Inicio Blog Página 1966

Aprende a ubicar si estás en depresión

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Mujer deprimida
Mujer en depresión
La depresión sigue siendo considerada sinónimo de tristeza, pero más que un estado de ánimo decaído es un padecimiento crónico que debe atenderse con un especialista, señala el Dr. Marco Antonio López Butrón, miembro de la Sociedad Mexicana de Psiquiatría Biológica.

En el marco del III Seminario para medios del SNC, el experto explica que la persona que padece depresión tiene sentimientos encontrados como tristeza, alegría y enojo.

Dice que «si sientes que eso te está pasando, es importante comprender en principio que si estás triste no significa necesariamente que estés deprimida; en ocasiones tienes malos ratos y es normal que estés decaída. Para tener depresión, aclara el especialista, debes presentar todos los síntomas de depresión por más de dos semanas.

Síntomas

La depresión es un trastorno afectivo psiquiátrico que se caracteriza por el decaimiento del estado anímico, la disminución de la capacidad para experimentar placer y de la autoestima que se tiene, manifestaciones de corte afectivo, conductual, que pueden repercutir en la calidad de vida y el desempeño del individuo que lo padece.

De acuerdo a la encuesta Nacional que realizó la Asociación Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, el 28.6% de la población mexicana ha presentado alguna vez en su vida trastornos psiquiátricos.

También reveló que los trastornos más comunes son: ansiedad 14.3% (fobias, miedo a algún animal, pánico social, a las alturas, a la sangre); abuso de sustancias y los trastornos afectivos con el 9.1% (uso de drogas, alcohol y la bipolaridad). El 11.2% que padece estos trastornos son mujeres y 6.7% hombres.

La depresión en mujeres es más frecuente, y se acentúa aún más en la actualidad, debido a la época en la que se están desenvolviendo y los roles que desempeñan y esto provoca que vivan estresadas y preocupadas todo el día, considera ell Dr. López Butrón.

En el caso de los hombres, no es que no se depriman por cuestiones sociales, sino que es más complicado que un hombre acuda con un psiquiatra o psicólogo” comenta.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, la edad promedio en que aparece el primer episodio de depresión es a los 26 años, sin en cambio, las tres edades pico son 17, 32 y 65 años. En México, el 90% de los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, que han intentado suicidarse, presentaba ansiedad intensa, el 60% síntomas depresivos y el 20.9% depresión intensa.

Sólo el 20% de los pacientes deprimidos pide ayuda, el 3% acude al psiquiatra y el 5.4% acude con el médico general. Es impresionante observar que las personas depresivas piden ayuda en primer instancia a sus propias redes sociales, el 54% a familiares y/o amigos, el 10% a sacerdotes o ministros religiosos y el15% se automedica.

Si notas cambios bruscos en tu estado de ánimo, pérdida o aumento de apetito, falta de energía, fatiga, cansancio, te cuesta trabajo concentrarte en el trabajo, escuela, con la familia. Tienes sentimiento de culpa o crees que no vales nada y llega a pasar por tu cabeza la idea del suicidio es posible que estés padeciendo de depresión y debes acudir con un psicólogo y pedir ayuda con alguna persona de tu confianza.

El Dr. López Butrón explica algunos de los factores de riesgo que pueden provocar una depresión: ser mujer (en el estatus de ser ama de casa), tener un nivel socioeconómico bajo, ser soltera, viuda o divorciada, pertenecer a una población urbana, tener problemas conyugales crónicos, enfermedad médica crónica (diabetes, hipertensión etc.), tener pérdidas familiares o económicas, haber tenido eventos estresantes en el último año o poseer antecedentes familiares de depresión.

Algunos de los riesgos que pueden provocar una depresión en los adultos mayores son: jubilación, pérdida de la pareja, problemas económicos, tener una enfermedad crónica, tener una enfermedad que cause dolor, soledad y aislamiento.

El sexo, el estado civil y el nivel socioeconómico y cultural son factores que incrementan la posibilidad de padecer una depresión ya que es dos veces más frecuente en las mujeres, en personas que no tienen relaciones íntimas, que se encuentran separadas o divorciadas y en personas que viven en las áreas urbanas y en niveles socioeconómicos bajos.

Es importante que tomes en cuenta que para ser diagnosticada con un cuadro severo de depresión tienes que acudir con un experto, ya sea un psiquiatra o un psicólogo, pero nunca dejes a la ligera todos los indicadores que se te van presentando, si no vistas a un especialista podrías caer en complicaciones y llegar a pensar en el suicidio.

