el cáncer de mama

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

mala alimentación, buena alimentación, precaución, prevención, prevenir enfermendades, obesidad, Asociación de Mastrografía, frutas y verduras, agua, ejercicio.
Buena Alimentación

La mala alimentación es un factor de riesgo para padecer cáncer de mama. De igual manera juega un papel aún más importante para los pacientes con esta enfermedad, así que no ha hay excusas, de cualquier manera tienes que extremar precauciones para cuidarte sea cual sea tu caso. Una buena alimentación ayuda y previene muchas enfermedades.

Una de las claves para combatir, sanar y fortalecer al organismo es la alimentación. Todos tenemos la idea de que un régimen adecuado es insípido y desagradable, que lo llevamos porque el doctor nos lo recomendó y seguramente es porque tenemos algún problema de salud. Nada de esto es verdad pues la dieta debería ser por naturaleza parte de los hábitos de las mujeres.

“Hoy en día es bien sabido que la alimentación está relacionada con diversos factores de riesgo, así como preventivo. Puede favorecer a la evolución del cáncer y a la prevención de esta y muchas otra enfermedades, ya que la obesidad es un factor de riesgo para varias patologías”, explica el Dr. Lázaro León, médico en el Hospital General, presidente de la Asociación de Mastografía.

El doctor recomienda siempre llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio así podrás contrarrestar los efectos secundarios de la quimioterapia, pero de igual manera seguir estás recomendaciones tengas o no este padecimiento:

  • No consumir grasas, ni alimentos con alto nivel calórico.
  • Consume por lo menos 5 raciones de frutas y verduras.
  • Toma diariamente agua.
  • Consume grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva, aceitunas, aguacate, linaza y la que contienen los pescados de agua fría.
  • Come alimentos que contengan vitaminas a, b y c.

Hacer ejercicio es parte de la rutina que debe seguir cualquier mujer para cuidar su salud, el experto recomienda bailar, correr, caminar, hacer ejercicios no tan bruscos de 30 a 60 minutos diario.

“Nunca vayas a la quimio en ayunas” 1

A las mujeres que son sometidas a quimioterapias, o algún tratamiento para atacar al cáncer de mama, se les recomienda empezar el día de la quimio con un desayuno ligero que su estómago tolere. Y cuando no acudas a tus tratamientos come lo que se te antoje.

Con información de:

1. “Compañero de quimioterapia”, guía de bolsillo, MSD oncología. “El cáncer en la mujer”, Mejore su salud, Reader`s Digest, 2005.

¿Qué tantos arreglitos nos hacemos las mujeres?

0

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

 

jovén bella, clínica, rinoplastía, abdomiplastía, corrección de bolsas de los ojos, toxina botulínicas
Procesos Cosmetólogicos

En la actualidad muchas jóvenes ya no piden una fiesta de 15 años, ahora quieren que sus papás les regalen una cirugía plástica.

Peligro con las cirugías plásticas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Prevención, Procesos cosmetólogicos, Cirujano Plástico, Resonancia Magnética, Espectofometría, tratamientos, Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Esterica y Reconstructiva
Prevención

Recientemente se han dado a conocer numerosos casos en donde los procesos cosmetológicos no se han llevado a cabo adecuadamente, trayendo como consecuencia peligrosos resultados, que por quererse ahorrar unos pesos, atentan contra la salud y la vida misma de los pacientes. En la mayoría de los casos las mujeres son las principales afectadas.

No + implantes – Procedimientos estéticos de actualidad

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Aparatos de radiofrecuencia, láser Fraxel, cirugía plastica, combinación de técnicas, liposucción, láser lipólisis, lipoescultura,cirigía facial
Combinación de técnicas

Los procedimientos estéticos en la cirugía plástica se han mantenido, mientras que “las técnicas van revolucionándose.

Decide por ti y para ti

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

confianza en ti misma, libertad de hacer por ti y para los demás, libre, voluntad, autoconciencia, desigualdad de género, discriminación, independencia, confianza, autoestima, compromisos, confianza, felicidad, mujer competente, plenitud
Libertad de hacer

La capacidad de elegir es un importante ingrediente de la libertad. Los seres humanos tenemos libertad, autoconciencia y voluntad. En cada momento de nuestra vida tomamos decisiones. Frecuentemente nos vemos en situaciones comprometidas. A veces, cuando alguien nos pide un favor, nos vemos obligados a concedérselo; tal vez de “mala gana”

Con ese dinerito…

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

educación financiera, imprevistos, hábito, éstres, preocupación, iniciativa de ahorrar, ahorro.
Educación Financiera

Estar preparada para esos imprevistos que siempre se presentan.

Cuando nos dicen ahorro muchas podríamos pensar “mmm, suena bien, pero no me alcanza, si apenas puedo salir con lo que gano”, otras dirán “para qué, o eso no es para mí, o cuando gane más dinero, o cuando me vaya mejor”.

Cuida tu salud con tu alimentación

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

vida sana, aparición de enfermedades, alimentación equilibrada, facrores personales, factores hereditarios, tensión emocional, obesidad, gastritis, colitis, hipertensión, desayuno, comida, cena.
Alimentación Saludable

Para asegurar una vida sana y retrasar o evitar la aparición de ciertas enfermedades es importante llevar una alimentación equilibrada.

En éstos tiempos en que todo se hace con prisa, que debido al trabajo, la familia, el tráfico y la excesiva carga de responsabilidades a veces falta tiempo para organizar adecuadamente nuestra alimentación. Terminamos comiendo en la calle y nos olvidamos que el excesivo consumo de productos de origen animal, grasas, colesterol, azúcar y sal, más el deficiente consumo de frutas, verduras y cereales integrales nos predispone a diversas enfermedades.

Cirugías estéticas

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

Cirugía estética, apariencía física, cirujano plastico, Asociación Mexicana de Cirugíua Plastica y Reconstructiva, tecnologías de mejoramiento, alternativa socialmente, imagen, autoimagen, inestabilidad emocional, cambio físico.
Apariencía física

Las cirugías estéticas y otros procedimientos no quirúrgicos para mejorar nuestra apariencia física de forma más o menos permanente se está extendiendo de manera exponencial en México.