La depresión muchas veces lleva a las personas a cometer suicidio. Los hombres completan más el suicidio sin embargo, las mujeres realizan más intentos suicidas. La tasa de suicidio indica que hay 6 hombres con intentos de suicidio por cada 100 mil habitantes y una mujer por 100 mil habitantes. Hasta el momento no es predecible saber quién realmente se va a suicidar no obstante más del 60% de las personas que han intentado suicidarse acudieron al médico en los seis meses previos al suicidio.

Ahora ya sabes identificar un cuadro de depresión. Recuerda que no estás sola, platícalo y acude de inmediato con un especialista. Es tu vida, no la dejes en manos del destino, tu vida depende de ti misma, de nadie más. Hazte responsable.

Mantente bien hidratada mientras ejercitas

0
Beber abundantes líquidos,beficios de estar hidrtada, piel hidratada, riñones saludables, prevención, ejercicio, salud,
Antes de hacer ejercicio (10min antes) debes ingerir 500 ml (2 vasos de agua)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Beber abundantes líquidos,beficios de estar hidrtada,  piel hidratada, riñones saludables, prevención, ejercicio, salud,
Antes de hacer ejercicio (10min antes) debes ingerir 500 ml (2 vasos de agua)

¿Sabías que? Una persona puede sobrevivir un mes o más con solo tomar agua. Beber abundantes líquidos mientras realizas algún tipo de actividad física es de suma importancia. Si el cuerpo no está bien hidratado puede ser que no funcione como debiera hacerlo.

“El cuerpo humano está conformado por 60% de agua. Es de vital importancia para la sangre y para el funcionamiento de todos los órganos, el cuerpo en general necesita de este fluido para estar en perfectas condiciones” asegura Antonio Hernández Cabrera preparador físico de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte.

Quieres dormir, pero no puedes. Los trastornos del sueño, sí tienen remedio

0
conciliar el sueño es un verdadero martirio, somnolencia excesiva, problemas en la vida familiar,falta de energía, fatiga,Trastornos del sueño, Fase retrasada de sueño,Fase adelantada de sueño,Jet lag,trastornos del movimiento,
Somnolencia excesiva

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

conciliar el sueño es un verdadero martirio, somnolencia excesiva, problemas en la vida familiar,falta de energía, fatiga,Trastornos del sueño, Fase retrasada de sueño,Fase adelantada de sueño,Jet lag,trastornos del movimiento,
Somnolencia excesiva

Te ha sucedido que conciliar el sueño es un verdadero martirio, o que despiertas cada hora desde que te acostaste en tu cama a dormir. Para muchas personas eso es el problema de día a día. No es necesario dormir 10 horas diarias, con 8 horas que lo hagas pero que en realidad descanses sería lo ideal y, si no logras hacerlo, es posible que algo esté fallando.

El Dr. Alberto Labra Herrera, platica que el 31.5% de la población en México, padece somnolencia excesiva, uno de los trastornos de sueño existentes que provoca la disminución de la calidad de vida de las personas.

La somnolencia excesiva es el incremento en las ganas de dormir en momentos no apropiados lo que a su vez genera deterioro en el estado de ánimo, baja en la productividad, problemas en la vida familiar y social, y también provoca riesgo de accidentes.

¿Sabes si tu abuelita o abuelito tiene Alzheimer? Conoce los síntomas

0
pacientes con demencias, Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría, percepción alterada, deterioro,síntomas conductuales,cuidador primario, falta de interacción social,Conducta física agresiva, Conducta verbal no agresiva,Conducta verbal agresiva, calidad de vida del paciente,
Pacientes con demencias

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

pacientes con demencias, Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría, percepción alterada,  deterioro,síntomas conductuales,cuidador primario, falta de interacción social,Conducta física agresiva,  Conducta verbal no agresiva,Conducta verbal agresiva, calidad de vida del paciente,
[/media-credit] Pacientes con demencias
Se pronostica que para el 2025 habrán 17.5 millones de personas mayores de 60 años en nuestro país. Y es debido al crecimiento poblacional que se estima un aumento en pacientes con demencias, entre ellas la enfermedad de Alzheimer.

El Dr. David Resnikoff Fisher quien forma parte de la Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría, comenta que “entre los síntomas de los pacientes con Alzheimer, pueden aparecer signos de percepción alterada, contenido del pensamiento confuso y el ánimo con comportamiento aberrante.

Deja de sufrir por el reflujo

0
reflujo gastroesofágico (ERGE),cicatrización lesiones,esofagitis, enfermedad por reflujo,proceso endoscópico, producción ácida, tos crónica, faringitis crónica, disfonía, ronquera, sinusitis, asma, taquicardia, aparición úlceras en el esófago,
Cuidado de la salud

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

reflujo gastroesofágico (ERGE),cicatrización lesiones,esofagitis, enfermedad por reflujo,proceso endoscópico, producción ácida,  tos crónica, faringitis crónica, disfonía, ronquera, sinusitis, asma, taquicardia,   aparición úlceras en el esófago,
Cuidado de la salud

El cuerpo humano es una cajita de monerías, los médicos no terminan de entender todo lo que sucede alrededor de él. Pero tú que eres dueña de tu cuerpo puedes estar atenta de lo que le sucede y, sobre todo, conocerlo, cuidarlo y consentirlo.

Una de las enfermedades más frecuentes en México es el reflujo gastroesofágico (ERGE), el cual puede ocasionar una esofagitis, padecimiento que se caracteriza por daño en la mucosa del esófago, señaló el Dr. Julio César Soto Pérez, Jefe de la Clínica de Fisiología Digestiva del Hospital Ángeles Metropolitano.

Historia de un niño con SIDA

0
historia, testimonio, niño con SIDA, Felipito, Sierra Huasteca,infectaron por vía perinatal,prueba de diagnóstico, prueba de ELISA, día Internacional de Lucha Contra el SIDA, (1° de Diciembre ),
Testimonio de vida

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

historia, testimonio, niño con SIDA, Felipito, Sierra Huasteca,infectaron por vía perinatal,prueba de diagnóstico, prueba de ELISA, día Internacional de Lucha Contra el SIDA, (1° de Diciembre ),
Testimonio de vida

Hace poco más de dos años y por cuestiones profesionales, tuve el privilegio de conocer a Felipito en la Sierra Huasteca. Nuestro encuentro se dio mientras realizaba un reportaje, en ese entonces él tenía cinco años pero era diferente a los demás niños de su edad, ya no jugaba a los carritos ni fútbol con sus amigos. A él le preocupaba no crecer a tiempo, quería “ser grande para ser Doctor y poder curar a su mamá”.

Doña Luz tenía unos meses postrada en una cama, la fuerza se le había ido, los intentos por incorporarse eran inútiles, las piernas no le respondían, había perdido casi quince kilos y unas extrañas manchas cubrían su piel. Tenía cinco años de padecer SIDA y de saberlo sólo tres, se enteró un día cuando le hablaron desde “el otro lado” para informarle que su esposo había fallecido, víctima de dicha enfermedad.

Saber decir no

0
amable, servicial, estar disponible, cultura mexicana, Baja autoestima,Falta de confianza en sí mismo,Necesidad de ser valorados,Evitar problemas, No hacer sentir mal a las personas, No sentir culpa,Por compromiso, Responder con seguridad, Ser amables, No pedir perdón,
Aprende a decir NO

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

amable, servicial, estar disponible, cultura mexicana, Baja autoestima,Falta de confianza en sí mismo,Necesidad de ser valorados,Evitar problemas, No hacer sentir mal a las personas, No sentir culpa,Por compromiso, Responder con seguridad, Ser amables, No pedir perdón, Aprende a decir NO

Para muchas personas es muy difícil poder decir que NO. Es normal que nos cueste trabajo hacerlo, ya que vivimos en una cultura en donde ser amable, servicial y estar disponible para el otro, es reconocido como una virtud. Sin embargo, estas características típicas de la cultura mexicana nos pueden orillar al extremo de responder a todo con un “sí”, y es ahí donde se convierte en un problema el no saber negarnos.

Obtén tu cortesía y hazte el Papanicolau

0
pase doble, amiga, pareja, salud, bienestar, equilibrio, PRUEBA DE PAPANICOLAU GRATIS,cáncer cervicouterino, Salud femenina, salud, campaña de prevención, camapaña de detección,
Detección oportuna

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

pase doble, amiga, pareja, salud, bienestar, equilibrio,  PRUEBA DE PAPANICOLAU GRATIS,cáncer cervicouterino, Salud femenina, salud, campaña de prevención, camapaña de detección,
Detección oportuna

Entre mujeres nos cuidamos. Gana un pase doble para que tú y una amiga se realicen una PRUEBA DE PAPANICOLAU GRATIS ¡Participa!

El cáncer cervicouterino es una amenaza para la salud de la mujer ya que representa un serio problema de salud pública en México; el costo social que representa para las familias es elevado por el número de mujeres que terminan siendo víctimas de esta enfermedad, muchas veces con costos fatales.

El láser, al auxilio de tus dientes

0
salud, belleza, uso de las tecnologías, láser, cuestiones de sallud, prevención, alternativas médicas, Asociación Mexicana de la Salud Bucal (AMSB), dos tipos de láser,láser quirúrgico,láser en cirugías,
Alternativas médicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

salud, belleza, uso de las tecnologías, láser, cuestiones de sallud, prevención,  alternativas médicas, Asociación Mexicana de la Salud Bucal (AMSB),   dos tipos de láser,láser quirúrgico,láser en cirugías,
Alternativas médicas

Desde hace 7 años aproximadamente, Eréndira se ha sometido a tratamiento de ortodoncia debido a un ‘amontonamiento’ de sus dientes (apiñamiento dental) y falta de espaciamiento en su boca; requirió que le extrajeran 10 muelas y tratamiento de brackets. Al final de cada extracción, su dentista sellaba la cirugía con láser, permitiendo que tuviera una recuperación sin dolor, más rápida y sin necesidad de suturas.

El uso de las tecnologías es cada vez más benéfico en cuestiones de salud. Así como existen alternativas médicas y nuevos tratamientos para combatir enfermedades, en la rama odontológica también se ha implementado el uso del láser, que permite hacer un mejor trabajo a los especialistas.

¿Crees que los hombres son más chistosos que las mujeres?

0
humor para atraer a una pareja en potencia, ranking de las frases más divertidas, estereotipo de que los hombres,frases chistosas,hombres chistosas,
Hombres chistosos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

humor para atraer a una pareja en potencia, ranking de las frases más divertidas,  estereotipo de que los hombres,frases chistosas,hombres chistosas,
Hombres chistosos

Sabías que los hombres son más chistosos que las mujeres. Un estudio que realizó Laura Mickes, investigadora en la Universidad de California en San Diego, confirma esta percepción.

Una teoría apunta que los hombres utilizan el humor para atraer a una pareja en potencia, las mujeres afirman que prefieren a un hombre que las haga reír y los hombres a una mujer que se ría de sus chistes. El estudio cuyo objetivo fue investigar qué hay detrás del estereotipo de que los hombres son más simpáticos que las mujeres.

La medicina homeopática: una alternativa a explorar

0
medicina alópata, tratamiento de enfermedades, homéopata, Asociación Nacional de Médicos Homeópatas Cirujanos y Parteros, medicina convencional,médicina formal, medicina,
Única institución médica en Latinoamérica en atender estos padecimientos con terapéutica homeópata y alópata

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

medicina alópata, tratamiento de enfermedades, homéopata, Asociación Nacional de Médicos Homeópatas Cirujanos y Parteros,  medicina convencional,médicina formal, medicina,
Medicina alternativa

Cuántas veces no nos sentimos defraudados por la medicina alópata o convencional por la falta de resultados en el tratamiento de ciertas enfermedades. O cuántos no sabemos de casos de enfermos que quedaron desahuciados porque los médicos agotaron todos los recursos sin resultados para mejorar su salud.

Por eso es bueno conocer que existen otras opciones complementarias que ayudan a recuperar la salud, a prevenirla y que pueden funcionar bien como acompañamiento en nuestro tratamiento alópata. Una de ellas es la homeopatía, conocida como parte de la llamada medicina complementaria, reconocida formalmente por el Sistema de Salud mexicano y por el de muchas otras naciones.

¿Sabes si tu farmacéutico está capacitado?

0
dependientes del establecimiento,dependientes farmacéuticos, cuidado de la salud,certificado técnico con valor curricular, medicamento para tu familia,confianza, seguridad, educación para la salud, prevención,
Dependientes que te brindan seguridad y confianza

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

dependientes del establecimiento,dependientes farmacéuticos, cuidado de la salud,certificado técnico con valor curricular,  medicamento para tu familia,confianza, seguridad, educación para la salud, prevención,
Dependientes que te brindan seguridad y confianza

 

Cuando acudas a una farmacia a comprar medicamentos para ti o tu familia, es muy importante que los dependientes del establecimiento sepan qué es lo que te están vendiendo. Es por ello que más de 2 mil dependientes farmacéuticos reciben un curso gratuito en línea para poder brindarte un servicio de calidad.